Actualidad Economía
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) anunció multas por 20 millones de bolivianos a entidades de intermediación financiera, incluyendo bancos, que han incumplido con la banda de tarifas, particularmente en transacciones con dólares.
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) anunció multas por 20 millones de bolivianos a entidades de intermediación financiera, incluyendo bancos, que han incumplido con la banda de tarifas, particularmente en transacciones con dólares.
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y de Salud e importadores y distribuidores de fármacos instalaron una reunión este lunes en la ciudad de La Paz para conversar demandas del sector sobre la falta de dólares y la importación de medicinas.
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y de Salud e importadores y distribuidores de fármacos se reúnen este lunes en la ciudad de La Paz para conversar demandas del sector.
En cuanto a la falta de dólares, Montenegro afirmó que el Banco Central ha captado 59 millones de dólares recientemente y que los bancos disponen de más de 465 millones de dólares. Sin embargo, reconoció que ciertos bancos serán sancionados por no haber distribuido estos recursos de manera oportuna, lo que ha generado especulación en el mercado.
El ministro de Economía Marcelo Montenegro afirmó este lunes que hay dólares en el mercado boliviano, suficientes para atender la demanda, pero cuestionó que algunos bancos no estén cumpliendo con la distribución, por lo que anunció sanciones "drásticas".
Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia, como parte de la preparación rumbo a la Copa América, que comenzará el 20 de junio, en Estados Unidos.
El seleccionador de Chile, Ricardo Gareca, destacó que su equipo fue “bastante efectivo en el momento de llegar” para imponerse por 3-0 a Paraguay de quien dijo “nos complicó bastante”, en el único ensayo antes de viajar a disputar la Copa América en Estados Unidos, a donde parte “con más certezas que dudas”.
La selección colombiana comenzó a preparar el amistoso ante Bolivia, el último antes del inicio de la Copa América, a la espera de que el seleccionador Néstor Lorenzo de a conocer el sábado la lista definitiva de jugadores con los que disputará el torneo continental.
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la versión Estados Unidos 2024 tiene jugadores que deben ser considerados, según resalta la página oficial del certamen.
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de Grupos, Cuartos de Final, Semifinal, Tercer Puesto y Final de la Conmebol Copa América 2024.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, no desveló si Cristiano Ronaldo será titular en la Eurocopa y aseguró que en este momento no piensa en cuál será el once, pero elogió el compañerismo del jugador de Madeira.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

La forma y fondo de aquella afirmación, era de todo, menos cierta. Pensar que el país iba viento en popa era, a lo menos, una tergiversación de una realidad que se desangraba por la falta de dólares, las amenazas de bloqueos y la excesiva politización.

La forma y fondo de aquella afirmación, era de todo, menos cierta. Pensar que el país iba viento en popa era, a lo menos, una tergiversación de una realidad que se desangraba por la falta de dólares, las amenazas de bloqueos y la excesiva politización.

El mensaje presidencial pronunciado por el primer mandatario del país, en ocasión del festejo del 1º de mayo de 2024, trajo bastante tela por cortar, con reacciones en el ámbito político, pero, también, empresarial.

El mensaje presidencial pronunciado por el primer mandatario del país, en ocasión del festejo del 1º de mayo de 2024, trajo bastante tela por cortar, con reacciones en el ámbito político, pero, también, empresarial.

La consigna del título cobra nuevamente relevancia ante la posibilidad de que Evo Morales pierda la sigla y quede definitivamente apartado de la carrera electoral. Ambas posibilidades, ciertamente, por las reacciones que tiene, son apocalípticas para el enfermo del poder. 

La consigna del título cobra nuevamente relevancia ante la posibilidad de que Evo Morales pierda la sigla y quede definitivamente apartado de la carrera electoral. Ambas posibilidades, ciertamente, por las reacciones que tiene, son apocalípticas para el enfermo del poder. 

Con frialdad, como quien programa un aborto, el gobierno de Luis Arce anuncia que creará 160 empresas estatales, para sumarlas a las 70 ya quebradas, causantes del más grande déficit fiscal de la historia.

¿En esto consiste ser político, en decidir cosas que sólo te beneficiarán a ti y a tus seguidores, porque les estarás dando empleo (pegas), aunque con ello estés hiriendo de muerte a la economía?

Con frialdad, como quien programa un aborto, el gobierno de Luis Arce anuncia que creará 160 empresas estatales, para sumarlas a las 70 ya quebradas, causantes del más grande déficit fiscal de la historia.

¿En esto consiste ser político, en decidir cosas que sólo te beneficiarán a ti y a tus seguidores, porque les estarás dando empleo (pegas), aunque con ello estés hiriendo de muerte a la economía?