Deportes
El Paris Saint Germain está bien colocado y tiene "posibilidades de lograr todos los títulos" en juego esta temporada, indicó este sábado el entrenador del club, Luis Enrique Martínez.
El francés Ferland Mendy figura entre los convocados por Carlo Ancelotti para la disputa del clásico del fútbol español, ante el Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu, en el que regresa su compatriota Aurélien Tchouaméni tras perderse por sanción el partido ante el Manchester City de la Liga de Campeones.
La tenista española Garbiñe Muguruza anunció este sábado su retirada definitiva del circuito, tras catorce meses apartada de las pistas.
El serbio Novak Djokovic no disputará el Masters 1.000 de Madrid, que comienza el próximo miércoles en el cuadro masculino de la Caja Mágica, información fuentes cercanas al jugador.
Conrrado Moscoso, raquetbolista boliviano, recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Senadores del país. El mismo agradeció por este detalle que incentiva a continuar su carrera de a mejor manera para continuar llevando en alto el nombre de Bolivia en sus próximas competiciones.
El proyecto “Siempre Verde” impulsado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inspeccionó este viernes la cancha principal del estadio Félix Capriles, con el que finalizó su gira por los 13 estadios inscritos para el programa.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Continúo con el tema de mi anterior columna titulada Frente a los bloqueos en Bolivia: ¡Traigan al gordo! (Los Tiempos del sábado 3 de febrero) en la que fijé mi posición sobre el tema indicando que cualquiera sea el motivo para bloquear y cualquiera el bloqueador, todo bloqueo, no solo bloquea nuestras posibilidades de desarrollo, sino que afecta negativamente a la eco

Continúo con el tema de mi anterior columna titulada Frente a los bloqueos en Bolivia: ¡Traigan al gordo! (Los Tiempos del sábado 3 de febrero) en la que fijé mi posición sobre el tema indicando que cualquiera sea el motivo para bloquear y cualquiera el bloqueador, todo bloqueo, no solo bloquea nuestras posibilidades de desarrollo, sino que afecta negativamente a la eco

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, comentó en tono burlón la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Tel Aviv por propiciar el genocidio contra el pueblo palestino. El máximo tribunal internacional dio una respuesta rápida después de escuchar los alegatos en La Haya y ordenó a Israel prevenir actos de genocidio en Gaza, conclusión que muestra que el mundo ya no es indiferente con el sufrimiento palestino.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, comentó en tono burlón la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Tel Aviv por propiciar el genocidio contra el pueblo palestino. El máximo tribunal internacional dio una respuesta rápida después de escuchar los alegatos en La Haya y ordenó a Israel prevenir actos de genocidio en Gaza, conclusión que muestra que el mundo ya no es indiferente con el sufrimiento palestino.

Evo Morales ha resucitado como un paladín de la institucionalidad y la democracia. En su nueva encarnación acusa al Gobierno de no querer “devolverle a Bolivia la institucionalidad de los poderes del Estado”, así como de querer prorrogarse violando la Constitución “incluso atentando contra la democracia y las libertades”. ¡Al fin un dirigente que ve el trasfondo del accionar del Gobierno! Ahora Evo defiende la Constitución que una vez violó flagrantemente al presentarse a una tercera reelección cuando ésta lo prohíbe.

Evo Morales ha resucitado como un paladín de la institucionalidad y la democracia. En su nueva encarnación acusa al Gobierno de no querer “devolverle a Bolivia la institucionalidad de los poderes del Estado”, así como de querer prorrogarse violando la Constitución “incluso atentando contra la democracia y las libertades”. ¡Al fin un dirigente que ve el trasfondo del accionar del Gobierno! Ahora Evo defiende la Constitución que una vez violó flagrantemente al presentarse a una tercera reelección cuando ésta lo prohíbe.

Los recientes sucesos en el Ecuador, país en el cual el crimen organizado ya amenaza abiertamente la autoridad y soberanía del Estado, constituyen un caso del cual toda Latinoamérica debe aprender para no seguir por el camino de inseguridad y violencia que, con mucho dolor y sufrimiento, ya han seguido otras naciones hermanas como Colombia y México.

Los recientes sucesos en el Ecuador, país en el cual el crimen organizado ya amenaza abiertamente la autoridad y soberanía del Estado, constituyen un caso del cual toda Latinoamérica debe aprender para no seguir por el camino de inseguridad y violencia que, con mucho dolor y sufrimiento, ya han seguido otras naciones hermanas como Colombia y México.