Actualidad País
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, no descartó que detrás del fallido golpe de Estado del miércoles se esconda "alguna injerencia externa", por el control de los recursos naturales que posee Bolivia.
Entre los detenidos hay altos jefes del Ejército, Inteligencia, Armada y personal subalterno de medio rango, según el reporte.
El general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, optó por el derecho constitucional de guardar silencio durante su comparecencia ante la Fiscalía, luego de ser detenido por su presunta participación en la toma militar de la Plaza Murillo, en La Paz. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó la decisión del general al mencionar
Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que existe una "fragilidad democrática" en el país.
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la restructuración de las Fuerzas Armadas.
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la restructuración de las Fuerzas Armadas.
Deportes
Los números respaldan a la selección colombiana que quiere seguir imparable e instalarse en cuartos de final ante una Costa Rica que tomó confianza y que anuncia que jugará sin temores, en la segunda jornada del Grupo D de la Copa América. El duelo se jugará hoy (18:00 HB), en el estadio State Farm, de Glendale (Arizona).
Desde mañana, la Copa América empezará a cerrar los grupos y determinar a los dos clasificados de cada serie, motivo por el que la organización dio a conocer los criterios de desempate para la definición de las posiciones en las tablas de posiciones en el caso de existir igualdad de puntos.
La selección española lidera los ingresos por resultados deportivos en la primera fase de la Eurocopa 2024, con 13,75 millones de euros (14,72 millones de dólares), entre su participación en el torneo, sus tres victorias y su acceso a los octavos de final, seguida por Alemania, con 13,25 millones.
Pese a que el primer embudo de la Eurocopa, el de clasificación para los octavos de final, es bastante generoso con el formato actual -pasan a la fase eliminatoria 16 de las 24 selecciones participantes-, algunas de las estrellas del fútbol del Viejo Continente no han podido atravesarlo con sus conjuntos y han quedado relegadas de la competición a las primeras de cambio, entre
Erráticos, alejados de su mejor nivel y con una propuesta irregular, Bélgica ha cansado a sus aficionados, que desde hace una década, desde la irrupción de la “Generación Dorada”, sueñan con un título que se hace esperar y que ha terminado con su paciencia: exigen excelencia, no victorias a los puntos, y ya silban a sus jugadores, sorprendidos y decepcionados por la actitud de
España y Alemania, únicas de las grandes selecciones que han cumplido con el expediente gracias a un fútbol a ratos brillante y contundente, afrontarán los octavos de final como el espejo en el que deberían reflejarse el resto de equipos con nombre cuyo paso por la fase de grupos ha estado marcado por la vulgaridad, la lluvia de críticas y hasta la irrelevancia: Francia,
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Si todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.

Si todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.

FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

Las protestas actuales en contra de la jubilación obligatoria a los 65 años de edad tienen, no cabe duda, una motivación económica (las magras rentas del sistema vigente), pero también sicológica (la conciencia de estar más cerca al final del camino). Cuán cerca no lo sabemos, pero la ciencia ha progresado mucho en la predictibilidad estadística de la esperanza de vida individual con base en el estado general de salud, los antecedentes familiares y las enfermedades de base que arrastramos.

Las protestas actuales en contra de la jubilación obligatoria a los 65 años de edad tienen, no cabe duda, una motivación económica (las magras rentas del sistema vigente), pero también sicológica (la conciencia de estar más cerca al final del camino). Cuán cerca no lo sabemos, pero la ciencia ha progresado mucho en la predictibilidad estadística de la esperanza de vida individual con base en el estado general de salud, los antecedentes familiares y las enfermedades de base que arrastramos.

Los únicos entusiastas candidatos para las elecciones del próximo año son Luis Arce y Evo Morales, enfrascados en una riña de la que probablemente salga triunfante uno de ellos o terminen llevando la rivalidad a las urnas.

El uno, que es ahora presidente, ofrece lo que se ve en sus decisiones de gobierno: más estatismo y, si tiene suerte, más socialismo para llegar, como lo ha dicho más de una vez, a ser igual que Cuba.

Los únicos entusiastas candidatos para las elecciones del próximo año son Luis Arce y Evo Morales, enfrascados en una riña de la que probablemente salga triunfante uno de ellos o terminen llevando la rivalidad a las urnas.

El uno, que es ahora presidente, ofrece lo que se ve en sus decisiones de gobierno: más estatismo y, si tiene suerte, más socialismo para llegar, como lo ha dicho más de una vez, a ser igual que Cuba.

Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.

Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se tenía-, llega el momento inexorable de hacer ajustes para alcanzar un sano equilibrio en beneficio, sobre todo, de los más pobres.

Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.

Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se tenía-, llega el momento inexorable de hacer ajustes para alcanzar un sano equilibrio en beneficio, sobre todo, de los más pobres.