Doble Click
El actor David Soul, mejor conocido por su papel en la serie de televisión Starsky & Hutch, falleció a los 80 años de edad.
Apertura. El destacado guitarrista orureño será el principal protagonista de la primera actividad artística del Centro Boliviano Americano en la presente gestión
Amenidad. El público podrá participar en una veintena de juegos y llevarse incentivos económicos. La actividad comienza a las 11:00 y se extiende hasta las 19:00
Teatro. El elenco Escena Visceral interpretará el cuento clásico del autor alemán Wolf Erlbruchen en el Proyecto mARTadero, con la dirección de Abigail Villafán
La actriz británica Glynis Johns, que dio vida a Winifred Banks, la matriarca del filme 'Mary Poppins' (1964), falleció este jueves en la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.).
El deterioro del estado de salud de Alain Delon, de 88 años , mito del cine francés, que confesó a sus allegados que esta será su última Navidad, está resquebrajando la unidad de su familia, con denuncias cruzadas entre sus hijos.
Actualidad
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el retraso en la aprobación del importante paquete de ayuda militar de su país y anunció una nueva partida por valor de 225 millones de dólares.
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, mientras continúan las labores de búsqueda de un octavo desaparecido, informaron fuentes oficiales.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional del 1 al 4 de junio, volumen mayor al programado de 15,9 millones de litros, informó el gerente de Planificación Corporativa, Danny Roca.
Los productores de verduras venden este viernes tomates y otras verduras al por mayor en el Mercado Integración del Sur y aunque muchos de los vegetales registran un incremento en su precio se puede elegir la calidad.
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa poscensal tiene un avance de 47 por ciento en el procesamiento de datos del Censo de Población y Vivienda 2024.
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, Andrónico Rodríguez, sancionó ayer la ley para la cesación de funciones de las autoridades judiciales autoprorrogadas, la aprobación de un crédito internacional, la continuidad de las
Deportes
San Antonio, con mucho carácter y sin sobrar a su rival, conquistó anoche un inédito pase a las semifinales del Torneo Apertura 2024, luego de igualar 1-1 con Bolívar (global 2-1) en el estadio Hernando Siles de La Paz, en duelo de vuelta de los cuartos de final.
Los elencos italianos de Roma y Atalanta coparon ayer la mitad de las llaves de semifinales de la Liga Europa, aquellas que completan Bayer Leverkusen de Alemania y Marsella de Francia.
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) celebró anoche su aniversario 100 de vida institucional, con un emotivo acto realizado en el hotel Cochabamba, con la misión de consolidar la anhelada infraestructura deportiva.
El vínculo entre el club Aurora y el entrenador Mauricio Soria llegó a su fin la madrugada de este viernes, luego que el Equipo del Pueblo oficializó su salida tras la eliminación sufrida a manos de Independiente, en el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Apertura. Al finalizar el partido de este jueves en Cochabamba, con derrota del Celeste 2-3 en los 90
Wilstermann, a la fecha, aún no pudo confirmar algún partido amistoso, debido a que ahora se requiere un permiso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para los duelos de preparación, sumado a que los equipos que quedaron fuera del Torneo Apertura, en algunos casos, están en paro de deudas a sus jugadores y otros están en descanso.
Independiente amargó la noche de Aurora al imponerse 2-3, en los 90 minutos, y luego 4-5 en la definición de los lanzamientos desde el punto penal, en partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Apertura 2024 y que se jugó en el estadio Félix Capriles. Además, esta caída puso al DT Mauricio Soria con un pie fuera del cuadro popular.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

La muerte es un tema siempre presente, vigente y cuestionador. Se lo acepta con mayor resignación en las personas que vivieron muchos años, aunque la separación física lacera el corazón, se comprende que era lo mejor para quien partió.

La muerte es un tema siempre presente, vigente y cuestionador. Se lo acepta con mayor resignación en las personas que vivieron muchos años, aunque la separación física lacera el corazón, se comprende que era lo mejor para quien partió.

La teoría económica ortodoxa sostiene que el capital humano —entendido como el conjunto de habilidades, aptitudes, experiencias y conocimientos de cada trabajador para incrementar la producción de bienes y servicios— es fundamental para el desarrollo de un país. Dado que la riqueza de los países está directamente relacionada con el capital intelectual de sus ciudadanos, podríamos preguntarnos: ¿Cómo se encuentran las universidades públicas bolivianas en este sentido?

La teoría económica ortodoxa sostiene que el capital humano —entendido como el conjunto de habilidades, aptitudes, experiencias y conocimientos de cada trabajador para incrementar la producción de bienes y servicios— es fundamental para el desarrollo de un país. Dado que la riqueza de los países está directamente relacionada con el capital intelectual de sus ciudadanos, podríamos preguntarnos: ¿Cómo se encuentran las universidades públicas bolivianas en este sentido?

En el presente, en Bolivia, los indígenas anhelan un orden social modernizado muy similar al que pretenden todos los otros grupos sociales del país: servicios públicos eficientes, sistema escolar gratuito, acceso al mercado en buenas condiciones, mejoramiento de carreteras y comunicaciones y entretenimiento por televisión. Hasta es plausible que los indígenas vayan abandonando paulatinamente los dos pilares de su identidad colectiva: la tierra y el idioma.

En el presente, en Bolivia, los indígenas anhelan un orden social modernizado muy similar al que pretenden todos los otros grupos sociales del país: servicios públicos eficientes, sistema escolar gratuito, acceso al mercado en buenas condiciones, mejoramiento de carreteras y comunicaciones y entretenimiento por televisión. Hasta es plausible que los indígenas vayan abandonando paulatinamente los dos pilares de su identidad colectiva: la tierra y el idioma.

En 1957, Jorge Luis Borges publicó su Manual de zoología fantástica, más adelante reeditado y ampliado como El libro de los seres imaginarios. Allí comentaba magistralmente las faunas nacidas de la producción mitológica, desde el minotauro al kraken, pasando por las quimeras, las criaturas soñadas por Franz Kafka y C.S. Lewis, el unicornio o la anfisbena.

En 1957, Jorge Luis Borges publicó su Manual de zoología fantástica, más adelante reeditado y ampliado como El libro de los seres imaginarios. Allí comentaba magistralmente las faunas nacidas de la producción mitológica, desde el minotauro al kraken, pasando por las quimeras, las criaturas soñadas por Franz Kafka y C.S. Lewis, el unicornio o la anfisbena.