Doble Click
La inteligencia artificial hace que Elvis Presley vuelve a la vida, en una experiencia inmersiva que llegará a Londres el próximo noviembre y que acercará, una vez más, a todas las generaciones al 'rey del rock and roll'.
El sambista brasileño Melquisedeque Marins Marques, más conocido como 'Quinho do Salgueiro', una de las grandes voces del Carnaval de Río de Janeiro, murió a los 66 años, informó este jueves la escuela de samba 'Acadêmicos do Salgueiro'.
Arte. Investigadores utilizaron un algoritmo de aprendizaje automático para poner en duda la autoría de “La Virgen de la Rosa”
Ciencia. El evento ofrecerá a los asistentes la oportunidad de sumergirse en una reconstrucción en 3D y 360° de Bolivia tal y como era hace más de 70 millones de años
Cultura. El primer ritual de 2024 se celebrará mañana en el centro cultural cochabambino, en el que también festejarán el galardón que les conferirá la Asamblea Legislativa Plurinacional el viernes 12
Récord. El sitio histórico superó las expectativas de la administración tras recibir a gran cantidad de turistas
Actualidad
Cochabamba vive días críticos a causa de los bloqueos. Mientras varios mercados se encuentran abarrotados de flores, algunos restaurantes comienzan a limitar la atención a los comensales
Ayer se vivió una de las jornadas más violentas desde el inicio de los bloqueos hace 17 días
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que se abrieron procesos contra los bloqueadores de carreteras por seis delitos
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se declaró ayer en estado de emergencia por las agresiones y la retención de trabajadores de la prensa
La sentencia en el caso Golpe I que tiene como principales investigados al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y al dirigente cívico potosino, Marco Antonio Pumari, está prevista para dentro de dos semanas
El expresidente de Bolivia Evo Morales admitió ayer que los vehículos en los que se desplazó el domingo durante la persecución del presunto atentado en su contra en el trópico son “prestados”
Deportes
El tenista Hugo Dellien, raqueta uno de Bolivia, dio este vienes otro paso rumbo a otra etapa decisiva en un certamen Challenger, luego de instalarse enas semifinales del torneo se Liberec, República Checa, al vencer 2-0 al ucraniano Vitaly Sachko. El partido duró 1 hora y 6 minutos (1H6') y los sets fueron para el boliviano por 6-3 y 6-0, dando de esta manera el penúltimo
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado fue el primer deportista boliviano en debutar ayer en los Juegos Olímpicos París 2024, seguro no con una marca que esperaba, pero con la experiencia de haber competido contra los mejores del mundo y buscar mejorar ya con miras a Los Ángeles 2028.
En los últimos años fueron casi una decena de deportistas que determinaron representar a otra bandera por la falta de apoyo en Bolivia, sumando medallas y éxitos para otros países. El último que salió a luz fue el ciclista José Torres, nacido en Santa Cruz, quien el miércoles conquistó la medalla de oro en BMX FreeStyle en los Juegos Olímpicos, para Argentina.
Wilstermann es el segundo equipo menos efectivo del Torneo Clausura, ya que en ocho partidos disputados sólo pudo anotar cinco goles, repartidos en tres encuentros, sólo por encima de Real Santa Cruz, que convirtió tres.
La segunda jornada de deportes ecuestres registró ayer dominio de los binomios cruceños, en el inicio de la primera fecha del certamen FEI Children Jumping internacional y la Copa Bolivia de salto, eventos que se desarrollan en el picadero del Country Club Cochabamba (CCC).
Universitario de Vinto alcanzó ayer un merecido y justo triunfo 1-0 sobre Blooming en el estadio Félix Capriles, por la jornada 8 del Torneo Clausura 2024 y de la mano del inesperado goleador Daniel Camacho, quien se tomó una “revancha” ante su exequipo.
Opinión

El último rescate de animales silvestres que se hallaban a la venta en el mercado La Pampa de Cochabamba volvió a poner en evidencia el escaso control que ejercen las instancias ambientales y de zoonosis sobre la comercialización de especies exóticas.

El operativo derivó en el rescate de 14 aves silvestres. Se hallaron tres catitas (Brotogeris spp), cuatro cotorritas (Myopsitaas monachus), dos jurkutas (Metriopelia cecilae) y cinco tórtolas (Zenauda auriculata).

Puntos de Vista

Piensa en un momento de la época en que tenías entre seis y doce años. Puede que haya sido hace un tiempo, pero pruébalo. ¿Recuerdas que estabas jugando en una caja de arena y la arena se convirtió en una montaña con carreteras, túneles y un lago, amenazada por un robot malvado, un dragón o algunos alienígenas? ¿O cuando descubriste que con un simple truco podías amputar los brazos y las piernas de una Barbie y volverla a armar después?

Piensa en un momento de la época en que tenías entre seis y doce años. Puede que haya sido hace un tiempo, pero pruébalo. ¿Recuerdas que estabas jugando en una caja de arena y la arena se convirtió en una montaña con carreteras, túneles y un lago, amenazada por un robot malvado, un dragón o algunos alienígenas? ¿O cuando descubriste que con un simple truco podías amputar los brazos y las piernas de una Barbie y volverla a armar después?

Un sinfín de interrogantes, comentarios escépticos, así como expresiones de esperanza provocó el anuncio de la posible utilización del yuan para el comercio entre China y Bolivia, a partir del convenio de corresponsalía logrado por el Banco Unión S.A.

Un sinfín de interrogantes, comentarios escépticos, así como expresiones de esperanza provocó el anuncio de la posible utilización del yuan para el comercio entre China y Bolivia, a partir del convenio de corresponsalía logrado por el Banco Unión S.A.

Al ver las noticias, uno tiene la sensación de que el cambio climático está haciendo que el planeta sea invivible. Nos bombardean con imágenes de inundaciones, sequías, tormentas e incendios forestales. No vemos sólo los sucesos letales cercanos, sino catástrofes lejanas cuando las imágenes son suficientemente aterradoras.

Al ver las noticias, uno tiene la sensación de que el cambio climático está haciendo que el planeta sea invivible. Nos bombardean con imágenes de inundaciones, sequías, tormentas e incendios forestales. No vemos sólo los sucesos letales cercanos, sino catástrofes lejanas cuando las imágenes son suficientemente aterradoras.

Aquel lunes de marzo la sorprendió con la agria noticia de que el cantante de sus suspiros de antaño y las ilusiones del ayer no llegaba para el que iba a ser el concierto de su vida.

Frustrada, engañada y enloquecida, Tránsito Cardenal se estrelló contra sus hijos que no entendían el valor de aquel hombre, contra su marido que no comprendía el mérito del artista de la sonrisa perfecta y contra los organizadores que incumplían lo pactado.

Aquel lunes de marzo la sorprendió con la agria noticia de que el cantante de sus suspiros de antaño y las ilusiones del ayer no llegaba para el que iba a ser el concierto de su vida.

Frustrada, engañada y enloquecida, Tránsito Cardenal se estrelló contra sus hijos que no entendían el valor de aquel hombre, contra su marido que no comprendía el mérito del artista de la sonrisa perfecta y contra los organizadores que incumplían lo pactado.