Actualidad
Un grupo de bloqueadores se enfrenta desde las 16:30 de este lunes con los policías y militares que resguardan la zona de Paratoni en el ingreso del municipio de Capinota, según reportes de prensa.
De acuerdo con el reporte de la Asociación Nacional de la Prensa, un bloqueador de la región de Melga, un punto geográfico sobre la carretera Cochabamba-Santa Cruz, intentó asfixiar al periodista.
En una carta enviada a la Secretaría General de la ONU, el expresidente Evo Morales pidió que se instale una mesa de diálogo “efectivo y sincero” pero afirmó que los bloqueos son una “medida legítima”.
Vecinos de Mairana tomaron este lunes la Alcaldía de este municipio cruceño y la Policía aprehendió a un concejal "evista" acusado de instigar los bloqueos.
Después de que Evo Morales insistió con su pedido de instalar un diálogo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ha condicionado que se levanten los bloqueos que se desarrollan por cuarta semana.
El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo afirmó que un "grupo irregular" del Chapare intentó bloquear en el norte paceño.
Deportes
El Campeonato Nacional de Squash57, que fue postergado a causa de los conflictos de la anterior semana, arrancará hoy en el Complejo de Sarco, con la presencia de cerca de 100 deportistas.
Wilstermann buscará esta noche (20:00) sorprender al líder del Torneo o Clausura 2024 Bolívar, al que enfrentará en el duelo por la décima fecha y que se disputará en el estadio Hernando Siles.
El fondista orureño Héctor Garibay llegó esta madrugada a París, donde este sábado 10 de agosto desde las 2:00 (HB) competirá en la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos 2024, con el objetivo de sorprender y lograr la mejor representación nacional en la cita olímpica.
Desde el inicio, Real Tomayapo demostró su intención de dominar el encuentro. Apenas a los 3 minutos del primer tiempo, Jaime Villamil abrió el marcador, poniendo a su equipo en ventaja. Óscar Leonardo Becerra aumentó la diferencia a los 29 minutos, dejando a Independiente en una situación complicada.
Los arqueros fueron las figuras destacadas de la noche. Diego Méndez, de Royal Pari, realizó cinco atajadas cruciales que mantuvieron a raya los intentos de Oriente Petrolero. No menos importante fue la actuación de Alejandro Torrez, el guardameta de Oriente Petrolero, quien detuvo cuatro disparos del equipo visitante, asegurando así el empate.
Con este resultado, U. de Vinto se mantiene en el cuarto lugar de la tabla con 15 puntos, mientras que San José ocupa la séptima posición con 14 unidades. En la próxima jornada, U. de Vinto visitará a San Antonio Bulo Bulo, mientras que San José recibirá a Always Ready en busca de sumar puntos cruciales en la competición.
Opinión

Las informaciones que se difunden al público acerca de lo que ocurre en los recintos penitenciarios del país están generalmente marcadas por las condiciones de hacinamiento que soportan los privados de libertad, los episodios de violencia y otros aspectos de la vida detrás de las rejas.

Puntos de Vista

Conversando con el Chat GPT, pregunté su opinión respecto de la delegación de tareas que realizan los estudiantes universitarios a la IA, en desmedro del fortalecimiento de las propias competencias cognitivas. Me apuntó las siguientes: pérdida de habilidades críticas, dependencia excesiva de la tecnología, falta de comprensión profunda, riesgo de plagio y falta de originalidad, desigualdad en el acceso y uso de la IA.

Conversando con el Chat GPT, pregunté su opinión respecto de la delegación de tareas que realizan los estudiantes universitarios a la IA, en desmedro del fortalecimiento de las propias competencias cognitivas. Me apuntó las siguientes: pérdida de habilidades críticas, dependencia excesiva de la tecnología, falta de comprensión profunda, riesgo de plagio y falta de originalidad, desigualdad en el acceso y uso de la IA.

En Bolivia, gobernantes y gobernados vivimos con la sensación de parálisis, de estar enfangados por tiempo prolongado, sin saber cómo salir del pozo. No es una percepción reciente. Esto viene madurando en los últimos años, paradójicamente después de la pandemia, cuando la paralización fue global.

En Bolivia, gobernantes y gobernados vivimos con la sensación de parálisis, de estar enfangados por tiempo prolongado, sin saber cómo salir del pozo. No es una percepción reciente. Esto viene madurando en los últimos años, paradójicamente después de la pandemia, cuando la paralización fue global.

El mismo día en que una comisión de alto nivel del Grupo de Puebla visitaba Santa Cruz y La Paz con la meta de reunir o al menos acercar a Evo y a Luis Arce, el exvicepresidente Álvaro García Linera contraatacó ferozmente los golpes que recibió el domingo 25 de febrero desde el Chapare.

En entrevista larga con el periodista Junior Arias (“Detrás de la verdad”), el exvice dijo lo siguiente sobre Evo:

El mismo día en que una comisión de alto nivel del Grupo de Puebla visitaba Santa Cruz y La Paz con la meta de reunir o al menos acercar a Evo y a Luis Arce, el exvicepresidente Álvaro García Linera contraatacó ferozmente los golpes que recibió el domingo 25 de febrero desde el Chapare.

En entrevista larga con el periodista Junior Arias (“Detrás de la verdad”), el exvice dijo lo siguiente sobre Evo:

La Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) ha organizado, con dinero del Estado, un seminario titulado “Nueva Arquitectura Financiera Regional.

La Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) ha organizado, con dinero del Estado, un seminario titulado “Nueva Arquitectura Financiera Regional.