Puntos de Vista

La categoría ha sido mencionada por Iván Arias, el alcalde de La Paz que atraviesa por un nuevo mal momento debido a su relación con el encarcelado constructor Harold Lora y la empresa Las Loritas Edificios.

La categoría ha sido mencionada por Iván Arias, el alcalde de La Paz que atraviesa por un nuevo mal momento debido a su relación con el encarcelado constructor Harold Lora y la empresa Las Loritas Edificios.

La pasada semana, en la ciudad de La Paz, se realizó un inédito encuentro entre el presidente de Paraguay Santiago Peña y 200 empresarios bolivianos de todos los rubros y regiones, cuyo objetivo era promocionar a Paraguay como destino atractivo y seguro para la inversión privada.

La pasada semana, en la ciudad de La Paz, se realizó un inédito encuentro entre el presidente de Paraguay Santiago Peña y 200 empresarios bolivianos de todos los rubros y regiones, cuyo objetivo era promocionar a Paraguay como destino atractivo y seguro para la inversión privada.

La mujer y el hombre son la expresión racional y consciente del proceso evolutivo que comenzó hace 13.700 millones de años con el big bang. La evolución sola produjo un montón de cosas, pero el género humano produjo otras que la sola evolución no hubiera podido: la educación, con todas sus manifestaciones como los colegios y las universidades, los libros. La infinidad de deportes que hoy en día existen en el mundo, algunos de los cuales embrutecen increíblemente a los humanos.

La mujer y el hombre son la expresión racional y consciente del proceso evolutivo que comenzó hace 13.700 millones de años con el big bang. La evolución sola produjo un montón de cosas, pero el género humano produjo otras que la sola evolución no hubiera podido: la educación, con todas sus manifestaciones como los colegios y las universidades, los libros. La infinidad de deportes que hoy en día existen en el mundo, algunos de los cuales embrutecen increíblemente a los humanos.

Continuando con la pregunta ¿Por qué tanta violencia?, propongo una de las aristas desde las investigaciones que realizo: pensar en la violencia hacia las mujeres. En ese sentido, la genealogía, que es un método de investigación histórica (propuesto por Friedrich Nietzsche y retomado por Michel Foucault) que permite comprender los posibles comienzos de distintos hechos sociales.

Continuando con la pregunta ¿Por qué tanta violencia?, propongo una de las aristas desde las investigaciones que realizo: pensar en la violencia hacia las mujeres. En ese sentido, la genealogía, que es un método de investigación histórica (propuesto por Friedrich Nietzsche y retomado por Michel Foucault) que permite comprender los posibles comienzos de distintos hechos sociales.

Será seguramente una larga batalla la que nos espera sobre la sesión legislativa que, a media luz y con improvisadas brigadas de fumigadores al acecho, aprobó la cesación del mandato de los magistrados autoprorrogados y algunas otras leyes más que están a la espera de su promulgación en el despacho del presidente Luis Arce.

Será seguramente una larga batalla la que nos espera sobre la sesión legislativa que, a media luz y con improvisadas brigadas de fumigadores al acecho, aprobó la cesación del mandato de los magistrados autoprorrogados y algunas otras leyes más que están a la espera de su promulgación en el despacho del presidente Luis Arce.

Poco antes de su asunción presidencial, escribimos que Luis Arce no sería ni un Héctor Cámpora ni un Lenin Moreno (“La sombra que viene de Buenos Aires”, 5 de noviembre de 2020) y el tiempo parece haber ratificado esa previsión.

Poco antes de su asunción presidencial, escribimos que Luis Arce no sería ni un Héctor Cámpora ni un Lenin Moreno (“La sombra que viene de Buenos Aires”, 5 de noviembre de 2020) y el tiempo parece haber ratificado esa previsión.

Testimonios históricos e inertes que datan de hace 8 siglos, dan fe, acerca de la complejidad y grandeza del sistema de almacenaje de cereales, específicamente del maíz, denominados “Qollcas”, ubicados en la actual serranía de Cotapachi en Quillacollo (Cochabamba).

Testimonios históricos e inertes que datan de hace 8 siglos, dan fe, acerca de la complejidad y grandeza del sistema de almacenaje de cereales, específicamente del maíz, denominados “Qollcas”, ubicados en la actual serranía de Cotapachi en Quillacollo (Cochabamba).

Finalizaba el mes de junio del año 1984 y Bolivia ahondaba en una crisis de tropiezos penosos. No sólo la situación económica se deterioraba apresuradamente, sino que ella también se había apoderado de las relaciones entre los dos actores mayores de la política nacional. El presidente Hernán Siles Zuazo y el vicepresidente Jaime Paz Zamora exponían un divorcio y una inconexión en su relación política/gubernamental que era diariamente comentada en todo ámbito social del país.

