Actualidad País
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista actualizada de las 94 candidaturas que finalmente participarán en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre.
Tras una reunión con la Misión Internacional de la Organización de los Estados Americanos, los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitieron un mensaje público y denunciaron una “permanente y dura campaña de desprestigio”
El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de las exportaciones de aceite ante la constatación de la persistencia de desabastecimiento, y exigió a la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) mayor esfuerzo para abastecer el mercado interno.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa anunció hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará este viernes la personería jurídica de la organización política Autonomía Para Bolivia (APB)- Súmate. 
El presidente Luis Arce afirmó que el Gobierno nacional priorizará el abastecimiento de alimentos a precio justo en todo el país y convocó a los alcaldes a cumplir con su obligación constitucional y controlar los precios en los centros de abasto.
Tras más de cuatro horas de sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el presidente del pleno, David Choquehuanca, exhortó al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, llamar a sesión para tratar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y dio por concluida la sesión tras no obtener las listas completas para conformar la comisión para el receso
Deportes
La fecha 27 del Torneo Clausura 2024 de la División Profesional puede registrar este miércoles el primer descenso del año, siempre y cuando dos resultados se combinen.
Con el último suspiro y en medio de una fuerte crisis institucional
The Strongest consiguió anoche una victoria trascendental 2-0 sobre Real Tomayapo
Aurora buscará esta noche (19:00) ratificar su buen momento en la temporada 2024
San Antonio de Bulo Bulo pasó de la felicidad a la tristeza, luego de ser remontado ayer por Bolívar
Con las ausencias de al menos siete jugadores, Wilstermann enfrentará hoy (20:30) a Guabirá
Opinión

El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.

Puntos de Vista

En 2008, luego de vencer el primer referéndum revocatorio de mandato en la historia del país, Evo Morales posesionó a Pablo Ramos, exrector de la universidad pública de La Paz, como prefecto interino del departamento. Félix Patzi Paco, doctor en sociología, intelectual aymara y crítico de Álvaro García Linera y su grupo de “arribistas”, asumió como secretario general. Luego, el masismo paceño lo eligió como candidato a primer gobernador en las elecciones regionales de 2010.

En 2008, luego de vencer el primer referéndum revocatorio de mandato en la historia del país, Evo Morales posesionó a Pablo Ramos, exrector de la universidad pública de La Paz, como prefecto interino del departamento. Félix Patzi Paco, doctor en sociología, intelectual aymara y crítico de Álvaro García Linera y su grupo de “arribistas”, asumió como secretario general. Luego, el masismo paceño lo eligió como candidato a primer gobernador en las elecciones regionales de 2010.

Cuando hablamos del avasallamiento de predios productivos en el campo, nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley y a las instituciones para lograr sus intereses y apetitos personales: No se trata de gente que quiere hacer agricultura o ganadería y trabajar honradamente. Normalmente, es gente contratada para amedrentar y tomar por la fuerza tierras que están en producción en las que, por años de años, se invirtió mucho tiempo y dinero para tal efecto.

Cuando hablamos del avasallamiento de predios productivos en el campo, nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley y a las instituciones para lograr sus intereses y apetitos personales: No se trata de gente que quiere hacer agricultura o ganadería y trabajar honradamente. Normalmente, es gente contratada para amedrentar y tomar por la fuerza tierras que están en producción en las que, por años de años, se invirtió mucho tiempo y dinero para tal efecto.

Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del Estado, dijo que una novela podría ser fuente primaria de la historia y esa afirmación me preocupó tanto que decidí exponer mis argumentos en contra en esta columna.

Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del Estado, dijo que una novela podría ser fuente primaria de la historia y esa afirmación me preocupó tanto que decidí exponer mis argumentos en contra en esta columna.

“Las redes sociales te manipulan a través de algoritmos que controlan tu mente y no te muestran lo que en realidad ocurre”. Esa es una idea que se puso de moda para reforzar la simplona idea de que la gente no tiene inteligencia ni capacidad de cuestionar lo que ve. Es un poderoso discurso instalado desde el surgimiento del cine o la radio y se adecúa para descalificar toda innovación comunicacional. Le sacó el cuero a la televisión y a la industria fonográfica sin contemplación.

“Las redes sociales te manipulan a través de algoritmos que controlan tu mente y no te muestran lo que en realidad ocurre”. Esa es una idea que se puso de moda para reforzar la simplona idea de que la gente no tiene inteligencia ni capacidad de cuestionar lo que ve. Es un poderoso discurso instalado desde el surgimiento del cine o la radio y se adecúa para descalificar toda innovación comunicacional. Le sacó el cuero a la televisión y a la industria fonográfica sin contemplación.

Imágenes