Puntos de Vista

La predicción del sociólogo Juan Linz se cumplió a cabalidad. Su punzante visión advertía, con un sentido crítico, sobre esas nuevas democracias que corrían el riesgo de desvirtuarse y caer en deterioro, sobre todo, en su esencia, a la hora de probar su aplicabilidad. “La legitimidad le da más energía a la democracia, y la eficacia del régimen contribuye a la legitimación”.

La predicción del sociólogo Juan Linz se cumplió a cabalidad. Su punzante visión advertía, con un sentido crítico, sobre esas nuevas democracias que corrían el riesgo de desvirtuarse y caer en deterioro, sobre todo, en su esencia, a la hora de probar su aplicabilidad. “La legitimidad le da más energía a la democracia, y la eficacia del régimen contribuye a la legitimación”.

Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de endeudamiento es síntoma de crisis económica; sin embargo, debemos mencionar que los créditos son una herramienta financiera que tiene por objetivo cubrir gastos de inversión y en algunos casos gastos de emergencia.

Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de endeudamiento es síntoma de crisis económica; sin embargo, debemos mencionar que los créditos son una herramienta financiera que tiene por objetivo cubrir gastos de inversión y en algunos casos gastos de emergencia.

Domingo 8 de noviembre de 2020. Luis Arce asume la presidencia de Bolivia, después de haber ganado las elecciones generales con el 55,1% y luego de gruesos errores del gobierno transitorio conducido durante casi un año por la exmandataria Jeanine Áñez. Fue el último presidente en jurar al cargo en el antiguo Palacio Legislativo, en un ambiente de moderada esperanza.

Domingo 8 de noviembre de 2020. Luis Arce asume la presidencia de Bolivia, después de haber ganado las elecciones generales con el 55,1% y luego de gruesos errores del gobierno transitorio conducido durante casi un año por la exmandataria Jeanine Áñez. Fue el último presidente en jurar al cargo en el antiguo Palacio Legislativo, en un ambiente de moderada esperanza.

Estoy consciente de que el contenido de este artículo generará reacciones en Santa Cruz, y quizás algunas sean de indignación, pero debo recordar que lo que estoy haciendo es resumir el contenido de una tesis doctoral que se publicó bajo la forma de libro.

Estoy consciente de que el contenido de este artículo generará reacciones en Santa Cruz, y quizás algunas sean de indignación, pero debo recordar que lo que estoy haciendo es resumir el contenido de una tesis doctoral que se publicó bajo la forma de libro.

Nadie quiere ser el padre legítimo de la crisis actual y se la achacan unos a otros, cuando se sabe que el progenitor natural fue Evo Morales, y el que la está malcriando es Arce Catacora quien no se siente padre de la criatura, y pide al gestor que, como divorciado, no rehúya los gastos de mantenimiento y no se haga el del otro viernes.

Nadie quiere ser el padre legítimo de la crisis actual y se la achacan unos a otros, cuando se sabe que el progenitor natural fue Evo Morales, y el que la está malcriando es Arce Catacora quien no se siente padre de la criatura, y pide al gestor que, como divorciado, no rehúya los gastos de mantenimiento y no se haga el del otro viernes.

Las épocas de crisis generan siempre rumores e historias extravagantes. Supongo que se debe a la necesidad humana de encontrar sentido a las catástrofes. Y pocas cosas hay más terribles que la destrucción de una economía...

El otro día me contaron que algunas personas, pobres víctimas del sistema educativo y del adoctrinamiento, piensan que el señor Camacho es responsable de la escasez de dólares y de la sensible subida de precios.

Las épocas de crisis generan siempre rumores e historias extravagantes. Supongo que se debe a la necesidad humana de encontrar sentido a las catástrofes. Y pocas cosas hay más terribles que la destrucción de una economía...

El otro día me contaron que algunas personas, pobres víctimas del sistema educativo y del adoctrinamiento, piensan que el señor Camacho es responsable de la escasez de dólares y de la sensible subida de precios.

Tengo la suerte de tener padres lectores, por tanto, es desde la niñez que tengo acceso a una variada biblioteca. Así, también fui descubriendo el mundo a través de un laberinto de páginas alimentadas por el insomnio crónico del que padezco.

Tengo la suerte de tener padres lectores, por tanto, es desde la niñez que tengo acceso a una variada biblioteca. Así, también fui descubriendo el mundo a través de un laberinto de páginas alimentadas por el insomnio crónico del que padezco.

