Actualidad Cochabamba
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó este jueves cuatro estaciones del Viacrucis del Cristo de la Concordia que permitirán fortalecer este espacio turístico.
La Alcaldía de Cochabamba ultima los preparativos para el Desfile Navideño que se llevará a cabo este viernes desde las 19:00 horas hasta las 23:00.
El nuevo edificio municipal tiene un 96 por ciento de avance físico y se prevé que todas las secretarías comenzarán a atender a la población desde marzo de 2025 en las instalaciones
Tras siete semanas de la suspensión de servicios, la Policía Boliviana, el Servicio General de Identificación Personal (Segip)y el Banco Unión retomarán el lunes 16 de diciembre la atención en los cinco municipios del trópico de Cochabamba
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que se logró conseguir el permiso del Tribunal Agroambiental para trasladar más de 80 árboles de la rotonda Perú y Blanco Galindo
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR)de la Gobernación, Ramiro López, indicó ayer que el trópico mantiene la alerta naranja hidrológica y meteorológica hasta el 20 de diciembre
Deportes
UEFA definió este viernes los grupos de las eliminatorias al Mundial 2026, que ahora bajo un nuevo formato de 12 grupos dará lugar a la lucha por 16 plazas a la cita que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México,
La consagración de Olympic en la XXVII Liga Superior masculina de voleibol desarrollada la semana pasada en La Paz, la sexta de su historia, reforzó lo que año tras año se conoce del deporte valluno: es el semillero y líder del deporte de red en toda Bolivia.
CARL A-Z ganó el duelo orureño ante Club Atlético Nacional (CAN) por la cuenta de 68-66, este jueves, en la primera final de la Liga Boliviana de Básquetbol Femenino 2024 (LiboFem), jugado en el coliseo Palacio de los Deportes.
El cuerpo técnico de Wilstermann, encabezado por Franz Taboada, determinó ascender a seis jugadores de sus divisiones menores, para que trabaje con el plantel profesional.
El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, informó que la Gran Final, que definirá al Campeón Nacional 2024 se disputará en el estadio Félix Capriles.
El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, informó que la Gran Final, que definirá al Campeón Nacional 2024 se disputará en el estadio Félix Capriles, el 22 de diciembre, desde las 17:00.
Opinión

El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.

Puntos de Vista

A pocos días de las elecciones judiciales, la inmensa mayoría de la población boliviana desconoce a los candidatos, no tiene las más mínimas condiciones de elegir informadamente y tampoco entiende porqué en la mayor parte de los departamentos del país debe participar en unas elecciones mutiladas, en las que en algunas partes podrán votar por todas las opciones y en otras, particularmente el oriente boliviano, los ciudadanos no podremos elegir a nuestros representantes al Tribunal Constitucional, y en Be

A pocos días de las elecciones judiciales, la inmensa mayoría de la población boliviana desconoce a los candidatos, no tiene las más mínimas condiciones de elegir informadamente y tampoco entiende porqué en la mayor parte de los departamentos del país debe participar en unas elecciones mutiladas, en las que en algunas partes podrán votar por todas las opciones y en otras, particularmente el oriente boliviano, los ciudadanos no podremos elegir a nuestros representantes al Tribunal Constitucional, y en Be

En materia de las relaciones con el gobierno del depuesto líder sirio, Bachar al Asad, la diplomacia del MAS estuvo alineada siempre con la posición promovida por el gobierno de Rusia y secundada, obviamente, por regímenes como los de Nicaragua, Cuba, Venezuela e Irán.

En materia de las relaciones con el gobierno del depuesto líder sirio, Bachar al Asad, la diplomacia del MAS estuvo alineada siempre con la posición promovida por el gobierno de Rusia y secundada, obviamente, por regímenes como los de Nicaragua, Cuba, Venezuela e Irán.

La idea respecto a qué determina el crecimiento, orienta las políticas económicas lo que, a su vez, define los efectos sociales, políticos y ambientales del crecimiento. Para el capitalismo industrial, que consideraba que la producción definía el crecimiento, el nivel de empleo era un indicador fundamental, tanto por su vínculo y aporte directo a los procesos productivos, como por la capacidad de consumo que los salarios otorgan a los hogares (“la causa del desempleo es la falta de demanda”).

La idea respecto a qué determina el crecimiento, orienta las políticas económicas lo que, a su vez, define los efectos sociales, políticos y ambientales del crecimiento. Para el capitalismo industrial, que consideraba que la producción definía el crecimiento, el nivel de empleo era un indicador fundamental, tanto por su vínculo y aporte directo a los procesos productivos, como por la capacidad de consumo que los salarios otorgan a los hogares (“la causa del desempleo es la falta de demanda”).

En un contexto económico marcado por la escasez de dólares y su impacto en distintos sectores productivos, la frase “las exportaciones son el sueldo de Bolivia”, pronunciada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), cobra una relevancia crucial. A pesar de la importancia de las divisas para sectores como la industria, la minería y los productores agropecuarios, el ingreso de dólares provenientes de exportaciones al sistema financiero boliviano es mínimo.

En un contexto económico marcado por la escasez de dólares y su impacto en distintos sectores productivos, la frase “las exportaciones son el sueldo de Bolivia”, pronunciada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), cobra una relevancia crucial. A pesar de la importancia de las divisas para sectores como la industria, la minería y los productores agropecuarios, el ingreso de dólares provenientes de exportaciones al sistema financiero boliviano es mínimo.

Imágenes