Deportes
La penúltima fecha del rally dejó importantes saldos de cara a la jornada de clausura de hoy en el tramo en Yanbu
El club popular presentó, además, toda la indumentaria para afrontar la Copa Libertadores y certámenes de la DivPro
El club Aurora presentó este jueves toda la indumentaria 2024, temporada en la que disputará la Copa Libertadores (fase 1) y los campeonatos de la División Profesional.
El próximo sábado 27 de enero Wilstermann y The Strongest disputarán un partido amistoso en el complejo de la laguna Alalay, según señaló el estratega aviador Cristian Díaz.
El chino Juncheng Shang, de 18 años, superó al indio Sumit Nagal (2-6, 6-3, 7-5 y 6-4) y se convirtió en el próximo rival del español Carlos Alcaraz (2) para la tercera ronda del Abierto de Australia.
El francés Sébastien Loeb (Prodrive), segundo en la general del rally Dakar 2024 y máximo rival del español Carlos Sainz (Audi), dijo adiós este jueves tras sufrir una avería que le hace permanecer parado durante más de 40 minutos a la altura del kilómetro 132 de la penúltima etapa de la prueba.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

La estabilidad política es de fundamental importancia en el control, ejercicio y reproducción del poder. De acuerdo con esa importancia, lo primero que despliegan los gobernantes cuando toman el poder es, precisamente, el establecimiento de pactos y alianzas. De acuerdo con las circunstancias, estas alianzas pueden ser con otras fuerzas políticas o con sectores y/o organizaciones gravitantes de la sociedad civil.

La estabilidad política es de fundamental importancia en el control, ejercicio y reproducción del poder. De acuerdo con esa importancia, lo primero que despliegan los gobernantes cuando toman el poder es, precisamente, el establecimiento de pactos y alianzas. De acuerdo con las circunstancias, estas alianzas pueden ser con otras fuerzas políticas o con sectores y/o organizaciones gravitantes de la sociedad civil.

GISELA DERPIC

EN VOZ ALTA

Ya en los años 80 los reclamos de la comunidad campesina potosina de Villa Pampa, ubicada en el límite con Chuquisaca, y de diversas organizaciones ecologistas, dieron cuenta de que el color casi negro de las aguas del río Pilcomayo, signo de su grado de contaminación, se debía en gran medida a la descarga de desechos mineros del más importante centro productivo departamental emplazado desde 1545 a los pies del “coloso de plata”: la ciudad de Potosí.

Ya en los años 80 los reclamos de la comunidad campesina potosina de Villa Pampa, ubicada en el límite con Chuquisaca, y de diversas organizaciones ecologistas, dieron cuenta de que el color casi negro de las aguas del río Pilcomayo, signo de su grado de contaminación, se debía en gran medida a la descarga de desechos mineros del más importante centro productivo departamental emplazado desde 1545 a los pies del “coloso de plata”: la ciudad de Potosí.

La información acerca de que las reservas de gas están en un mínimo, y que ya no podemos cumplir con los contratos que tenemos con nuestros compradores, no es nueva, por lo tanto, no nos ha tomado por sorpresa. Quienes saben de economía y estaban ocupados del tema, iban advirtiendo al respecto desde hace muchos años. Sus advertencias eran contundentes, y tan repetidas, que parecían lamentaciones jeremiacas, e hicieron que hasta los opositores al gobierno del MAS no las tomaran en serio.

La información acerca de que las reservas de gas están en un mínimo, y que ya no podemos cumplir con los contratos que tenemos con nuestros compradores, no es nueva, por lo tanto, no nos ha tomado por sorpresa. Quienes saben de economía y estaban ocupados del tema, iban advirtiendo al respecto desde hace muchos años. Sus advertencias eran contundentes, y tan repetidas, que parecían lamentaciones jeremiacas, e hicieron que hasta los opositores al gobierno del MAS no las tomaran en serio.

Pensé que el asunto del beso —que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales le plantó a la jugadora Jennifer Hermoso durante la entrega de trofeos en la final del Mundial femenino— se desvanecería antes de que me tocara volver a la columna. Pero ya que aún no aparecen otros episodios con las suficientes dosis de frivolidad y polémica, aquí vamos.

Pensé que el asunto del beso —que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales le plantó a la jugadora Jennifer Hermoso durante la entrega de trofeos en la final del Mundial femenino— se desvanecería antes de que me tocara volver a la columna. Pero ya que aún no aparecen otros episodios con las suficientes dosis de frivolidad y polémica, aquí vamos.