Puntos de Vista

Los cubanos consiguieron que disminuyeran los tiros, pero no lograron una tregua definitiva. Mientras esté de por medio la candidatura del MAS o del bloque “popular” para las elecciones de 2025 continuarán los problemas entre Evo Morales y Luis Arce, independientemente de los buenos oficios desde el Caribe o desde cualquier otro punto de la órbita populista.

Los cubanos consiguieron que disminuyeran los tiros, pero no lograron una tregua definitiva. Mientras esté de por medio la candidatura del MAS o del bloque “popular” para las elecciones de 2025 continuarán los problemas entre Evo Morales y Luis Arce, independientemente de los buenos oficios desde el Caribe o desde cualquier otro punto de la órbita populista.

No tengo ningún interés en provocar un escarnio mayor en contra del dueño de la frase, aunque bien ganado se lo tiene. Sin embargo, como investigador territorial, del desarrollo urbano, rural y productivo, la oportunidad me resulta pedagógicamente propicia para dejar en evidencia una de las razones de la crisis en que nos encontramos y que expresa el desconocimiento de la realidad poblacional, territorial, social y económica que tiene el Gobierno sobre el país que dice administrar.

No tengo ningún interés en provocar un escarnio mayor en contra del dueño de la frase, aunque bien ganado se lo tiene. Sin embargo, como investigador territorial, del desarrollo urbano, rural y productivo, la oportunidad me resulta pedagógicamente propicia para dejar en evidencia una de las razones de la crisis en que nos encontramos y que expresa el desconocimiento de la realidad poblacional, territorial, social y económica que tiene el Gobierno sobre el país que dice administrar.

- Ernesto, te cuento que al fin me decidí, ¡construiré una casa!

- Felicitaciones, Nicasio. Es un gran proyecto. ¿Dónde es tu terreno?

- Ni idea, eso lo veré con el tiempo. Por lo pronto, ya compré unas buenas tejas y pintura.

- Mmm... Entiendo. ¿Empiezas por el techo?

- Claro. Y por la fachada. Así es más rápido.

- ¿Y los cimientos? ¿Los muros?

- Ernesto, te cuento que al fin me decidí, ¡construiré una casa!

- Felicitaciones, Nicasio. Es un gran proyecto. ¿Dónde es tu terreno?

- Ni idea, eso lo veré con el tiempo. Por lo pronto, ya compré unas buenas tejas y pintura.

- Mmm... Entiendo. ¿Empiezas por el techo?

- Claro. Y por la fachada. Así es más rápido.

- ¿Y los cimientos? ¿Los muros?

A lo largo de la historia ha habido personajes cuyas vidas sembraron el camino de nuevas generaciones con valores humanos y compromiso social. Las vidas de Gandhi o de Nelson Mandela han quedado en el imaginario colectivo como ejemplos supremos de consecuencia, valentía y humildad. Los recordamos por sus vidas, no por sus muertes. Los recordamos por sus enseñanzas y por su generosidad. Los recordamos por su manera de trascender despojados de soberbia y de apego a los bienes materiales.

A lo largo de la historia ha habido personajes cuyas vidas sembraron el camino de nuevas generaciones con valores humanos y compromiso social. Las vidas de Gandhi o de Nelson Mandela han quedado en el imaginario colectivo como ejemplos supremos de consecuencia, valentía y humildad. Los recordamos por sus vidas, no por sus muertes. Los recordamos por sus enseñanzas y por su generosidad. Los recordamos por su manera de trascender despojados de soberbia y de apego a los bienes materiales.

Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como eternos y, de alguna manera, impactan sobre los pensamientos de la población, sobre su vida, internándose en lo más profundo. Por ello, los monumentos tienen mucho que ver con esa idea de los humanos de querer no ser borrados por el tiempo y la historia o que la historia haga su presencia en nuestra vida.

Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como eternos y, de alguna manera, impactan sobre los pensamientos de la población, sobre su vida, internándose en lo más profundo. Por ello, los monumentos tienen mucho que ver con esa idea de los humanos de querer no ser borrados por el tiempo y la historia o que la historia haga su presencia en nuestra vida.

Estamos viviendo un nuevo tiempo y el otrora “nuevo orden mundial” del siglo XX está siendo eliminado.

Estamos viviendo un nuevo tiempo y el otrora “nuevo orden mundial” del siglo XX está siendo eliminado.

El año 2014, Bolivia exportaba 6.600 millones de dólares de gas natural y el Estado recibía una renta petrolera 5.489 millones de verdes. hace Unos años antes fui invitado a una conferencia mundial de gas natural en San Diego, California. Una experiencia fabulosa y un ejemplo de cómo se debe tratar a un “jeque” andino de la Bolivia Saudita.

El año 2014, Bolivia exportaba 6.600 millones de dólares de gas natural y el Estado recibía una renta petrolera 5.489 millones de verdes. hace Unos años antes fui invitado a una conferencia mundial de gas natural en San Diego, California. Una experiencia fabulosa y un ejemplo de cómo se debe tratar a un “jeque” andino de la Bolivia Saudita.

