Actualidad Economía
Era principios de los 90 cuando un israelí, de unos 33 años, se encontraba dentro de una cabina telefónica en Washington DC, con una guía de páginas amarillas y un documento de tres hojas que contenía una idea para salvar a un pueblo amazónico de la extinción y evadir el extractivismo.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó ayer que “es complicado” subir los pasajes del transporte público porque eso afectaría duramente la situación económica de la población, por lo que pidió más “tiempo y sacrificio” a los choferes.
Las protestas convocadas por el transporte pesado y otros sectores para los primeros días de junio por falta de dólares, combustible y otros temas “es político” porque los despachos de diésel y gasolina están garantizados y hay dólares suficientes en la banca privada, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Banco Central de Bolivia (BCB).
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó que el sistema financiero nacional cuenta con $us 285 millones para ofrecer a la población y advirtió que la administración que hacen los banqueros "no es de las mejores".
Bloqueo de carreteras el 3 y 4 de junio en todo el país. La determinación es del ampliado del transporte pesado nacional e internacional que se reunió en Cochabamba. El sector exige una reunión con el presidente Luis Arce y piden el normal flujo de dólares.
El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Jesús Cahuana, informó que han dado un plazo hasta el 8 de junio al gobierno central para abrogar el Decreto Supremo 4732 y brindar una explicación clara a todo el pueblo boliviano sobre el problema del dólar.
Deportes
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que Cristiano Ronaldo ha sido convocado para jugar la Eurocopa por sus propios méritos y por los números que acredita este curso, en el que marcó 50 goles en 51 partidos con el Al Nassr de Arabia Saudí.
Bélgica perdió este lunes ante la selección de Eslovaquia (0-1) en el estreno de ambas en la Eurocopa, en un partido en el que el VAR anuló 2 goles a Lukaku y en el que el gol eslovaco llegó tras un error garrafal de Doku.
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones, irreconocible en la Eurocopa, con dos errores impropios de su nivel que desataron la vorágine con la que Rumanía doblegó a Ucrania de forma concluyente, dirigida y ganadora por Dennis Man y Nicolae Stanciu, y obtuvo su triunfo más amplio de la historia en una gran
Un 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo. El estadio Soldier Field de Chicago presenció el retorno de la Verde a un Mundial FIFA, en un lance que aún es recordado para la afición nacional: Alemania, la campeona vigente de aquel entonces.
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta desde el 20 de mayo de 2000 . En el Grand Prix Sudamericano, que se desarrolló el fin de semana en Lima, Perú, finalizar la prueba en 45 minutos y 12 segundos (45’12”).
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol, competición que organiza Alemania desde el 14 de junio al próximo 14 de julio, tras el primer fin de semana del torneo de selecciones más importante de Europa.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad pasadas las 18:00 y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen.

La falsa promesa del alcalde Reyes Villa de construir un subterráneo debajo del pasaje del Correo para acomodar a los desalojados libreros de esa calle, resignaron a algunos de estos a trasladar sus negocios al frente. Ahora la acera norte de la avenida Heroínas (entre Nataniel Aguirre y Ayacucho) es una gran feria de libros que funciona todos los días.

No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad pasadas las 18:00 y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen.

La falsa promesa del alcalde Reyes Villa de construir un subterráneo debajo del pasaje del Correo para acomodar a los desalojados libreros de esa calle, resignaron a algunos de estos a trasladar sus negocios al frente. Ahora la acera norte de la avenida Heroínas (entre Nataniel Aguirre y Ayacucho) es una gran feria de libros que funciona todos los días.

Con esa frase, el semanario británico The Economist se refería a nuestro país en julio de 2004. Eso cuenta el historiador inglés James Dunkerley en un compendio de sus ensayos sobre Bolivia de 1981 a 2007. Repasé allí sus escritos La revolución de 1997 en perspectiva y La tercera revolución boliviana (sobre el inicio del gobierno del MAS).

Con esa frase, el semanario británico The Economist se refería a nuestro país en julio de 2004. Eso cuenta el historiador inglés James Dunkerley en un compendio de sus ensayos sobre Bolivia de 1981 a 2007. Repasé allí sus escritos La revolución de 1997 en perspectiva y La tercera revolución boliviana (sobre el inicio del gobierno del MAS).

Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia machista no responden a una ferocidad natural, sino son productos de un exceso de cultura patriarcal. 

Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia machista no responden a una ferocidad natural, sino son productos de un exceso de cultura patriarcal. 

La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa herramienta para transformar la administración pública y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.

La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa herramienta para transformar la administración pública y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.