Deportes Fútbol Internacional
La Comisión Disciplinaria de la Conmebol sancionó a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), a once jugadores de la Celeste y a uno de sus dirigentes tras los choques ocurridos en julio pasado con hinchas durante un partido de semifinales de la Copa América, en el que la selección Charrúa cayó 1-0 ante Colombia.
La renovada Liga de Campeones desafía el mandato del Real Madrid, vigente campeón y ganador de quince títulos, con un nuevo modelo de competición que arranca con una primera fase 'liguera' en la que cada conjunto tendrá ocho rivales que conocerá este jueves en el sorteo que se celebra en el Foro Grimaldi de Mónaco a partir de las 12:00 HB.
El futbolista uruguayo Juan Manuel Izquierdo falleció este martes a los 27 años en la ciudad brasileña de São Paulo, donde se encontraba internado desde el pasado jueves con un cuadro neurológico crítico.
El club ha expresado sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas del jugador, destacando el impacto irreparable de su pérdida. "Todo Nacional está de luto por su pérdida irreparable. QEPD. Juan, estarás para siempre con nosotros", escribió el equipo en sus redes sociales.
El guardameta chileno Claudio Bravo ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 41 años, después de una dilatada carrera de más de dos décadas en las que ha militado en Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Real Betis y, entre otros logros, ha conseguido dos Copas Américas con la selección nacional de su país.
La comisión jurídica de la Liga Profesional de Fútbol de Francia (LFP) estudiará esta semana la queja presentada por Kylian Mbappé contra el Paris Saint Germain, al que acusa de no pagarle 55 millones de euros.
Actualidad
Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral
Marcelo Claure, destacado empresario boliviano y presidente del club Bolívar, junto con Carlos Gill, propietario del diario La Razón, fundarón una empresa de energía en Madrid, España, bajo el nombre de Li3 Energy Holding SL.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que se solicitará la extradición de las cuatro personas condenadas en el "Caso Petrocontratos", tras la reciente sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Comité de Derechos Humanos (DD. HH.) de la ONU abrió un caso contra el Gobierno de Venezuela para investigar el presunto fraude electoral en los comicios del pasado julio y le exigió conservar las actas de escrutinio, según anunciaron este martes un grupo de abogados denunciantes.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, se descompensó la noche de este martes cuando realizaba una inspección a Bajo Llojeta, zona que fue afectada por una mazamorra hace dos semanas.
El Gobierno nacional autorizó la importación de semillas de soya genéticamente modificadas, para incrementar la producción, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, tras una reunión con representantes de la industria oleaginosa cruceña.
Opinión

El último rescate de animales silvestres que se hallaban a la venta en el mercado La Pampa de Cochabamba volvió a poner en evidencia el escaso control que ejercen las instancias ambientales y de zoonosis sobre la comercialización de especies exóticas.

El operativo derivó en el rescate de 14 aves silvestres. Se hallaron tres catitas (Brotogeris spp), cuatro cotorritas (Myopsitaas monachus), dos jurkutas (Metriopelia cecilae) y cinco tórtolas (Zenauda auriculata).

Puntos de Vista

Durante la última semana de septiembre tres imágenes dominaron los noticieros, los incendios forestales que ya han arrasado millones de hectáreas, la apertura de la Expocruz, con todo lo que representa en la celebración del mes aniversario de Santa Cruz y su modelo de desarrollo, y las marchas y contramarchas que reflejan la lucha sin cuartel al interior del oficialismo por el control del partido y la sucesión en su liderazgo.

Durante la última semana de septiembre tres imágenes dominaron los noticieros, los incendios forestales que ya han arrasado millones de hectáreas, la apertura de la Expocruz, con todo lo que representa en la celebración del mes aniversario de Santa Cruz y su modelo de desarrollo, y las marchas y contramarchas que reflejan la lucha sin cuartel al interior del oficialismo por el control del partido y la sucesión en su liderazgo.

El pasado 17 de septiembre, YPFB envió el último volumen de gas natural a Argentina, el cual cubría principalmente el mercado del noroeste de esa nación. Esta información fue corroborada por la estatal argentina Enarsa. Esto ocurrió a pesar que había un contrato firmado, en una novena adenda, que establecía que Argentina iba a comprar gas natural boliviano hasta septiembre de este año, pero las cosas se adelantaron.

El pasado 17 de septiembre, YPFB envió el último volumen de gas natural a Argentina, el cual cubría principalmente el mercado del noroeste de esa nación. Esta información fue corroborada por la estatal argentina Enarsa. Esto ocurrió a pesar que había un contrato firmado, en una novena adenda, que establecía que Argentina iba a comprar gas natural boliviano hasta septiembre de este año, pero las cosas se adelantaron.

L

a crisis de los ecosistemas no es el único problema que enfrentamos como humanidad. Está también, por ejemplo, la amenaza de una guerra de gran escala, de la cual hablaré en este breve texto.

L

a crisis de los ecosistemas no es el único problema que enfrentamos como humanidad. Está también, por ejemplo, la amenaza de una guerra de gran escala, de la cual hablaré en este breve texto.

La nueva presidente de México ha decidido comenzar su gestión tal y como lo hizo su antecesor: creando un falso conflicto con España al pedirle al Rey que se disculpe por la conquista. Varios historiadores, tanto mexicanos como españoles, han comenzado ya a aclarar algunas cuestiones.

La nueva presidente de México ha decidido comenzar su gestión tal y como lo hizo su antecesor: creando un falso conflicto con España al pedirle al Rey que se disculpe por la conquista. Varios historiadores, tanto mexicanos como españoles, han comenzado ya a aclarar algunas cuestiones.