Deportes Fútbol
Universitario de Vinto superó a Aurora 2-1 en el estadio Félix Capriles en un partido de la fecha 19 de la Primera División de Bolivia.
A pesar de que San Antonio Bulo Bulo mostró mayor cantidad de disparos al arco, con siete en total y ocho fuera, no logró capitalizar sus oportunidades.
Los jugadores y plantel de apoyo de Wilstermann no usará la indumentaria oficial del equipo del club durante los entrenamientos, en protesta por el incumplimiento del pago de salarios.
Guabirá decidirá hoy si impugnará o no a The Strongest, pese a que ganó (1-0) el duelo de este domingo en la fecha 18 del Torneo Clausura
San Antonio de Bulo Bulo, que debido a los bloqueos deberá oficiar de local en el estadio Ramón Aguilera Costas, hoy (15:00) buscará frenar a GV San José
Aurora recibe hoy (18:00) a Universitario de Vinto, en el estadio Félix Capriles, en duelo por la fecha 19 del Campeonato Clausura, con la misión de sumar su tercera victoria al hilo
Actualidad
A las 8:15 de este sábado, un niño de 9 años falleció en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital del Niño de Lajastambo, víctima de rabia humana, según informó Juan José Fernández, director departamental de Salud de Chuquisaca.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció un régimen de multas que oscila entre Bs 125 y Bs 1.250 para quienes cometan infracciones durante las elecciones judiciales del próximo 15 de diciembre.
Ante los pronunciamientos de diferentes sectores que ya lo veían como un postulante a primer mandatario en 2025, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aseguró este viernes que no es candidato, sino está enfocado en la labor legislativa.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca por tormentas eléctricas acompañadas de lluvias.
El jefe del servicio de pediatría del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija, Nils Cazón, informó el fallecimiento de una niña de 12 años de Bermejo a causa de meningitis provocada por la bacteria Streptococcus pyogenes. Es el primer caso reportado en el departamento este año.
El presidente Luis Arce destacó el cierre de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, subrayando el interés de Bolivia en formar parte de esta iniciativa.
Opinión

El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.

Puntos de Vista

El pliego reivindicativo de los bloqueos de ruta iniciado la segunda semana de octubre puede resumirse en tres demandas: subordinación general al jefe del MAS, fuego forestal ilimitado y garantías plenas de impunidad. 

El pliego reivindicativo de los bloqueos de ruta iniciado la segunda semana de octubre puede resumirse en tres demandas: subordinación general al jefe del MAS, fuego forestal ilimitado y garantías plenas de impunidad. 

Se trata de una convicción que nace de la evidencia. Recorriendo el territorio, conversando con su gente, admirando las potencialidades de nuestra cultura, historia y geografía, la suma de todo ello tiene un valor sencillamente explosivo. Al mismo tiempo, los titulares de los medios pareciera que quieren hacernos renunciar por la indolencia que se revuelca en la bazofia del bloqueo. 

¿Cómo podemos hacer que gane la racionalidad?

Se trata de una convicción que nace de la evidencia. Recorriendo el territorio, conversando con su gente, admirando las potencialidades de nuestra cultura, historia y geografía, la suma de todo ello tiene un valor sencillamente explosivo. Al mismo tiempo, los titulares de los medios pareciera que quieren hacernos renunciar por la indolencia que se revuelca en la bazofia del bloqueo. 

¿Cómo podemos hacer que gane la racionalidad?

No es fácil pronosticar cuáles pueden ser los desenlaces posibles de la crisis social que tiene paralizados a los departamentos más poblados del país. La pulseta entre un líder que quiere evadir la justicia y un presidente hasta ahora incapaz de disponer su detención amenaza con convertirse en un conflicto determinante para el futuro –si lo tiene– del gobierno.

No es fácil pronosticar cuáles pueden ser los desenlaces posibles de la crisis social que tiene paralizados a los departamentos más poblados del país. La pulseta entre un líder que quiere evadir la justicia y un presidente hasta ahora incapaz de disponer su detención amenaza con convertirse en un conflicto determinante para el futuro –si lo tiene– del gobierno.

El contrabando de oro hacia Perú y Brasil se ha convertido en un problema estructural en Bolivia. Se estima que entre 20 y 30 toneladas de oro boliviano salen del país ilegalmente cada año, lo que afecta gravemente a la economía nacional. El valor de este contrabando podría superar los $us 1.500 millones con 20 toneladas, y llegar hasta los $us 2.500 millones anuales si alcanza las 30 toneladas, como ocurre en 2024.

El contrabando de oro hacia Perú y Brasil se ha convertido en un problema estructural en Bolivia. Se estima que entre 20 y 30 toneladas de oro boliviano salen del país ilegalmente cada año, lo que afecta gravemente a la economía nacional. El valor de este contrabando podría superar los $us 1.500 millones con 20 toneladas, y llegar hasta los $us 2.500 millones anuales si alcanza las 30 toneladas, como ocurre en 2024.

Imágenes