Actualidad Economía
Antes de debatirse el monto de la posible alza de los pasajes del transporte público urbano en el municipio de Cochabamba, el tema genera tensión entre dos posiciones opuestas.
El Banco Central de Bolivia (BCB), en referencia al comunicado emitido por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) con relación a las condiciones de restitución de fondos entregados como garantía, comunica a la opinión pública lo siguiente:
En la región fronteriza de Bermejo disminuyó considerablemente el contrabando de productos argentinos y se dio una situación inversa, ahora hay demanda de productos nacionales pasando la frontera, según un reporte de la Unidad del Área Naval -3 "Bermejo".
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió un comunicado este miércoles fijando su posición por la crisis de los dóalres. Los bancos privados apuntaron a la falta de un mecanismo del Banco Central de Bolivia (BCB) para acceder a la divisa y señalaron que la única fuente de acceso a la moneda norteamericana es a través de las empresas exportadoras.
La empresa peruana Alicorp confirmó la recepción de expresiones de interés de compra en relación con su negocio de molienda en Bolivia, aclarando que esto no implica una salida de la empresa del país. Alicorp mantendrá sin cambios su negocio de consumo masivo en Bolivia, según un comunicado reciente.
Los giros al exterior se dificultan y en los últimos días han comenzado a surgir nuevas restricciones en bancos y empresas de giros, como permitir sólo transferencias a familiares, fijar límites de 100 dólares al día o consentir el surgimiento de filas que duran horas para conseguir un turno frente al cajero.
Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de Álvaro Morata, Fabián Ruiz y Dani Carvajal, España despejó dudas y presentó una gran imagen en el Olímpico de Berlín.
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la posteridad con un doble registro histórico en la fase final de una Eurocopa.
Un gol anotado por Kwadwo Duah a los doce minutos y otro de Michel Aebischer al borde del descanso plasmaron la superioridad de Suiza ante Hungría, que reaccionó en la segunda parte con un tanto de Barnabás Varga en el encuentro que completó la primera jornada del Grupo A de la fase final de la Eurocopa.
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos Olímpicos de París, que se disputarán entre el 26 de julio y 11 de agosto próximo.
Alemania, selección anfitriona, goleó este viernes a Escocia por 5 goles a 1 en el inicio de la Eurocopa 2024, que se jugó en el estadio Allianz Arena de Múnich.
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzó a rodar la tarde de esta viernes (15:00 hora de Bolivia), con el partido Alemania vs. Escocia, duelo inaugural que paraliza al mundo del fútbol.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Hace ya dos décadas, el Decreto Supremo N 27992 marcó un hito al establecer la política de subvención gubernamental al gas, gasolina y diésel en Bolivia. Desde entonces, el Estado compra estos combustibles a cerca de Bs 9,8 por litro y los vende al público por alrededor de Bs 3,72 a Bs 3,74, respectivamente (Fundación Jubileo, 2022). 

Hace ya dos décadas, el Decreto Supremo N 27992 marcó un hito al establecer la política de subvención gubernamental al gas, gasolina y diésel en Bolivia. Desde entonces, el Estado compra estos combustibles a cerca de Bs 9,8 por litro y los vende al público por alrededor de Bs 3,72 a Bs 3,74, respectivamente (Fundación Jubileo, 2022). 

Bolivia atraviesa por un histórico período de transición. Analistas políticos, no pocos, caracterizan este momento como el camino hacia el post masismo. La ruptura entre Luis Arce y Evo Morales aceleró la posibilidad de inaugurar un nuevo ciclo en el país, lo que no ocurrió en el gobierno transitorio en 2019. 

Bolivia atraviesa por un histórico período de transición. Analistas políticos, no pocos, caracterizan este momento como el camino hacia el post masismo. La ruptura entre Luis Arce y Evo Morales aceleró la posibilidad de inaugurar un nuevo ciclo en el país, lo que no ocurrió en el gobierno transitorio en 2019. 

En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora. 

Los errores señalados por Córdova y cometidos por los dos gobiernos del MAS son los siguientes: 

1. Injerencia política en las decisiones técnicas. Muchos caprichos sociales a satisfacer, sobre todo en Potosí.

En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora. 

Los errores señalados por Córdova y cometidos por los dos gobiernos del MAS son los siguientes: 

1. Injerencia política en las decisiones técnicas. Muchos caprichos sociales a satisfacer, sobre todo en Potosí.

Hace unos días, una de las miles de polémicas fugaces de las redes sociales estuvo centrada en Bolivia: el periodista Víctor Hugo Rosales criticó al grupo Ch’ila Jatun por haber incluido a la “tiktoker” Layme Hilary en el video de la canción “Ya no volveré”. En criterio del informador, el grupo es suficientemente famoso y, por tanto, no tenía necesidad de recurrir a los “tiktokers” que, en líneas generales, “no aportan en nada”.

Hace unos días, una de las miles de polémicas fugaces de las redes sociales estuvo centrada en Bolivia: el periodista Víctor Hugo Rosales criticó al grupo Ch’ila Jatun por haber incluido a la “tiktoker” Layme Hilary en el video de la canción “Ya no volveré”. En criterio del informador, el grupo es suficientemente famoso y, por tanto, no tenía necesidad de recurrir a los “tiktokers” que, en líneas generales, “no aportan en nada”.