Deportes Fútbol
Luego de varios días de incertidumbre, este lunes la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció la reanudación del Torneo Clausura 2024, certamen que volverá a ver acción el domingo con el duelo GV San José vs Guabirá (15:00), por la jornada 22, campeonato que además verá la fecha de clásiscos del 6 a 8 de diciembre, con el esperado duelo Wilstermann vs Aurora.
Luego de varios días de incertidumbre, este lunes la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció la reanudación del Torneo Clausura 2024, certamen que volverá a ver acción el domingo con el duelo GV San José vs Guabirá (15:00), por la jornada 22, campeonato que además verá la fecha de clásicos del 6 a 8 de diciembre, con el esperado duelo Wilstermann vs Aurora.
Óscar Villegas tiene todo listo para el encuentro ante Ecuador, a jugarse este jueves en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil.
Los planteles Fantasmas Morales Moralitos (Oruro),  CRE (Santa Cruz de la  Sierra),  Córdova (Potosí) y Petrolero (Yacuiba)
Con la intención de recudar recursos económicos, el club Wilstermann organiza el clásico cochabambino este viernes (20:00) en el estadio Félix Capriles
El club Totora Real Oruro se erige como el primer clasificado a semifinales de la Copa Simón Bolívar
Actualidad
Boliviana de Aviación (BoA) anunció la implementación de un nuevo programa de incentivos y comisiones dirigido a sus agencias de viajes asociadas, vigente desde el 2 de diciembre
El Gobierno nacional y la industria oleaginosa alcanzaron un acuerdo que establece cinco medidas destinadas a asegurar el abastecimiento interno de aceite
Hasta el 5 de diciembre de 2024, la Defensoría del Pueblo atendió 24.375 denuncias de vulneración de derechos humanos y la mayoría están vinculadas a áreas de la administración de justicia como el Ministerio Público (1.753)
El presidente Luis Arce convocó a los bolivianos a demostrar en las elecciones judiciales del domingo que apuestan por la democracia y el respeto mutuo
En los departamentos de La Paz y Chuquisaca emitieron ayer el auto de buen gobierno con prohibiciones que rigen desde el viernes a las cero horas hasta el lunes al mediodía
La Armada Boliviana presentó ayer al Elemento de Reacción contra Incendios en la Zona de Operaciones (Erizo) el cual fue creado con el objetivo de combatir, en primera línea, los incendios forestales en el país
Opinión

El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.

Puntos de Vista

FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

Babilonia, año 522 aC: el rey persa Darío enfrenta una sublevación liderada por un presunto heredero de Nabónido, el último monarca de Babilonia. No se sabe si hubo bloqueos, autoatentados o huelgas de hambre “hasta las últimas consecuencias”, pero sí hubo una batalla en que el poderoso ejército persa venció a los rebeldes y capturó a su jefe, a quien le esperaba un castigo digno de un dignatario.

Babilonia, año 522 aC: el rey persa Darío enfrenta una sublevación liderada por un presunto heredero de Nabónido, el último monarca de Babilonia. No se sabe si hubo bloqueos, autoatentados o huelgas de hambre “hasta las últimas consecuencias”, pero sí hubo una batalla en que el poderoso ejército persa venció a los rebeldes y capturó a su jefe, a quien le esperaba un castigo digno de un dignatario.

La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques, restricciones y amenazas a los periodistas y medios de comunicación independientes se han vuelto tan “normales” que ya a nadie parece importarle. Y es por eso mismo que hay que insistir en el tema. Sólo durante estos días de bloqueo han sido 25 agresiones, incluyendo intentos de asesinato.

La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques, restricciones y amenazas a los periodistas y medios de comunicación independientes se han vuelto tan “normales” que ya a nadie parece importarle. Y es por eso mismo que hay que insistir en el tema. Sólo durante estos días de bloqueo han sido 25 agresiones, incluyendo intentos de asesinato.

El avance de la frontera agrícola y pecuaria sobre los bosques tropicales se ha convertido en uno de los temas más polémicos a escala mundial, tomando en cuenta los alarmantes niveles de deforestación en el contexto del cambio climático. Una gran pregunta es ¿cómo se viabiliza este descomunal cambio de uso de suelos?

El avance de la frontera agrícola y pecuaria sobre los bosques tropicales se ha convertido en uno de los temas más polémicos a escala mundial, tomando en cuenta los alarmantes niveles de deforestación en el contexto del cambio climático. Una gran pregunta es ¿cómo se viabiliza este descomunal cambio de uso de suelos?

La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El comportamiento de Morales desde que fue líder de los cocaleros —el sector campesino relacionado con el circuito coca cocaína— y mucho más desde 2006 ha trizado las utopías.

La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El comportamiento de Morales desde que fue líder de los cocaleros —el sector campesino relacionado con el circuito coca cocaína— y mucho más desde 2006 ha trizado las utopías.

Imágenes