Actualidad Economía
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó ayer que “es complicado” subir los pasajes del transporte público porque eso afectaría duramente la situación económica de la población, por lo que pidió más “tiempo y sacrificio” a los choferes.
Las protestas convocadas por el transporte pesado y otros sectores para los primeros días de junio por falta de dólares, combustible y otros temas “es político” porque los despachos de diésel y gasolina están garantizados y hay dólares suficientes en la banca privada, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Banco Central de Bolivia (BCB).
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó que el sistema financiero nacional cuenta con $us 285 millones para ofrecer a la población y advirtió que la administración que hacen los banqueros "no es de las mejores".
Bloqueo de carreteras el 3 y 4 de junio en todo el país. La determinación es del ampliado del transporte pesado nacional e internacional que se reunió en Cochabamba. El sector exige una reunión con el presidente Luis Arce y piden el normal flujo de dólares.
El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Jesús Cahuana, informó que han dado un plazo hasta el 8 de junio al gobierno central para abrogar el Decreto Supremo 4732 y brindar una explicación clara a todo el pueblo boliviano sobre el problema del dólar.
Durante el encuentro, los empresarios podrán conocer las facilidades impulsadas por el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) para instalar nuevas inversiones en su municipio, recorrer zonas con alto potencial de desarrollo e inversión, y establecer contacto directo con potenciales proveedores o socios estratégicos, informó la FEPC.
Deportes
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a Colombia en el estadio Rentschler Field, en Connecticut.
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración con sus seleccionados, pero también habrá una notoria ausencia de las principales estrellas, que no mostrarán su brillo en el país de la Barras y las Estrellas.
La Albania del brasileño Sylvinho y del argentino Pablo Zabaleta contará en Alemania con un refuerzo de lujo, una de las aficiones más numerosas —con permiso de la anfitriona— para la que será su segunda participación en la fase final de la Eurocopa.
Un año y medio después de enfilar el túnel de vestuarios del estadio de Al Thumama en el Mundial de Catar 2022 entre lágrimas, suplente y eliminado por Marruecos, Cristiano Ronaldo traslada su ambición a Alemania 2024, relanzado por la confianza de Roberto Martínez y goleador 77 veces en 82 partidos desde aquel momento a la actualidad.
La ministra alemana de Interior y Deporte, Nancy Faeser, recibió ayer en una ceremonia a 350 agentes de policía extranjeros que cooperarán con la policía federal para proteger la seguridad de una Eurocopa en la que según las autoridades alemanas constituye un reto especial la protección de la selección ucraniana.
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia, duelo inaugural que tendrá paralizado al mundo del fútbol y reflejará desde el estadio Allianz Arena de Múnich, el camino hasta el Olímpico de Berlín, cuando este último reciba la final del 14 de julio.
Opinión

Los habitantes de 29 comunidades del municipio de Arque, situado a más de 100 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, sufren en carne propia la escasez de agua y hacen largas filas sólo para poder llevar un bidón de cinco litros del líquido que les permita cocinar sus alimentos.

Puntos de Vista

Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia machista no responden a una ferocidad natural, sino son productos de un exceso de cultura patriarcal. 

Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia machista no responden a una ferocidad natural, sino son productos de un exceso de cultura patriarcal. 

La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa herramienta para transformar la administración pública y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.

La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa herramienta para transformar la administración pública y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.

Cuando Evaristo Panfleto se percató que su espinazo se erizaba de modo inusual, no pudo identificar la causa y razón de tamaña impresión. Peor fue cuando, entre la asfixia y la desazón, elevó el rostro sólo para palidecer escuchando la larga cadena de acusaciones que se vertían sobre algún político que sobrellevaba su mala hora.

Cuando Evaristo Panfleto se percató que su espinazo se erizaba de modo inusual, no pudo identificar la causa y razón de tamaña impresión. Peor fue cuando, entre la asfixia y la desazón, elevó el rostro sólo para palidecer escuchando la larga cadena de acusaciones que se vertían sobre algún político que sobrellevaba su mala hora.

En Cuba hay un modelo político totalitario donde rige la voluntad de una cúpula familiar militar que concentra el poder a nombre del partido comunista, dictando a su sabor y antojo órdenes con el nombre de leyes, sin fiscales, jueces ni abogados independientes del poder, cuya violencia se descarga sobre las personas a través de disposiciones penales ambiguas que establecen 323 delitos, de los cuales 193 protegen al régimen agrediendo los derechos humanos a la información. (Ejm: art.

En Cuba hay un modelo político totalitario donde rige la voluntad de una cúpula familiar militar que concentra el poder a nombre del partido comunista, dictando a su sabor y antojo órdenes con el nombre de leyes, sin fiscales, jueces ni abogados independientes del poder, cuya violencia se descarga sobre las personas a través de disposiciones penales ambiguas que establecen 323 delitos, de los cuales 193 protegen al régimen agrediendo los derechos humanos a la información. (Ejm: art.