Deportes Fútbol Internacional
Un doblete de Joselu, en los minutos 88 y 90, remontó el partido frente al Bayern de Múnich (2-1), que se adelantó en el 68 con un tanto de Alphonso Davies, y metió al Real Madrid en la final de la Liga de Campeones, que disputará ante el Borussia Dortmund en Londres el próximo 1 de junio.
El duelo de ida entre ambos equipos terminó empatado 2-2, por lo que españoles y alemanes deberán ganar el partido para avanzar a la gran final de la Champions League, donde espera el Dortmund.
El duelo de ida entre ambos equipos terminó empatado 2-2, por lo que españoles y alemanes deberán ganar el partido para avanzar a la gran final de la Champions League, donde espera el Dortmund.
El duelo de ida entre ambos equipos terminó empatado 2-2, por lo que españoles y alemanes deberán ganar el partido para avanzar a la gran final de la Champions League, donde espera el Dortmund.
La servilleta en la que se firmó el primer contrato de Leo Messi con el Barcelona sale a subasta este miércoles en Londres con un precio de salida de 300.000 libras (348.000 euros).
Las horas antes de la primera semifinal de la Liga de Campeones en el Parque de los Príncipes en 29 años, nada parecía indicar que el PSG no superaría la prueba contra el Borussia Dortmund. "Este es el año", se repetía en las calles de la ciudad.
Actualidad
Entre varias prácticas de acoso y violencia política contra las mujeres, la llamada “gestión compartida” es la que más casos genera en el país y constituye un mecanismo de presión para forzar la renuncia de mujeres elegidas en cargos de representación. De 151 denuncias de acosos y violencia política presentadas el año pasado, 52 fueron por gestión compartida, de acuerdo con
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional para analizar el ciclo electoral 2025 fue pospuesto para el 10 de julio, una semana después de lo previsto.
Con la llegada de Javier Milei al poder en Argentina, el país ha experimentado una serie de transformaciones profundas que han generado tanto elogios como críticas. Las medidas implementadas, aunque dolorosas para una gran parte de la población, son vistas por algunos analistas y por la misma administración como imprescindibles para poner fin a un ciclo de desajustes
Cada año, la Alcaldía de Quillacollo subvenciona con 14 millones de bolivianos el servicio de recojo de basura y aseo urbano del centro histórico del municipio a través de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ).
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó ayer que exista un acuerdo de Bolivia con Rusia para la compra de crudo, y descartó que un buque con diésel hubiera llegado a puertos chilenos con combustible para el mercado boliviano, como informaron diversos medios.
El magistrado del Tribunal Agroambiental, Rufo Vásquez, informó que, aunque la población tiende a recurrir más a la jurisdicción penal en casos ambientales, en el último año se registraron más de 50 causas relacionadas con problemas ambientales en todo el país. Sin embargo, las demandas por tala de árboles son consideradas “causas nuevas”, y los primeros casos atendidos por
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista



Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar a por lo menos 50 personas con secuelas perjudiciales sin que instancia alguna —corporativa o del Estado— se haya percatado de sus operaciones. ¿Qué pasó?



Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar a por lo menos 50 personas con secuelas perjudiciales sin que instancia alguna —corporativa o del Estado— se haya percatado de sus operaciones. ¿Qué pasó?

Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa.

Este tránsito doloroso de dejación del poder en favor de otro ha sido desgarrador para los caudillos latinoamericanos. Lo han usado tarde, mal o nunca.

Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa.

Este tránsito doloroso de dejación del poder en favor de otro ha sido desgarrador para los caudillos latinoamericanos. Lo han usado tarde, mal o nunca.

La corrupción es un problema comúnmente atribuido a la falta de valores cívicos y morales. Sin embargo, es esencial reconocer que la debilidad de la fuerza de voluntad también desempeña un papel crucial en este fenómeno. Esta distinción es fundamental y sus remedios, diferentes.

La corrupción es un problema comúnmente atribuido a la falta de valores cívicos y morales. Sin embargo, es esencial reconocer que la debilidad de la fuerza de voluntad también desempeña un papel crucial en este fenómeno. Esta distinción es fundamental y sus remedios, diferentes.

¿Qué periodista hubiese imaginado al inicio del siglo XXI que la libertad de prensa sería la mayor víctima de los nuevos tiempos? Casi todas las constituciones de los países agrupados en el sistema mundial de naciones reconocen en alguno de sus artículos a la libertad de prensa. Sin embargo, este 2024, la libertad de informar ha sufrido retrocesos impensables en cuatro de los cinco continentes; Australia es el más respetuoso.

¿Qué periodista hubiese imaginado al inicio del siglo XXI que la libertad de prensa sería la mayor víctima de los nuevos tiempos? Casi todas las constituciones de los países agrupados en el sistema mundial de naciones reconocen en alguno de sus artículos a la libertad de prensa. Sin embargo, este 2024, la libertad de informar ha sufrido retrocesos impensables en cuatro de los cinco continentes; Australia es el más respetuoso.