Puntos de Vista

La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos, realizada por el SDSN, red de instituciones apoyadas por la Fundación Solydes, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá.

La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos, realizada por el SDSN, red de instituciones apoyadas por la Fundación Solydes, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá.

El Tribunal Supremo Electoral ha anunciado que las próximas elecciones presidenciales se realizarán en agosto de 2025, con la cual se acelera la conflictividad derivada de la electoralización de la agenda nacional, mientras el país enfrenta cada vez más complejos problemas económicos, expresados fundamentalmente en la escasez de divisas.

El Tribunal Supremo Electoral ha anunciado que las próximas elecciones presidenciales se realizarán en agosto de 2025, con la cual se acelera la conflictividad derivada de la electoralización de la agenda nacional, mientras el país enfrenta cada vez más complejos problemas económicos, expresados fundamentalmente en la escasez de divisas.

Las contradicciones en el Gobierno sobre la importación de diésel desde Rusia no dejan de ser llamativas. Mientras, por un lado, se celebra el envío de un tanquero con más de 300 mil litros del combustible que llegaría al puerto de Arica en las próximas horas, por otro se señala que no hay nada confirmado al respecto. Decir que Chile es la vía por la que pasa la solución a los problemas de abastecimiento incómoda a las autoridades.

Las contradicciones en el Gobierno sobre la importación de diésel desde Rusia no dejan de ser llamativas. Mientras, por un lado, se celebra el envío de un tanquero con más de 300 mil litros del combustible que llegaría al puerto de Arica en las próximas horas, por otro se señala que no hay nada confirmado al respecto. Decir que Chile es la vía por la que pasa la solución a los problemas de abastecimiento incómoda a las autoridades.

“Ladrar al árbol equivocado” es una expresión anglosajona con la que se describe situaciones en las que, partiendo de diagnóstico errados en elementos centrales, se llega a conclusiones y propuestas equivocadas. Normalmente, los errores en el diagnóstico son involuntarios –p.e. no incluir ciertos factores que no se conocían; pero, en la realidad, también pueden ser errores voluntarios con el fin de engañar o ganar ventaja al posicionar, como cierto, el diagnóstico errado.

“Ladrar al árbol equivocado” es una expresión anglosajona con la que se describe situaciones en las que, partiendo de diagnóstico errados en elementos centrales, se llega a conclusiones y propuestas equivocadas. Normalmente, los errores en el diagnóstico son involuntarios –p.e. no incluir ciertos factores que no se conocían; pero, en la realidad, también pueden ser errores voluntarios con el fin de engañar o ganar ventaja al posicionar, como cierto, el diagnóstico errado.

Durante todo el siglo XX, la izquierda nacional consideraba que todos los males que experimentaba la nación se asociaban a los intereses de clase. Dado que la gran mayoría del pueblo experimentaba un estado de pobreza crónica como consecuencia de la existencia de una oligarquía antinacional, el referente universal terminó siendo el “pueblo”.

Durante todo el siglo XX, la izquierda nacional consideraba que todos los males que experimentaba la nación se asociaban a los intereses de clase. Dado que la gran mayoría del pueblo experimentaba un estado de pobreza crónica como consecuencia de la existencia de una oligarquía antinacional, el referente universal terminó siendo el “pueblo”.

¿Un Premio Nobel? ¿Una científica? ¿Una política? Claudia Sheinbaum es todo eso y más. Su victoria en las elecciones presidenciales de México es un hito sin precedentes para su país, no solo se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia de México, sino que también ha logrado ser la candidata con el mayor número de votos en la historia electoral.

¿Un Premio Nobel? ¿Una científica? ¿Una política? Claudia Sheinbaum es todo eso y más. Su victoria en las elecciones presidenciales de México es un hito sin precedentes para su país, no solo se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia de México, sino que también ha logrado ser la candidata con el mayor número de votos en la historia electoral.

Si todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.

Si todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.

FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

Las protestas actuales en contra de la jubilación obligatoria a los 65 años de edad tienen, no cabe duda, una motivación económica (las magras rentas del sistema vigente), pero también sicológica (la conciencia de estar más cerca al final del camino). Cuán cerca no lo sabemos, pero la ciencia ha progresado mucho en la predictibilidad estadística de la esperanza de vida individual con base en el estado general de salud, los antecedentes familiares y las enfermedades de base que arrastramos.

