Actualidad Economía
Por más de cuatro horas, autoridades de Gobierno y dirigentes del transporte pesado continúan reunidos en las instalaciones del Ministerio de Economía para tratar el pliego petitorio del sector movilizado.
Los Tiempos y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) le invitan a participar en un importante webinar donde expertos analizarán cómo el contrabando afecta a la economía del país.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, anunció la entrada en vigencia del Reglamento de Pagos Diferidos, una medida destinada a permitir a los importadores bolivianos pagar sus tributos aduaneros en cuotas, con el fin de facilitar el comercio internacional.
Los Tiempos y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) le invitan a participar en un importante webinar donde expertos analizarán cómo el contrabando afecta a la economía del país.
Pasadas las 15:00 de este martes, los dirigentes del transporte pesado llegaron hasta el Ministerio de Economía para sostener un diálogo y resolver el pliego petitorio que tiene este sector movilizado y por el que han convocado a bloqueo indefinido desde el jueves.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó que no existe contradicción con relación a la supuesta compra de diésel ruso por parte de Bolivia, ya que lo que se hizo fue pedir que el gobierno de Vladímir Putin gestione ante otros países la llegada de combustible.
Deportes
Bolivia ha presentado un reclamo ante la Conmebol por omitir en su registro de jugadores con más partidos en la Copa América a su mítico delantero Víctor Agustín Ugarte, que registró 30 encuentros disputados y fue campeón del torneo en 1963.
Perú se quedó con un pie fuera de la Copa América, después de caer ayer por 0-1 ante Canadá, en el duelo de la segunda fecha del grupo A, que se disputó en el estadio Children’s Mercy Park, de Kansas City.
Un agónico tanto que salió de la banca, cortesía de Lautaro Martínez, otorgó anoche el boleto a octavos de final a la vigente campeona Argentina, que derrotó 0-1 a Chile en el estadio MetLife de East Rutherford, por la segunda fecha del grupo A de la Copa América 2024.
Uruguay, que ayer trabajó en Nueva Jersey con la mirada puesta en el duelo que mañana (21:00 HB) enfrentará ante Bolivia, se puso el objetivo de asegurar su clasificación a los cuartos de final ante la Verde.
La Tri afronta hoy (18:00 HB) en Las Vegas un momento clave en su camino en la Copa América, un choque sin margen de error contra Jamaica en el que tendrá que sobreponerse a la baja de su líder ofensivo Enner Valencia, expulsado en la derrota del debut contra Venezuela.
Pendiente del grado de lesión de su capitán Edson Álvarez, una selección mexicana cuestionada se mide hoy (21:00 HB) ante la revelación Venezuela, en un duelo para conseguir un billete para los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos.
Opinión

Los habitantes de 29 comunidades del municipio de Arque, situado a más de 100 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, sufren en carne propia la escasez de agua y hacen largas filas sólo para poder llevar un bidón de cinco litros del líquido que les permita cocinar sus alimentos.

Puntos de Vista

La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos, realizada por el SDSN, red de instituciones apoyadas por la Fundación Solydes, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá.

La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos, realizada por el SDSN, red de instituciones apoyadas por la Fundación Solydes, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá.

El Tribunal Supremo Electoral ha anunciado que las próximas elecciones presidenciales se realizarán en agosto de 2025, con la cual se acelera la conflictividad derivada de la electoralización de la agenda nacional, mientras el país enfrenta cada vez más complejos problemas económicos, expresados fundamentalmente en la escasez de divisas.

El Tribunal Supremo Electoral ha anunciado que las próximas elecciones presidenciales se realizarán en agosto de 2025, con la cual se acelera la conflictividad derivada de la electoralización de la agenda nacional, mientras el país enfrenta cada vez más complejos problemas económicos, expresados fundamentalmente en la escasez de divisas.

Las contradicciones en el Gobierno sobre la importación de diésel desde Rusia no dejan de ser llamativas. Mientras, por un lado, se celebra el envío de un tanquero con más de 300 mil litros del combustible que llegaría al puerto de Arica en las próximas horas, por otro se señala que no hay nada confirmado al respecto. Decir que Chile es la vía por la que pasa la solución a los problemas de abastecimiento incómoda a las autoridades.

Las contradicciones en el Gobierno sobre la importación de diésel desde Rusia no dejan de ser llamativas. Mientras, por un lado, se celebra el envío de un tanquero con más de 300 mil litros del combustible que llegaría al puerto de Arica en las próximas horas, por otro se señala que no hay nada confirmado al respecto. Decir que Chile es la vía por la que pasa la solución a los problemas de abastecimiento incómoda a las autoridades.

“Ladrar al árbol equivocado” es una expresión anglosajona con la que se describe situaciones en las que, partiendo de diagnóstico errados en elementos centrales, se llega a conclusiones y propuestas equivocadas. Normalmente, los errores en el diagnóstico son involuntarios –p.e. no incluir ciertos factores que no se conocían; pero, en la realidad, también pueden ser errores voluntarios con el fin de engañar o ganar ventaja al posicionar, como cierto, el diagnóstico errado.

“Ladrar al árbol equivocado” es una expresión anglosajona con la que se describe situaciones en las que, partiendo de diagnóstico errados en elementos centrales, se llega a conclusiones y propuestas equivocadas. Normalmente, los errores en el diagnóstico son involuntarios –p.e. no incluir ciertos factores que no se conocían; pero, en la realidad, también pueden ser errores voluntarios con el fin de engañar o ganar ventaja al posicionar, como cierto, el diagnóstico errado.