Tendencias
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero sobre el Lago Titicaca, el Calvario y las islas flotantes. Las salidas se realizarán desde el Aeropuerto de Copacabana a partir del 13 de julio.
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de agua dulce”. En función de esta definición y, según cifras del mismo organismo multilateral, esta situación afectaba al 18,2% del planeta en 2020 y, para 2022, 2.400 millones de personas vivían en zonas expuestas, en muchos casos, a estrés hídrico extremo.
Una familia de Naples, Florida, ha presentado una demanda contra la NASA en busca de una compensación de USD 80 mil, tras un incidente en el que escombros espaciales impactaron su hogar, creando un agujero en el techo.
Una familia de Naples, Florida, ha presentado una demanda contra la NASA en busca de una compensación de USD 80 mil, tras un incidente en el que escombros espaciales impactaron su hogar, creando un agujero en el techo.
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la fría luz de los reflectores, las sombras de los hombres que iban y venían del barco se estiraban con fantasmal irrealidad.
Actualidad
Personal de la Fiscalía y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) registraron este viernes las oficinas del Comando General del Ejército y las tanquetas que fueron desplegadas a la plaza Murillo el 26 de junio con la intención de gestar un presunto golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) publicó este viernes la lista de postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) habilitados para pasar a la fase de evaluaciones escritas y orales.
El 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBTQ+, una fecha que marca un hito histórico en la lucha por los derechos de la comunidad.
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, afirmó este viernes que "algunos necios, de manera irresponsable, están dando la idea", al pueblo boliviano, que el golpe de Estado fallido del pasado miércoles, fue un autogolpe.
Un juez cautelar de La Paz determinó enviar al general Juan José Zúñiga y a otros dos exjefes militares al penal de Chonchocoro con detención preventiva por seis meses por el intento de golpe de Estado del pasado miécoles .
Este jueves 28 de junio un grupo de ciudadanos aspirantes de un nuevo partido político: Reformistas (Frente Conservador Liberal Boliviano) hacen su lanzamiento ante Bolivia tras la crisis económica, judicial, política y social que está viviendo el país.
Deportes
Lucas Paquetá, que en el primer tiempo desperdició un penalti llamado a romper el cero entre Brasil y Paraguay, puso este viernes la guinda por la misma vía al triunfo por 1-4 que devuelve a la Canarinha a la discusión por el pase a cuartos de final de la Copa América y sepulta a la Albirroja.
Lucas Paquetá, que en el primer tiempo desperdició un penalti llamado a romper el cero entre Brasil y Paraguay, puso este viernes la guinda por la misma vía al triunfo por 1-4 que devuelve a la Canarinha a la discusión por el pase a cuartos de final de la Copa América y sepulta a la Albirroja.
La selección de Paraguay, dirigida por el técnico argentino Daniel Garnero, se entrenó este miércoles en Las Vegas (Nevada) con la mirada puesta en el duelo del viernes contra Brasil en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa América.
La selección de Paraguay, dirigida por el técnico argentino Daniel Garnero, se entrenó este miércoles en Las Vegas (Nevada) con la mirada puesta en el duelo del viernes contra Brasil en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa América.
Por tierra y aire la fuerza de Colombia, abanderada por un James Rodríguez intratable, avasalló este viernes por 3-0 a Costa Rica en la ciudad estadounidense de Glendale y tocó a la puerta de los cuartos de final de la Copa América con 6 puntos de 6 posibles.
Por tierra y aire la fuerza de Colombia, abanderada por un James Rodríguez intratable, avasalló este viernes por 3-0 a Costa Rica en la ciudad estadounidense de Glendale y tocó a la puerta de los cuartos de final de la Copa América con 6 puntos de 6 posibles.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

El movimiento de vehículos militares y de tropas desarmadas del pasado miércoles olvidó un detalle esencial de todo golpe de Estado desde la Guerra del Chaco: tocar una marcha militar, de preferencia “Talacocha”, bolero de caballería del Ejército; o en su defecto, para despedirse, salir de la plaza al son de “Terremoto de Sipe Sipe”.

El movimiento de vehículos militares y de tropas desarmadas del pasado miércoles olvidó un detalle esencial de todo golpe de Estado desde la Guerra del Chaco: tocar una marcha militar, de preferencia “Talacocha”, bolero de caballería del Ejército; o en su defecto, para despedirse, salir de la plaza al son de “Terremoto de Sipe Sipe”.

El gobierno del presidente Arce ha logrado evitar, por segunda vez, un bloqueo de caminos que, de ejecutarse, habría provocado inmensurables perjuicios al país.

Mientras la negociación se instalaba en La Paz, los choferes de micros y minibuses de Potosí iniciaban una huelga indefinida exigiendo la elevación de tarifas para el servicio que prestan que —lo digo por lo que vi en ciudades de por lo menos cuatro países— está entre los peores del mundo.

El gobierno del presidente Arce ha logrado evitar, por segunda vez, un bloqueo de caminos que, de ejecutarse, habría provocado inmensurables perjuicios al país.

Mientras la negociación se instalaba en La Paz, los choferes de micros y minibuses de Potosí iniciaban una huelga indefinida exigiendo la elevación de tarifas para el servicio que prestan que —lo digo por lo que vi en ciudades de por lo menos cuatro países— está entre los peores del mundo.

Mucha sangre ha corrido bajo los puentes de gobiernos o administradores circunstanciales del poder, pero el mantra recurrente en boca de osados y perdidos gobernantes suele invocar el afamado “golpe de Estado”, el cual, derivado del francés coup d’État, no representa hoy las tomas del poder que otrora significaban las acciones militares que encumbraron a orondos generales en la silla y poder presidencial.

Mucha sangre ha corrido bajo los puentes de gobiernos o administradores circunstanciales del poder, pero el mantra recurrente en boca de osados y perdidos gobernantes suele invocar el afamado “golpe de Estado”, el cual, derivado del francés coup d’État, no representa hoy las tomas del poder que otrora significaban las acciones militares que encumbraron a orondos generales en la silla y poder presidencial.

Alrededor de las 9 de la noche del miércoles pasado, el ministro de Gobierno presentó al excomandante del Ejército Juan José Zúñiga y al Vicealmirante Juan Arnez frente a la prensa como simples delincuentes; enmanillados y empujados por los policías, humillados frente a las cámaras de televisión. Nadie trata de ese modo a quien se supone seria su compinche.

Alrededor de las 9 de la noche del miércoles pasado, el ministro de Gobierno presentó al excomandante del Ejército Juan José Zúñiga y al Vicealmirante Juan Arnez frente a la prensa como simples delincuentes; enmanillados y empujados por los policías, humillados frente a las cámaras de televisión. Nadie trata de ese modo a quien se supone seria su compinche.