Finalizaba el mes de junio del año 1984 y Bolivia ahondaba en una crisis de tropiezos penosos. No sólo la situación económica se deterioraba apresuradamente, sino que ella también se había apoderado de las relaciones entre los dos actores mayores de la política nacional. El presidente Hernán Siles Zuazo y el vicepresidente Jaime Paz Zamora exponían un divorcio y una inconexión en su relación política/gubernamental que era diariamente comentada en todo ámbito social del país.

Joan Prats regaló esta frase en un diálogo sobre Bolivia. Con el conocimiento y afecto que nos tenía, dejó que la ironía, tristeza del filósofo, diga lo indecible para provocar una reflexión. Al ser un optimista informado e irredimible, insistió inmediatamente que la gobernabilidad democrática y el buen gobierno, son condiciones de civilidad y república.

Joan Prats regaló esta frase en un diálogo sobre Bolivia. Con el conocimiento y afecto que nos tenía, dejó que la ironía, tristeza del filósofo, diga lo indecible para provocar una reflexión. Al ser un optimista informado e irredimible, insistió inmediatamente que la gobernabilidad democrática y el buen gobierno, son condiciones de civilidad y república.

En esta época, en la que explotan las evidencias del arrollador avance de casi todos los tráficos criminales (de cocaína, tierras, personas, animales, minerales, etc.) afloran, causados o relacionados con estos turbios negocios, serios riesgos sobre el abastecimiento de agua potable en al menos dos de nuestras ciudades más importantes, Santa Cruz de la Sierra y La Paz.

En esta época, en la que explotan las evidencias del arrollador avance de casi todos los tráficos criminales (de cocaína, tierras, personas, animales, minerales, etc.) afloran, causados o relacionados con estos turbios negocios, serios riesgos sobre el abastecimiento de agua potable en al menos dos de nuestras ciudades más importantes, Santa Cruz de la Sierra y La Paz.

Actualidad
El exmandatario Evo Morales, junto con los dirigentes departamentales y el Pacto de Unidad del sector "evista", han anunciado la convocatoria a un congreso del partido para el próximo 3 de septiembre. El evento se llevará a cabo en el coliseo del Centro de Alto Rendimiento de Villa Tunari, en Cochabamba.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes que acusar a los asaltantes del Capitolio del 6 de enero de 2021 de obstrucción a la Justicia fue inapropiado y que el Departamento de Justicia se sobrepasó.
Seis réplicas que rondaron la magnitud 4 se han registrado en las últimas horas en la provincia peruana de Caravelí, en la región sureña de Arequipa, después del sismo de magnitud 7 ocurrido en la madrugada de este viernes, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
"Es un país que tiene muchos intereses internacionales focalizados allí, porque tiene las mayores reservas de litio del mundo y otros minerales críticos de mucha importancia, además de tener gas. Es necesario que las personas sean conscientes de que hay interés en dar un golpe de Estado“, afirmó Lula.
La instalación de las 15 réplicas del Viacrucis avanza en el Cristo de la Concordia y se espera que estén terminadas hasta septiembre de 2024.
El Salvador, donde se implementa una medida de suspensión de garantías constitucionales para combatir a las pandillas, registra 57 homicidios en lo que va de año, 18 casos menos que en el mismo período en 2023, de acuerdo con datos oficiales proporcionados este viernes a EFE.
Deportes
La esperanza de Bolivia de cambiar su pobre imagen y mantener opciones de avanzar en la Copa América Estados Unidos 2024 acabó anoche, luego de volver a perder en este certamen, ahora por 5-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del grupo C que se disputó en estadio MetLife de East Rutherford, en Nueva Jersey.
Tras el deslucido empate 0-0 de su debut contra Costa Rica, Brasil encara hoy (21:00 HB) en Las Vegas (Nevada) contra Paraguay un duelo sin red, con la victoria como única opción y con líderes como Vinicius Junior y Rodrygo Goes llamados a dar un paso al frente.
El rival y el calor serán dos de los factores que deberán vencer hoy (18:00) las selecciones de Colombia y Costa Rica en Arizona, en la segunda jornada del Grupo D de la Copa América.
Los números respaldan a la selección colombiana que quiere seguir imparable e instalarse en cuartos de final ante una Costa Rica que tomó confianza y que anuncia que jugará sin temores, en la segunda jornada del Grupo D de la Copa América. El duelo se jugará hoy (18:00 HB), en el estadio State Farm, de Glendale (Arizona).
Desde mañana, la Copa América empezará a cerrar los grupos y determinar a los dos clasificados de cada serie, motivo por el que la organización dio a conocer los criterios de desempate para la definición de las posiciones en las tablas de posiciones en el caso de existir igualdad de puntos.
La selección española lidera los ingresos por resultados deportivos en la primera fase de la Eurocopa 2024, con 13,75 millones de euros (14,72 millones de dólares), entre su participación en el torneo, sus tres victorias y su acceso a los octavos de final, seguida por Alemania, con 13,25 millones.