Actualidad
Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural declararon esta madrugada un cuarto intermedio y suspendieron los plazos en la preselección de candidatos a las elecciones judiciales hasta que se conozca el fallo sobre dos recursos constitucionales presentados por dos candidatos inhabilitados.
A días de conocer la respuesta de la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso de vulneraciones de derechos humanos en el proceso terrorismo, Elod Tóásó, uno de los sobrevivientes de la intervención al hotel Las Américas (2009), en entrevista con Los Tiempos, dijo que alistan una estrategia conjunta con Mario Tadic y Carolina Dwyer, la madre de Michael Martín Dwyer.
La Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz ordenó paralizar el proceso de preselección de aspirantes a los altos cargos del Órgano Judicial, en la fase de méritos y examen oral, tras admitir un amparo presentado por Margarita Medrano Mayta, postulante inhabilitada al Consejo de la Magistratura. Desde la Asamblea Legislativa se informó que no se notificó y se continuará con
El Tribunal Primero de Sentencia de la capital cruceña emitió una orden de aprehensión contra Carlos Romero, exministro de Gobierno en la gestión de Evo Morales, por no presentarse a declarar como testigo en el caso Ostreicher.
Ayer, los obispos pidieron la amnistía e indulto para los presos “injustamente” detenidos en el país, en el marco de la clausura de la CXIV asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) realizada en Cochabamba.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ultima detalles para movilizar el equipo de 2000HP que iniciará la perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija, en junio próximo, anunció el gerente nacional de Exploración y Explotación, Fernando Arteaga.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

La predicción del sociólogo Juan Linz se cumplió a cabalidad. Su punzante visión advertía, con un sentido crítico, sobre esas nuevas democracias que corrían el riesgo de desvirtuarse y caer en deterioro, sobre todo, en su esencia, a la hora de probar su aplicabilidad. “La legitimidad le da más energía a la democracia, y la eficacia del régimen contribuye a la legitimación”.

La predicción del sociólogo Juan Linz se cumplió a cabalidad. Su punzante visión advertía, con un sentido crítico, sobre esas nuevas democracias que corrían el riesgo de desvirtuarse y caer en deterioro, sobre todo, en su esencia, a la hora de probar su aplicabilidad. “La legitimidad le da más energía a la democracia, y la eficacia del régimen contribuye a la legitimación”.

Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de endeudamiento es síntoma de crisis económica; sin embargo, debemos mencionar que los créditos son una herramienta financiera que tiene por objetivo cubrir gastos de inversión y en algunos casos gastos de emergencia.

Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de endeudamiento es síntoma de crisis económica; sin embargo, debemos mencionar que los créditos son una herramienta financiera que tiene por objetivo cubrir gastos de inversión y en algunos casos gastos de emergencia.

Domingo 8 de noviembre de 2020. Luis Arce asume la presidencia de Bolivia, después de haber ganado las elecciones generales con el 55,1% y luego de gruesos errores del gobierno transitorio conducido durante casi un año por la exmandataria Jeanine Áñez. Fue el último presidente en jurar al cargo en el antiguo Palacio Legislativo, en un ambiente de moderada esperanza.

Domingo 8 de noviembre de 2020. Luis Arce asume la presidencia de Bolivia, después de haber ganado las elecciones generales con el 55,1% y luego de gruesos errores del gobierno transitorio conducido durante casi un año por la exmandataria Jeanine Áñez. Fue el último presidente en jurar al cargo en el antiguo Palacio Legislativo, en un ambiente de moderada esperanza.

Estoy consciente de que el contenido de este artículo generará reacciones en Santa Cruz, y quizás algunas sean de indignación, pero debo recordar que lo que estoy haciendo es resumir el contenido de una tesis doctoral que se publicó bajo la forma de libro.

Estoy consciente de que el contenido de este artículo generará reacciones en Santa Cruz, y quizás algunas sean de indignación, pero debo recordar que lo que estoy haciendo es resumir el contenido de una tesis doctoral que se publicó bajo la forma de libro.