Deportes Fútbol
El club Universitario de Vinto arrancó este lunes la pretenmporada 2024 en el estadio Municipal de Quillacollo, con algunas caras nuevas y muchas ausencias de jugadores que se incorporarán en los siguientes días.
Con la incorporación de Yesit Martínez, el club Aurora suma ocho refuerzos para afrontar la temporada futbolística de 2024.
El futbolista brasileño naturalizado boliviano Thomaz Santos puede convertirse en el próximo refuerzo del club Wilstermann
El club Bolívar finalmente dio este viernes por oficial la incorporación del estratega argentino Flavio Robatto (49 años), quien asumirá las riendas esta temporada 2024. "Le damos la bienvenida a la familia celeste al profesor Flavio Robatto como nuestro nuevo Director Técnico. Juntos vamos por muchos éxitos profe", publicó la Academia en sus redes sociales. Robatto se hizo
El presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, anunció en sus redes que no abandonará a la Academia, debido a que continuará como titular de Baisa, la empresa que maneja los manejos del Celeste.
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, reveló este viernes que se analiza acudir ante FIFA por el caso Sebastián Zaracho, debido al incumplimiento de contrato del jugador con la institución.
Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de la Vicepresidencia del Estado convocar a sesión plenaria para mañana a las 16:00.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas de tierra en dos predios en el departamento de Santa Cruz, según Oxígeno.bo.
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país, revertir la poca inversión en calidad educativa, hasta mejorar la infraestructura y el nivel de los salarios.
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento; mientras que los créditos subieron en 7,8 por ciento y la mora se mantiene en 3,4 por ciento, informó ayer la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el transporte pesado que demanda acceso a dólares y combustibles. Los movilizados, que calificaron como “exitoso” el bloqueo de 48 horas, sostuvieron una reunión para analizar nuevas medidas de presión al no ser atendidos
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Cuando iba a conocer a Gaby Vallejo Canedo, saqué apresurado el único ejemplar que tenía de Hijo de opa y, al terminar nuestra charla, le pedí que me lo firmara. Fue cuando me enteré que el libro era pirata porque ella se dio cuenta y me dijo que no lo firmaría pues la piratería hace un gran daño a los escritores bolivianos. 

Cuando iba a conocer a Gaby Vallejo Canedo, saqué apresurado el único ejemplar que tenía de Hijo de opa y, al terminar nuestra charla, le pedí que me lo firmara. Fue cuando me enteré que el libro era pirata porque ella se dio cuenta y me dijo que no lo firmaría pues la piratería hace un gran daño a los escritores bolivianos. 

en los últimos años se ha generalizado la utilización de la medida del bloqueo de las principales carreteras del país como escenario para la resolución de cualquier controversia, la mayoría de carácter vecinal, otras debido a conflictos sindicales, y, por último, las que tienen que ver con relación a las disputas por el control partidario y la candidatura presidencial al interior del partido oficialista.

en los últimos años se ha generalizado la utilización de la medida del bloqueo de las principales carreteras del país como escenario para la resolución de cualquier controversia, la mayoría de carácter vecinal, otras debido a conflictos sindicales, y, por último, las que tienen que ver con relación a las disputas por el control partidario y la candidatura presidencial al interior del partido oficialista.

El 24 de marzo de 2015, aniversario del último golpe militar en Argentina, la periodista Miriam Lewin fue invitada al programa de televisión Almorzando con Mirtha Legrand para hablar acerca de la feroz dictadura encabezada por Videla, Massera y Agosti. Al ingresar fue advertida por un productor veterano que la entrevistadora le haría algunas preguntas inconvenientes y que debía estar preparada.

El 24 de marzo de 2015, aniversario del último golpe militar en Argentina, la periodista Miriam Lewin fue invitada al programa de televisión Almorzando con Mirtha Legrand para hablar acerca de la feroz dictadura encabezada por Videla, Massera y Agosti. Al ingresar fue advertida por un productor veterano que la entrevistadora le haría algunas preguntas inconvenientes y que debía estar preparada.

El discurso pronunciado por Javier Milei la semana pasada en el Foro Económico Mundial, que anualmente se celebra en Davos, Suiza, causó remezón por la frontalidad de varios conceptos y por su encendida defensa del libre mercado como mecanismo para la reducción de la pobreza a escala global.

El discurso pronunciado por Javier Milei la semana pasada en el Foro Económico Mundial, que anualmente se celebra en Davos, Suiza, causó remezón por la frontalidad de varios conceptos y por su encendida defensa del libre mercado como mecanismo para la reducción de la pobreza a escala global.