Deportes Tenis
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de Santa Cruz, los días 14 y 15 de septiembre, según confirmó la Federación Boliviana de Tenis (FBT).
El tenista nacional Hugo Dellien se despidió este miércoles del cuadro clasificatorio de Wimbledon, luego de luchar y plantar cara en la segunda ronda ante el checo Vit Kopriva, en duelo disputado en el All England Lawn Tennis de Londres.
El tenista nacional Hugo Dellien logró avanzar este lunes a la segunda fase del cuadro clasificatorio de Wimbledon 2024, tras imponerse 2-1 al australiano Philip Sekulic, en duelo disputado en el All England Lawn Tennis de Londres, Inglaterra.
A Jannik Sinner le ha sentado bien el número uno mundial y en su primer torneo como líder de la tabla afianzó esa condición con su victoria sobre la hierba de Halle (Alemania).
El tenista cruceño Juan Carlos Prado es el único sobreviviente en el Challenger Bolivia II, que se disputa en Santa Cruz, después que ayer logró avanzar a los cuartos de final. Entre tanto, Murkel Dellien cayó en octavos.
El torneo de Wimbledon destinará una dotación de 150.000 libras (177.000 euros) a la Cruz Roja británica para que estos vayan a los conflictos de Ucrania y Gaza.
Actualidad
A diferencia de anteriores ocasiones, cuando la Marcha de las Diversidades Sexuales se realizaba en horas de la noche, los organizadores cambiaron de horario y decidieron salir en horas de la tarde por las céntricas calles de La Paz, donde los miembros de la comunidad LGBTIQ+ pidieron tolerancia y visibilidad.
El general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, el vicealmirante Juan Arnez, excomandante de la Armada Boliviana, y Edison Irahola, excomandante de la Unidad Mecanizada de Viacha, fueron internados la tarde de este sábado en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro de La Paz.
Más de 2,3 millones de habitantes del departamento de La Paz, se benefician con instalaciones internas, habilitadas en la categoría doméstica, informó este sábado Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
De los 14 heridos que dejó el fallido golpe de Estado, la mayoría terminaron hospitalizados y requirieron cirugías por impacto de balines, mientras dos presentaron mayor complejidad debido al daño ocasionado por los proyectiles, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
El gobernador Humberto Sánchez participó de los actos conmemorativos organizados por el 263 aniversario de la Villa de San Pedro de Sacaba, hoy catalogada como la segunda ciudad con mayor población del departamento.
La audiencia cautelar de 14 vinculados a la intentona golpista del miércoles se reanudará este sábado, después de que fuera suspendida en la madrugada. La Fiscalía exige que los acusados sean enviados a la cárcel por seis meses.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

El movimiento de vehículos militares y de tropas desarmadas del pasado miércoles olvidó un detalle esencial de todo golpe de Estado desde la Guerra del Chaco: tocar una marcha militar, de preferencia “Talacocha”, bolero de caballería del Ejército; o en su defecto, para despedirse, salir de la plaza al son de “Terremoto de Sipe Sipe”.

El movimiento de vehículos militares y de tropas desarmadas del pasado miércoles olvidó un detalle esencial de todo golpe de Estado desde la Guerra del Chaco: tocar una marcha militar, de preferencia “Talacocha”, bolero de caballería del Ejército; o en su defecto, para despedirse, salir de la plaza al son de “Terremoto de Sipe Sipe”.

El gobierno del presidente Arce ha logrado evitar, por segunda vez, un bloqueo de caminos que, de ejecutarse, habría provocado inmensurables perjuicios al país.

Mientras la negociación se instalaba en La Paz, los choferes de micros y minibuses de Potosí iniciaban una huelga indefinida exigiendo la elevación de tarifas para el servicio que prestan que —lo digo por lo que vi en ciudades de por lo menos cuatro países— está entre los peores del mundo.

El gobierno del presidente Arce ha logrado evitar, por segunda vez, un bloqueo de caminos que, de ejecutarse, habría provocado inmensurables perjuicios al país.

Mientras la negociación se instalaba en La Paz, los choferes de micros y minibuses de Potosí iniciaban una huelga indefinida exigiendo la elevación de tarifas para el servicio que prestan que —lo digo por lo que vi en ciudades de por lo menos cuatro países— está entre los peores del mundo.

Mucha sangre ha corrido bajo los puentes de gobiernos o administradores circunstanciales del poder, pero el mantra recurrente en boca de osados y perdidos gobernantes suele invocar el afamado “golpe de Estado”, el cual, derivado del francés coup d’État, no representa hoy las tomas del poder que otrora significaban las acciones militares que encumbraron a orondos generales en la silla y poder presidencial.

Mucha sangre ha corrido bajo los puentes de gobiernos o administradores circunstanciales del poder, pero el mantra recurrente en boca de osados y perdidos gobernantes suele invocar el afamado “golpe de Estado”, el cual, derivado del francés coup d’État, no representa hoy las tomas del poder que otrora significaban las acciones militares que encumbraron a orondos generales en la silla y poder presidencial.

Alrededor de las 9 de la noche del miércoles pasado, el ministro de Gobierno presentó al excomandante del Ejército Juan José Zúñiga y al Vicealmirante Juan Arnez frente a la prensa como simples delincuentes; enmanillados y empujados por los policías, humillados frente a las cámaras de televisión. Nadie trata de ese modo a quien se supone seria su compinche.

Alrededor de las 9 de la noche del miércoles pasado, el ministro de Gobierno presentó al excomandante del Ejército Juan José Zúñiga y al Vicealmirante Juan Arnez frente a la prensa como simples delincuentes; enmanillados y empujados por los policías, humillados frente a las cámaras de televisión. Nadie trata de ese modo a quien se supone seria su compinche.

Imágenes