Deportes Fútbol Internacional
Botafogo anunció este jueves la contratación del delantero venezolano Jefferson Savarino, que estaba en el Real Salt Lake estadounidense y retorna a Brasil después de casi dos años, según informó el club de Río de Janeiro.
La selección de Catar vuelve a confiar en un técnico español, en este caso Bartolomé 'Tintín' Márquez, para defender el título de campeón de Asia que consiguió hace cuatro años en Emiratos Árabes Unidos con Félix Sánchez, vigente entrenador de Ecuador.
Los futbolistas de la selección de Bolivia sub-23 trabajan para ser parte de la nómina final de jugadores que participará en el Preolímpico Sudamericano que se jugará en Venezuela desde el próximo día 20.
El FC Bayern rendirá un homenaje a Franz Beckenbauer en la Allianz Arena el 19 de enero, siguiendo una propuesta formulada por el exinternacional y expresidente del Consejo Directivo del Club, Karl-heinz Rummennige.
El presidente del Paris Saint-Germain (PSG), Nasser Al Khelaifi, afirmó este martes que tiene un "pacto entre caballeros" con Kylian Mbappé y pidió dejar tranquilo sobre su futuro al joven delantero estrella, quien desde el pasado 1 de enero es libre de negociar con cualquier club.
El ex internacional alemán Karlheinz Rummennige ha propuesto que el FC Bayern haga un homenaje fúnebre a Franz Beckenbauer en la Allianz Arena, "el estado que sin él no hubiera existido nunca".
Actualidad
La reunión interinstitucional y multipartidaria convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
El ampliado de emergencia  del Pacto de Unidad y el “Estado mayor del Pueblo” del evismo concluyó ayer en Lauca Ñ ratificando a Evo Morales como candidato “único” del MAS
Con las nuevas directivas en Diputados y Senadores, la legislatura 2024-2025 arranca con varios desafíos
La localidad panameña de La Chorrera, al oeste de la capital panameña, celebró este domingo con un tradicional desfile folclórico la conmemoración de los 203 años del primer Grito de Independencia de Panamá de España, en 1821.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este domingo la situación de desastre en todo el país por las fuertes lluvias de los últimos días que han provocado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos que afectan a 27 de los 32 departamentos colombianos y a cerca de 46.000 familias.
Una muchedumbre que protegía a contrabandistas emboscó a militares del Grupo de Tarea Conjunta (GTC) en la comunidad de Lacaya, en Guaqui, La Paz. Dos instructores fueron brutalmente golpeados, informó el Ministerio de Defensa.
Opinión

Las temperaturas máximas de los últimos días en la ciudad de Cochabamba superaron los 25 grados Celsius (°C) y ayer fue de 30. No es un dato extraordinario si consideramos que en enero de 2023 se registraron entre 33 y 36°C, y a principios de octubre de ese año alcanzó los 37,8.

Puntos de Vista

Los pasos acelerados que da la tecnología crean cada vez más medios de pagos que tienen el objetivo de reemplazar el uso del dinero físico por el electrónico; esto, para hacer más fácil la vida de las personas mientras realizan transacciones financieras. Sin embargo, ese camino a la practicidad puede estar plagado de una serie de peligros y riesgos de estafa, a los que muchos hemos estado expuestos en algún momento.

Los pasos acelerados que da la tecnología crean cada vez más medios de pagos que tienen el objetivo de reemplazar el uso del dinero físico por el electrónico; esto, para hacer más fácil la vida de las personas mientras realizan transacciones financieras. Sin embargo, ese camino a la practicidad puede estar plagado de una serie de peligros y riesgos de estafa, a los que muchos hemos estado expuestos en algún momento.

Hace unos años, el presidente Luis Arce Catacora intentó popularizar un eslogan político que proclamaba que “estábamos saliendo adelante”. Sin embargo, este mantra ha desaparecido en gran medida, dejando tras de sí una estela de decepción y desengaño. Lo que una vez fue presentado como un horizonte prometedor, ahora se revela como una mentira flagrante, una ilusión vacía que se desvanece ante la inocultable situación.

Hace unos años, el presidente Luis Arce Catacora intentó popularizar un eslogan político que proclamaba que “estábamos saliendo adelante”. Sin embargo, este mantra ha desaparecido en gran medida, dejando tras de sí una estela de decepción y desengaño. Lo que una vez fue presentado como un horizonte prometedor, ahora se revela como una mentira flagrante, una ilusión vacía que se desvanece ante la inocultable situación.

El movimiento sindical en América Latina ha sido históricamente un bastión de lucha por los derechos laborales y la justicia social, estrechamente vinculado a ideales socialistas y democráticos. Desde sus inicios, los sindicatos han sido la voz de los trabajadores, defendiendo sus derechos frente a la explotación y la injusticia.

El movimiento sindical en América Latina ha sido históricamente un bastión de lucha por los derechos laborales y la justicia social, estrechamente vinculado a ideales socialistas y democráticos. Desde sus inicios, los sindicatos han sido la voz de los trabajadores, defendiendo sus derechos frente a la explotación y la injusticia.

Los jóvenes desde los otrora jóvenes de mayo 68 en París, buscan formas auténticas en cuestiones decisivas como el valor de la política en la propia vida y en la colectividad; un amor renovado por el conocimiento y la creatividad; cambios rotundos en los sentidos de amor y la libertad sin etiquetas ni clichés, en un mundo condicionado por presagios y visiones de otros. “La imaginación al poder” en el centro de la vida personal y pública.

Los jóvenes desde los otrora jóvenes de mayo 68 en París, buscan formas auténticas en cuestiones decisivas como el valor de la política en la propia vida y en la colectividad; un amor renovado por el conocimiento y la creatividad; cambios rotundos en los sentidos de amor y la libertad sin etiquetas ni clichés, en un mundo condicionado por presagios y visiones de otros. “La imaginación al poder” en el centro de la vida personal y pública.