Carlos Börth ha propuesto crear un partido político para recuperar la nación boliviana y terminar con el Estado fallido impuesto por el MAS. El Estado plurinacional “ha fracasado”, hay que reconstruirlo, eliminar la corrupción y potenciar las autonomías de las regiones. Propone un Estado mixto: regulador y planificador de la economía. Y como novedad plantea el gobierno abierto, que es una nueva forma de entender los gobiernos y las administraciones públicas.

Carlos Börth ha propuesto crear un partido político para recuperar la nación boliviana y terminar con el Estado fallido impuesto por el MAS. El Estado plurinacional “ha fracasado”, hay que reconstruirlo, eliminar la corrupción y potenciar las autonomías de las regiones. Propone un Estado mixto: regulador y planificador de la economía. Y como novedad plantea el gobierno abierto, que es una nueva forma de entender los gobiernos y las administraciones públicas.

La defensora de derechos humanos, doña Amparo Carvajal Baños nos está dando estos tiempos a los bolivianos una formidable lección de dignidad y está poniendo en ridículo al poder exhibiéndolo en todo su esplendor. Según cualquier mataburros, dignidad significa: “Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden”.

La defensora de derechos humanos, doña Amparo Carvajal Baños nos está dando estos tiempos a los bolivianos una formidable lección de dignidad y está poniendo en ridículo al poder exhibiéndolo en todo su esplendor. Según cualquier mataburros, dignidad significa: “Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden”.

Es un privilegio repetido, para un andino del sur, estar en tierras colombianas para tomarles el pulso a su política y a su cotidianidad. A propósito, parte de esta cotidianidad es que el presidente Petro falte a sus citas. Los maledicentes lo atribuyen a sus amores por los manjares del trasnoche, pero en esas delicadas materias es mejor ceñirse a la prueba, no a los dichos.

Es un privilegio repetido, para un andino del sur, estar en tierras colombianas para tomarles el pulso a su política y a su cotidianidad. A propósito, parte de esta cotidianidad es que el presidente Petro falte a sus citas. Los maledicentes lo atribuyen a sus amores por los manjares del trasnoche, pero en esas delicadas materias es mejor ceñirse a la prueba, no a los dichos.

Actualidad
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el retraso en la aprobación del importante paquete de ayuda militar de su país y anunció una nueva partida por valor de 225 millones de dólares.
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, mientras continúan las labores de búsqueda de un octavo desaparecido, informaron fuentes oficiales.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional del 1 al 4 de junio, volumen mayor al programado de 15,9 millones de litros, informó el gerente de Planificación Corporativa, Danny Roca.
Los productores de verduras venden este viernes tomates y otras verduras al por mayor en el Mercado Integración del Sur y aunque muchos de los vegetales registran un incremento en su precio se puede elegir la calidad.
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa poscensal tiene un avance de 47 por ciento en el procesamiento de datos del Censo de Población y Vivienda 2024.
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, Andrónico Rodríguez, sancionó ayer la ley para la cesación de funciones de las autoridades judiciales autoprorrogadas, la aprobación de un crédito internacional, la continuidad de las
Deportes
San Antonio, con mucho carácter y sin sobrar a su rival, conquistó anoche un inédito pase a las semifinales del Torneo Apertura 2024, luego de igualar 1-1 con Bolívar (global 2-1) en el estadio Hernando Siles de La Paz, en duelo de vuelta de los cuartos de final.
Los elencos italianos de Roma y Atalanta coparon ayer la mitad de las llaves de semifinales de la Liga Europa, aquellas que completan Bayer Leverkusen de Alemania y Marsella de Francia.
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) celebró anoche su aniversario 100 de vida institucional, con un emotivo acto realizado en el hotel Cochabamba, con la misión de consolidar la anhelada infraestructura deportiva.
El vínculo entre el club Aurora y el entrenador Mauricio Soria llegó a su fin la madrugada de este viernes, luego que el Equipo del Pueblo oficializó su salida tras la eliminación sufrida a manos de Independiente, en el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Apertura. Al finalizar el partido de este jueves en Cochabamba, con derrota del Celeste 2-3 en los 90
Wilstermann, a la fecha, aún no pudo confirmar algún partido amistoso, debido a que ahora se requiere un permiso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para los duelos de preparación, sumado a que los equipos que quedaron fuera del Torneo Apertura, en algunos casos, están en paro de deudas a sus jugadores y otros están en descanso.
Independiente amargó la noche de Aurora al imponerse 2-3, en los 90 minutos, y luego 4-5 en la definición de los lanzamientos desde el punto penal, en partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Apertura 2024 y que se jugó en el estadio Félix Capriles. Además, esta caída puso al DT Mauricio Soria con un pie fuera del cuadro popular.