Las protestas actuales en contra de la jubilación obligatoria a los 65 años de edad tienen, no cabe duda, una motivación económica (las magras rentas del sistema vigente), pero también sicológica (la conciencia de estar más cerca al final del camino). Cuán cerca no lo sabemos, pero la ciencia ha progresado mucho en la predictibilidad estadística de la esperanza de vida individual con base en el estado general de salud, los antecedentes familiares y las enfermedades de base que arrastramos.

Los únicos entusiastas candidatos para las elecciones del próximo año son Luis Arce y Evo Morales, enfrascados en una riña de la que probablemente salga triunfante uno de ellos o terminen llevando la rivalidad a las urnas.

El uno, que es ahora presidente, ofrece lo que se ve en sus decisiones de gobierno: más estatismo y, si tiene suerte, más socialismo para llegar, como lo ha dicho más de una vez, a ser igual que Cuba.

Los únicos entusiastas candidatos para las elecciones del próximo año son Luis Arce y Evo Morales, enfrascados en una riña de la que probablemente salga triunfante uno de ellos o terminen llevando la rivalidad a las urnas.

El uno, que es ahora presidente, ofrece lo que se ve en sus decisiones de gobierno: más estatismo y, si tiene suerte, más socialismo para llegar, como lo ha dicho más de una vez, a ser igual que Cuba.

Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.

Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se tenía-, llega el momento inexorable de hacer ajustes para alcanzar un sano equilibrio en beneficio, sobre todo, de los más pobres.

Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.

Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se tenía-, llega el momento inexorable de hacer ajustes para alcanzar un sano equilibrio en beneficio, sobre todo, de los más pobres.

Actualidad
Vecinos del Sindicato Agrario Taquiña, ubicado al norte de la ciudad, denunciaron este viernes la aparición de construcciones ilegales dentro el área protegida del Parque Nacional Tunari y daños a las tuberías.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, encabezó este viernes una misión para llevar ayuda humanitaria en un avión de la Fuerza Aérea al distrito de Yauca, en la sureña región de Arequipa, para atender a los afectados por el sismo de magnitud 7.0 que remeció esa zona esta madrugada.
El expresidente y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021) afirmó este viernes, un día después de su debate con el actual mandatario de EE.UU., Joe Biden, que el problema de este último no son sus 81 años, sino su incompetencia.
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes la cuarta revisión del acuerdo firmado con Ucrania, una decisión que otorga inmediatamente 2.200 millones de dólares para la estabilidad financiera y fiscal del país.
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia (Dapre), Laura Sarabia, considerada la mano derecha del presidente Gustavo Petro, fue hospitalizada en cuidados intensivos después de que esta semana la prensa denunciara que su hermano supuestamente ha aprovechado su posición para hacer negocios.
Cientos de personas que pertenecen a la comunidad LGTBI en Bolivia marcharon este viernes en la ciudad oriental de Santa Cruz en repudio de una ley regional que aseguran los margina de poder formar una familia.
Deportes
Por tierra y aire la fuerza de Colombia, abanderada por un James Rodríguez intratable, avasalló este viernes por 3-0 a Costa Rica en la ciudad estadounidense de Glendale y tocó a la puerta de los cuartos de final de la Copa América con 6 puntos de 6 posibles.
Los números respaldan a la selección colombiana, que quiere seguir imparable e instalarse en los cuartos de final de la Copa América ante su rival de este viernes (15:00 hora local/22:00 GMT), una Costa Rica con confianza y que anuncia que jugará sin temor en la segunda jornada del Grupo D.
Los números respaldan a la selección colombiana, que quiere seguir imparable e instalarse en los cuartos de final de la Copa América ante su rival de este viernes (15:00 hora local/22:00 GMT), una Costa Rica con confianza y que anuncia que jugará sin temor en la segunda jornada del Grupo D.
Alejandro Garnacho, una de las promesas que más ilusionan en el fútbol argentino, puede tener este sábado su puesta de largo en un gran torneo, el bautismo de fuego en un país al que espera regresar dentro de dos años para disputar el Mundial.
El club Aurora superó en su primer examen de pretemporada 3-1 a Universitario de Vinto, en duelo amistoso disputado este viernes a puertas cerradas en el complejo celeste de la laguna Alalay.
La karateca nacional Melani Unzueta conquistó la primera medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrolla en Santa Cruz.