En mayo de 2022 comentamos en este espacio sobre el avance y la importancia geopolítica del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto carretero acordado entre Brasil, Argentina, Paraguay y Chile que, una vez concluido en 2026, unirá el Atlántico y el Pacífico, trasladará el eje del comercio exterior de Sudamérica desde Panamá hasta el sur del trópico de Capricornio, y captará el 40% del transporte de productos exportables generados en la región.

En mayo de 2022 comentamos en este espacio sobre el avance y la importancia geopolítica del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto carretero acordado entre Brasil, Argentina, Paraguay y Chile que, una vez concluido en 2026, unirá el Atlántico y el Pacífico, trasladará el eje del comercio exterior de Sudamérica desde Panamá hasta el sur del trópico de Capricornio, y captará el 40% del transporte de productos exportables generados en la región.

Basta de tanta cháchara ideológica. Los invito a pensar colectivamente y salir de la cárcel del fanatismo gubernamental. Algunas ideas.

Embuste No. 1. La inflación más baja de América Latina, pero con los subsidios más altos del planeta que no se pueden financiar.

Alternativa No. 1. Es posible una inflación baja que se base más en el aumento de la producción, la innovación tecnológica, la productividad y competitividad que en los subsidios.

Basta de tanta cháchara ideológica. Los invito a pensar colectivamente y salir de la cárcel del fanatismo gubernamental. Algunas ideas.

Embuste No. 1. La inflación más baja de América Latina, pero con los subsidios más altos del planeta que no se pueden financiar.

Alternativa No. 1. Es posible una inflación baja que se base más en el aumento de la producción, la innovación tecnológica, la productividad y competitividad que en los subsidios.

Hace pocos días tuve el gusto de encontrar un texto de la activista por los derechos civiles de la India, Kavita Krishnan, que arroja luces importantes sobre el discurso de la “multipolaridad” que viene siendo instrumentalizado por varios dictadores.

Hace pocos días tuve el gusto de encontrar un texto de la activista por los derechos civiles de la India, Kavita Krishnan, que arroja luces importantes sobre el discurso de la “multipolaridad” que viene siendo instrumentalizado por varios dictadores.

Actualidad
El precio de los productos agrícolas de consumo cotidiano varía entre un 10 y un 100 por ciento, dependiendo del mercado donde se los adquiera, según constató Los Tiempos, en una visita a tres de ellos, la mañana del viernes último.
Aunque Cochabamba cuenta con 18 kilómetros de ciclorrutas en la ciudad, la mayoría de los tramos continúa desconectada y marcada por contrastes.
La candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', Claudia Sheinbaum, ganó la elección presidencial en México, según tres encuestas a boca de urna difundidas la noche de este domingo.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Guadalupe Taddei, pidió "serenidad y respeto" a los partidos políticos y a los candidatos, que se han adelantado en nombrarse ganadores sin esperar los resultados oficiales de las elecciones de este domingo.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte pesado comunicó que cumplirá con bloqueos este lunes y martes.
Al menos dos personas murieron este domingo por tiroteos en centros de votación en Puebla, estado del centro de México, lo que suspendió de forma temporal las votaciones en mesas electorales de los municipios de Tlapanalá y Coyomeapan.
Deportes
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, expresó este domingo que "depende de la sociedad entera, no de una sola persona" y necesitan "mejorar todos", cuando fue preguntado por los últimos episodios de racismo en el fútbol español sucedidos el sábado tanto en el Getafe-Sevilla como en el Sestao-Rayo Majadahonda.
Aurora recibirá hoy (19:30) en el estadio Félix Capriles a Blooming, en el partido por la séptima fecha del grupo B del torneo Apertura, con la misión de sumar los tres puntos que lo acerquen a los cuartos de final. 
Oriente Petrolero buscará asegurar su clasificación a los cuartos de final del torneo Apertura, cuando hoy (17:30) enfrente a Bolívar en el estadio Hernando Siles, en el partido por la fecha 7 del grupo D. 
Nacional Potosí venció por 2-0 a Royal Pari, en el partido que se jugó ayer en el estadio Víctor Agustín Ugarte y corresponde a la fecha 7 del grupo B del torneo Apertura. 
Universitario de Vinto no resistió la ventaja (0-1) parcial y perdió por 3-1 ante Guabirá, en el partido por la fecha 7 del grupo C del torneo Apertura, que se jugó ayer en el estadio Gilberto Parada. 
El próximo jueves 18 de abril, la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) celebrará 100 años de fundación, un centenario cargado de muchas historias, anécdotas, sueños y objetivos aún por cumplir.