Actualidad Economía
Este miércoles se cumplen tres días del inicio de los bloqueos de caminos por sectores evistas que rechazan la autoprórroga de magistrados y que causan una pérdida económica de 128 millones de dólares al día, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
Los seguidores de Evo Morales instalaron varios puntos de bloqueo desde inicios de semana en demanda de la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
En medio de los conflictos sociales que han afectado al territorio nacional desde el 22 de enero, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realiza los esfuerzos para asegurar un suministro ininterrumpido de combustibles en los 9 departamentos de Bolivia.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alerta que el departamento atraviesa un proceso de aislamiento por los bloqueos registrados en las principales vías de conexión interdepartamental, provocando daños irreversibles a la economía regional, a las familias cochabambinas y generando una afectación acumulada de 268 millones de bolivianos al
El gerente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jauregui, reporta que por día de bloqueo empresarios pierden cerca de 120 millones de dólares, pide a las autoridades de Gobierno mediar por el diálogo, ya que es el sector más afectado.
El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que fue por instrucción del presidente Luis Arce que se decidió realizar las gestiones junto a aerolínea estatal para facilitar el transporte de la población.
Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien se instaló este viernes en las semifinales del Challenger de Roma, tras imponerse 2-1 al británico Billy Harris, resultado que lo pone en la antesala de la lucha por la corona.
El Comité Olímpico Boliviano (COB) informó hoy que, pese a que la Federación Boliviana de Box (FBB) tiene varias observaciones a los descargos económicos de gestiones pasadas, se atendió el requerimiento de los tres boxeadores que serán parte del preolímpico en Tailandia.
El Comité Olímpico Boliviano (COB) informó hoy que, pese a que la Federación Boliviana de Box (FBB) tiene varias observaciones a los descargos económicos de gestiones pasadas, se atendió el requerimiento de los tres boxeadores que serán parte del preolímpico en Tailandia.
Ronald Raldes, presidente de Oriente Petrolero, apareció este viernes ante los medios de comunicación para asegurar que hasta fin de mes pagará uno de los “tres meses” que se les debe al plantel profesional. Cuestionó el paro que llevan adelante los jugadores, que este viernes cumplen con 16 días de la medida.
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) informó que la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) recalificó los resultados de la prueba de los 5.000 metros planos, de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, por un caso de doping positivo, hecho que beneficio a David Ninavia, a quien se le otorgará la medalla de bronce.
La Comisión Electoral de la Federación Española de Fútbol (RFEF) proclamó este viernes a Pedro Rocha como nuevo presidente, tras haber recibido el apoyo de la mayoría de los asambleístas, con 107 avales presentados de los 138 posibles.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Todos saben que el delito en general responde a causas exógenas y/o endógenas. Diremos algo solo respecto de las primeras.

Todos saben que el delito en general responde a causas exógenas y/o endógenas. Diremos algo solo respecto de las primeras.

Hace unos 35 años, cuando era un bisoño reportero en el desaparecido periódico El Siglo, de Potosí, me tocó entrevistar a un dirigente del entonces recién aparecido “transporte libre” que anunciaba la ejecución de bloqueos por alguna o algunas demandas de las que ya no guardo memoria.

Hace unos 35 años, cuando era un bisoño reportero en el desaparecido periódico El Siglo, de Potosí, me tocó entrevistar a un dirigente del entonces recién aparecido “transporte libre” que anunciaba la ejecución de bloqueos por alguna o algunas demandas de las que ya no guardo memoria.

Vladímir Putin no es todavía el dictador supremo en Rusia, pero ganas no le faltan. Desde muy joven estuvo en el trabajo sucio de la KGB, como un agente eficiente, serio, frío, desalmado, siempre buscando padrinos para ascender, o cambiándolos cuando aparecía otro que le resultara más favorable. Eran las mismas formas de ganar espacios en la era estalinista: no valían las aprensiones ni los escrúpulos.

Vladímir Putin no es todavía el dictador supremo en Rusia, pero ganas no le faltan. Desde muy joven estuvo en el trabajo sucio de la KGB, como un agente eficiente, serio, frío, desalmado, siempre buscando padrinos para ascender, o cambiándolos cuando aparecía otro que le resultara más favorable. Eran las mismas formas de ganar espacios en la era estalinista: no valían las aprensiones ni los escrúpulos.

“No quiero que a las mujeres se nos dé algo por el hecho de ser mujeres. Que se nos dé si lo valemos, pero que no se nos quite por el hecho de serlo”, decía en una entrevista la científica española Margarita Salas.

“No quiero que a las mujeres se nos dé algo por el hecho de ser mujeres. Que se nos dé si lo valemos, pero que no se nos quite por el hecho de serlo”, decía en una entrevista la científica española Margarita Salas.