Oh!
El certamen internacional de belleza en Santa Cruz destaca por la participación de 27 candidatas de todo el mundo, quienes combinan preparativos para la gala final con experiencias culturales bolivianas.
Antes de cambiar su sistema penitenciario, Noruega tenía un nivel de reincidencia criminal del 70 %, similar a la de Estados Unidos. Ahora, esa cifra bajó al 20 %.
Fundada en 1924 por migrantes dedicados a la comercialización de la hoja de coca, la Fraternidad Morenada Central Oruro celebra un siglo de historia como embajadora inigualable de la cultura boliviana.
La visión de Roly Mamani va más allá, aspira a convertir el museo en un “centro tecnológico de desarrollo biónico” que ayude a personas con prótesis de miembros y exoesqueletos, promoviendo la aplicación de la tecnología para el bien común.
¡Mujer que me estás leyendo!, si tú eres como yo o como la mayoría de nosotras habrás notado que nos caracterizamos socialmente por tener una muy buena memoria o como algunos dirían “memoria selectiva”. Nos acordamos con mucha más facilidad que los hombres de sucesos que para ellos pasan absolutamente inadvertidos a los cinco minutos de haber transcurrido el hecho y nosotras
¡Mujer que me estás leyendo!, si tú eres como yo o como la mayoría de nosotras habrás notado que nos caracterizamos socialmente por tener una muy buena memoria o como algunos dirían “memoria selectiva”. Nos acordamos con mucha más facilidad que los hombres de sucesos que para ellos pasan absolutamente inadvertidos a los cinco minutos de haber transcurrido el hecho y nosotras
Actualidad
El Parlamento Andino tendrá un periodo de sesiones del 26 al 28 de junio en la ciudad de Cochabamba con la presencia de legisladores de los cinco países miembros que conforman la Comunidad Andina. Se prevé la firma de un convenio con la Gobernación para incorporar a Cochabamba en la red de acreditación de universidades de la Comunidad Andina.
Si bien el transporte pesado dio un respiro al Gobierno con la postergación del bloqueo de carreteras hasta el jueves; el sector Salud mantiene su estado de emergencia en rechazo a la jubilación forzosa, los trabajadores por cuenta propia exigen la renuncia del ministro de Obras Públicas y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) continúa con los “rotondazos” en
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó que no existe contradicción con relación a la supuesta compra de diésel ruso por parte de Bolivia, ya que lo que se hizo fue pedir que el gobierno de Vladímir Putin gestione ante otros países la llegada de combustible.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, denunció que los bloqueos de caminos anunciados por Evo Morales y una parte del transporte pesado podrían generar pérdidas diarias de 50 millones de dólares para el país.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que el país cerró 2023 con un déficit fiscal cercano al 11%, que sería el más alto en el gobierno de Luis Arce, según datos oficiales. No mencionó el monto preciso y anunció que será hecho público a través de la plataforma digital del ministerio.
Este martes, Bolivia conmemora un hito trascendental en su historia: el centenario de la actividad petrolera en el país, marcado por la entrada en operación del primer pozo petrolero, Bermejo-2. A lo largo de estos 100 años, la gestión de los recursos energéticos ha sido un verdadero campo de batalla, caracterizado por una serie de decisiones políticas que han oscilado entre
Deportes
Un 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo. El estadio Soldier Field de Chicago presenció el retorno de la Verde a un Mundial FIFA, en un lance que aún es recordado para la afición nacional: Alemania, la campeona vigente de aquel entonces.
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta desde el 20 de mayo de 2000 . En el Grand Prix Sudamericano, que se desarrolló el fin de semana en Lima, Perú, finalizar la prueba en 45 minutos y 12 segundos (45’12”).
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol, competición que organiza Alemania desde el 14 de junio al próximo 14 de julio, tras el primer fin de semana del torneo de selecciones más importante de Europa.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop América. Entre ellos se encuentran estrellas como el brasileño Rodrygo, que viene de ganar la Liga de Campeones con Real Madrid.
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10 repiten convocatoria de la última edición del torneo de selecciones más antiguo, además que el promedio de edad es de 26,3 años.
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad pasadas las 18:00 y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen.

La falsa promesa del alcalde Reyes Villa de construir un subterráneo debajo del pasaje del Correo para acomodar a los desalojados libreros de esa calle, resignaron a algunos de estos a trasladar sus negocios al frente. Ahora la acera norte de la avenida Heroínas (entre Nataniel Aguirre y Ayacucho) es una gran feria de libros que funciona todos los días.

No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad pasadas las 18:00 y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen.

La falsa promesa del alcalde Reyes Villa de construir un subterráneo debajo del pasaje del Correo para acomodar a los desalojados libreros de esa calle, resignaron a algunos de estos a trasladar sus negocios al frente. Ahora la acera norte de la avenida Heroínas (entre Nataniel Aguirre y Ayacucho) es una gran feria de libros que funciona todos los días.

Con esa frase, el semanario británico The Economist se refería a nuestro país en julio de 2004. Eso cuenta el historiador inglés James Dunkerley en un compendio de sus ensayos sobre Bolivia de 1981 a 2007. Repasé allí sus escritos La revolución de 1997 en perspectiva y La tercera revolución boliviana (sobre el inicio del gobierno del MAS).

Con esa frase, el semanario británico The Economist se refería a nuestro país en julio de 2004. Eso cuenta el historiador inglés James Dunkerley en un compendio de sus ensayos sobre Bolivia de 1981 a 2007. Repasé allí sus escritos La revolución de 1997 en perspectiva y La tercera revolución boliviana (sobre el inicio del gobierno del MAS).

Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia machista no responden a una ferocidad natural, sino son productos de un exceso de cultura patriarcal. 

Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia machista no responden a una ferocidad natural, sino son productos de un exceso de cultura patriarcal. 

La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa herramienta para transformar la administración pública y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.

La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa herramienta para transformar la administración pública y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.