Deportes Tenis
La tenista boliviana Nathalie Marinovitch conquistó ayer su pase a las semifinales del Tunari Junior Open 2024, evento que se juega en el Club Tenis Cochabamba (CTC).
La delegación nacional no pasó una buena jornada en el Sudamericano de Tenis de Mesa, que se desarrolla en el coliseo Evo Morales de Cochabamba, después de caer en los duelos de dobles y dobles mixtos.
Brasil lidera el medallero del Sudamericano de Tenis Mesa, que se desarrolla en Cochabamba, después que ayer se quedó con dos de las primeras cuatro preseas que entregó el torneo.
La tenista boliviana Nathalie Marinovitch se convirtió ayer en la única deportista nacional que quedó en competencia, al cabo de la segunda ronda del certamen Tunari Junior Open 2024 que se desarrolla en el Club Tenis Cochabamba (CTC).
El tenista boliviano Murkel Dellien se despidió ayer en la primera ronda del cuadro de clasificación de Roland Garros, tras perder en su debut 2-0 ante el brasileño Thiago Monteiro, en partido jugado en la cancha Suzanne Lenglen de París.
Las cuatro victorias registradas ayer por tenistas bolivianos potenciaron a la armada nacional, que en la segunda ronda del Tunari Open Junior tendrá a cinco deportistas que van por la gloria en la categoría J-100 ITF 18 años, en evento que se desarrolla en el Club Tenis Cochabamba (CTC).
Actualidad
El Salvador, donde se implementa una medida de suspensión de garantías constitucionales para combatir a las pandillas, registra 57 homicidios en lo que va de año, 18 casos menos que en el mismo período en 2023, de acuerdo con datos oficiales proporcionados este viernes a EFE.
El debate presidencial televisado entre Joe Biden y Donald Trump, el pasado jueves, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, estuvo lleno de momentos clave y frases memorables. 
El Sereci y la Alcaldía de Cochabamba acodaron este viernes avanzar en la emisión de certificados de nacimiento para declarar al departamento “libre de sub registros de nacimiento”.
"Es un país que tiene muchos intereses internacionales focalizados allí, porque tiene las mayores reservas de litio del mundo y otros minerales críticos de mucha importancia, además de tener gas. Es necesario que las personas sean conscientes de que hay interés en dar un golpe de Estado“, afirmó Lula.
La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.
No han sido muchos los momentos memorables ni las sorpresas del primer debate que ha enfrentado a Joe Biden y Donald Trump en la carrera a la Casa Blanca, pero quedarán para el recuerdo algunos choques y frases contundentes como "eres el peor presidente de la historia" (Trump) o "eres un peligro para la democracia" (Biden).
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Si todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.

Si todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.

FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

Las protestas actuales en contra de la jubilación obligatoria a los 65 años de edad tienen, no cabe duda, una motivación económica (las magras rentas del sistema vigente), pero también sicológica (la conciencia de estar más cerca al final del camino). Cuán cerca no lo sabemos, pero la ciencia ha progresado mucho en la predictibilidad estadística de la esperanza de vida individual con base en el estado general de salud, los antecedentes familiares y las enfermedades de base que arrastramos.

Las protestas actuales en contra de la jubilación obligatoria a los 65 años de edad tienen, no cabe duda, una motivación económica (las magras rentas del sistema vigente), pero también sicológica (la conciencia de estar más cerca al final del camino). Cuán cerca no lo sabemos, pero la ciencia ha progresado mucho en la predictibilidad estadística de la esperanza de vida individual con base en el estado general de salud, los antecedentes familiares y las enfermedades de base que arrastramos.

Los únicos entusiastas candidatos para las elecciones del próximo año son Luis Arce y Evo Morales, enfrascados en una riña de la que probablemente salga triunfante uno de ellos o terminen llevando la rivalidad a las urnas.

El uno, que es ahora presidente, ofrece lo que se ve en sus decisiones de gobierno: más estatismo y, si tiene suerte, más socialismo para llegar, como lo ha dicho más de una vez, a ser igual que Cuba.

Los únicos entusiastas candidatos para las elecciones del próximo año son Luis Arce y Evo Morales, enfrascados en una riña de la que probablemente salga triunfante uno de ellos o terminen llevando la rivalidad a las urnas.

El uno, que es ahora presidente, ofrece lo que se ve en sus decisiones de gobierno: más estatismo y, si tiene suerte, más socialismo para llegar, como lo ha dicho más de una vez, a ser igual que Cuba.

Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.

Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se tenía-, llega el momento inexorable de hacer ajustes para alcanzar un sano equilibrio en beneficio, sobre todo, de los más pobres.

Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.

Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se tenía-, llega el momento inexorable de hacer ajustes para alcanzar un sano equilibrio en beneficio, sobre todo, de los más pobres.