Deportes
eal Tomayapo oficializó  ayer el fichaje de los volantes  argentino Agustín Alcaraz y el venezolano-boliviano Mijaíl Avilés. El equipo enfrentará a Wilstermann en la primera fase de la Copa Sudamericana. 
La ausencia de Enzo Monteiro y Miguel Terceros, figuras destacadas en el plantel sub-20 de Santos FC, Brasil, dejará un espacio difícil de llenar dentro de la selección nacional, categoría sub-23, que afrontará desde el sábado su participación en el torneo Preolímpico en Caracas.
El español Carlos Sainz (Audi) aguantó el pulso del francés Sébastien Loeb (Prodrive), que se impuso en la novena etapa del Dakar 2024 y recortó algo más de cuatro minutos sobre el madrileño, que sigue líder de la general con 37H50’57”.
La imagen del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y del seleccionador argentino, Lionel Scaloni, reunidos en Buenos Aires,  calmó los nervios de la afición albiceleste ante la posible salida del técnico campeón en Catar 2022.
El ariete colombiano llega por un año al cuadro del valle bajo y el modelo 2024 comienza a tomar forma en la “U”
La mayoría de los clubes de la División Profesional emitieron comunicados públicos, este martes, apoyando el plan de restructuración del fútbol en nuestro país que fue aprobado en el Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en diciembre de 2023.
Opinión

Los habitantes de 29 comunidades del municipio de Arque, situado a más de 100 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, sufren en carne propia la escasez de agua y hacen largas filas sólo para poder llevar un bidón de cinco litros del líquido que les permita cocinar sus alimentos.

Puntos de Vista

Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que la opinión pública tenga una idea mínimamente aproximada sobre las hirientes características de los funestos procesos judiciales internacionales y el lamentable rol que casi siempre juega la Procuraduría General. En dicho artículo señalé lo siguiente:

Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que la opinión pública tenga una idea mínimamente aproximada sobre las hirientes características de los funestos procesos judiciales internacionales y el lamentable rol que casi siempre juega la Procuraduría General. En dicho artículo señalé lo siguiente:

Para muchas personas la sexualidad constituye un tabú que está relacionado con costumbres socioculturales, políticas o religiosas que generan doctrinas entremezcladas con el pecado, el temor, la vergüenza, el castigo, etc. Pero para otras es importante expresar su sexualidad, es un desafío o una rebelión, frente a una falsa moral colectiva que oprime, discrimina y juzga sentimientos y placeres.

Para muchas personas la sexualidad constituye un tabú que está relacionado con costumbres socioculturales, políticas o religiosas que generan doctrinas entremezcladas con el pecado, el temor, la vergüenza, el castigo, etc. Pero para otras es importante expresar su sexualidad, es un desafío o una rebelión, frente a una falsa moral colectiva que oprime, discrimina y juzga sentimientos y placeres.

P robando más allá de toda duda razonable que quienes hoy tienen el poder —Ejecutivo y Legislativo— en sus facciones dominantes o lo que quedan de ellas no tienen la menor voluntad política para realizar las elecciones de altos cargos del sistema de justicia; la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, presidida nada más ni nada menos por un diputado denunciado por gravísimos delitos, ha enviado en consulta el proyecto de ley consensuado por los senadores (en los descuentos del malogrado proc

P robando más allá de toda duda razonable que quienes hoy tienen el poder —Ejecutivo y Legislativo— en sus facciones dominantes o lo que quedan de ellas no tienen la menor voluntad política para realizar las elecciones de altos cargos del sistema de justicia; la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, presidida nada más ni nada menos por un diputado denunciado por gravísimos delitos, ha enviado en consulta el proyecto de ley consensuado por los senadores (en los descuentos del malogrado proc

Rumbo a las elecciones del 2024 y cerca de cumplir 200 años, como país es imprescindible replantearnos el futuro y ampliar el horizonte de la esperanza. Haciendo lo mismo que en el pasado o planteándonos desafíos y soluciones con clivajes tradicionales (izquierda vs. derecha, amigo vs. enemigo) no llegaremos muy lejos en la construcción de la nación.

Rumbo a las elecciones del 2024 y cerca de cumplir 200 años, como país es imprescindible replantearnos el futuro y ampliar el horizonte de la esperanza. Haciendo lo mismo que en el pasado o planteándonos desafíos y soluciones con clivajes tradicionales (izquierda vs. derecha, amigo vs. enemigo) no llegaremos muy lejos en la construcción de la nación.