Actualidad Cochabamba
Los choferes del Transporte Libre y Federado resolvieron ayer condicionar el análisis del incremento del costo del pasaje a una tarifa base de 2,50 bolivianos en la ciudad de Cochabamba.
La Gobernación de Cochabamba emitió este miércoles el Decreto Departamental No 6435 de Auto de Buen Gobierno para las elecciones judiciales de este domingo 14 de diciembre, según una nota de prensa.
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el nuevo edificio municipal que se construye en la zona de la plaza Colón y verificó que tiene un avance del 96 por ciento.
Con una amplia oferta de productos propios de esta época festiva, arrancó la Feria Navideña en Sacaba, un importante evento ferial que cuenta con la participación de más de 400 comerciantes.
Más de 70 números participarán del Desfile Navideño que se llevará adelante este viernes 13 de diciembre desde las 19:30 horas y partirá de la avenida San Martín y Heroínas hasta la plaza de Las Banderas.
El presidente del Concejo de Tiquipaya, Benjamín Coria
Deportes
El fútbol profesional boliviano despidió, de manera anticipada,
San Antonio de Bulo Bulo recuperó ayer su memoria de equipo implacable
Universitario de Vinto jugará esta noche (19:00) en el estadio Hernando Siles de La Paz ante Bolívar
Aurora se sacudió de la caída sufrida en casa el miércoles pasado ante Royal Pari 0-3
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) aseguró que la segunda semana de enero intensificará las reuniones
El congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobó ayer de manera unánime
Opinión

El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.

Puntos de Vista

El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe duda de sus buenas intenciones al encargar encuestas para orientar a la gente y descubrir cuál es “la voz del pueblo”.

El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe duda de sus buenas intenciones al encargar encuestas para orientar a la gente y descubrir cuál es “la voz del pueblo”.

Varios analistas mencionan que, salir de la crisis actual, necesitará “otro 21060”. El doctor Juan Antonio Morales, actor directo en el equipo que diseñó e implementó el ya famoso Decreto Supremo 21060, ha compartido lo que fue el proceso de análisis y de reflexión que culminó en la redacción de esa norma.

Varios analistas mencionan que, salir de la crisis actual, necesitará “otro 21060”. El doctor Juan Antonio Morales, actor directo en el equipo que diseñó e implementó el ya famoso Decreto Supremo 21060, ha compartido lo que fue el proceso de análisis y de reflexión que culminó en la redacción de esa norma.

En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente se despierta el interés. Muchos vuelcan su atención sobre lo que hacen o no hacen los nombrados, actualizándolos consciente o inconscientemente en su imaginario. Hay otras formas de denunciar lo inaceptable.

En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente se despierta el interés. Muchos vuelcan su atención sobre lo que hacen o no hacen los nombrados, actualizándolos consciente o inconscientemente en su imaginario. Hay otras formas de denunciar lo inaceptable.

Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no puedes convencerlos, confúndelos”, este proceso electoral está diseñado para frustrar, más que para fortalecer, la democracia.

Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no puedes convencerlos, confúndelos”, este proceso electoral está diseñado para frustrar, más que para fortalecer, la democracia.

Imágenes