Actualidad Economía
El gerente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jauregui, reporta que por día de bloqueo empresarios pierden cerca de 120 millones de dólares, pide a las autoridades de Gobierno mediar por el diálogo, ya que es el sector más afectado.
El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que fue por instrucción del presidente Luis Arce que se decidió realizar las gestiones junto a aerolínea estatal para facilitar el transporte de la población.
En dos días de bloqueos, Vías Bolivia perdió medio millón de bolivianos en el cobro de peajes y el Gobierno pidió a los pasajeros registrar con fotos daños a las carreteras con tierra, escombros o basura y enviarlas al Ministerio de Obras Públicas para la respectiva denuncia.
La Unión de Bananeros (Uniban) y la Organización Comunitaria de Productores de Banano del Trópico advirtieron que bloqueos de 'evistas' en Cochabamba ponen en riesgo la exportación de banano hacia Argentina.
Las filas en los surtidores de combustible en Santa Cruz continua este lunes 22 de enero, día feriado. El anuncio del inicio de bloqueos provocó que mayor cantidad de gente busque combustible por temor a una futura escasez.
Producción. Afectaron el cambio climático, los avasallamiento de tierras, el crecimiento de la mancha urbana, los bloqueos, la falta de seguridad jurídica, el contrabando y otros. El agro cruceño creció en 11%
Deportes
Rafael Nadal, que este jueves regresa al Mutua Madrid Open en el encuentro de primera ronda ante el estadounidense Darwin Blanch, anunció que esta será "la última vez" que dispute el torneo que se juega en la Caja Mágica y que, si la competición no fuera en Madrid, ni siquiera saltaría a la pista.
A 15 días de la disputa del Circuito Bolivia 2024, evento a desarrollarse del 10 al 12 de mayo en la laguna Alalay, se emitió la convocatoria del certamen nacional que tendrá 11 clases.
El tenista nacional Hugo Dellien dio este miércoles otro paso más en el Challenger de Roma, luego de imponerse 2-0 al ruso Ivan Gakhov, en duelo jugado en la cancha central FUSP, en suelo italiano.
Nacional Potosí no conoce de victorias en la Copa Sudamericana 2024, después de caer ayer por 2-0 en su visita a Sportivo Trinidense, en el duelo por la tercera fecha del grupo D que se jugó en el estadio Defensores del Chaco.
El exjugador colombiano de Wilstermann Vladimir Marín regresará a Cochabamba este viernes para ser parte de las actividades que el club tendrá en su estand en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco).
La viceministra de Deportes, Karen Palenque, informó ayer que se trabaja en la reglamentación del programa Sueño Bicentenario que el presidente de Estado, Luis Arce, lanzó el pasado sábado y se espera que ya se pueda poner en acción desde junio o julio de este año.
Opinión

Vuelven los secuestros al trópico de Cochabamba; esta vez se trata de un joven de 24 años que el pasado domingo fue interceptado y obligado a subir a un vehículo en el municipio de Shinahota. 

Puntos de Vista

Hace unos 35 años, cuando era un bisoño reportero en el desaparecido periódico El Siglo, de Potosí, me tocó entrevistar a un dirigente del entonces recién aparecido “transporte libre” que anunciaba la ejecución de bloqueos por alguna o algunas demandas de las que ya no guardo memoria.

Hace unos 35 años, cuando era un bisoño reportero en el desaparecido periódico El Siglo, de Potosí, me tocó entrevistar a un dirigente del entonces recién aparecido “transporte libre” que anunciaba la ejecución de bloqueos por alguna o algunas demandas de las que ya no guardo memoria.

Vladímir Putin no es todavía el dictador supremo en Rusia, pero ganas no le faltan. Desde muy joven estuvo en el trabajo sucio de la KGB, como un agente eficiente, serio, frío, desalmado, siempre buscando padrinos para ascender, o cambiándolos cuando aparecía otro que le resultara más favorable. Eran las mismas formas de ganar espacios en la era estalinista: no valían las aprensiones ni los escrúpulos.

Vladímir Putin no es todavía el dictador supremo en Rusia, pero ganas no le faltan. Desde muy joven estuvo en el trabajo sucio de la KGB, como un agente eficiente, serio, frío, desalmado, siempre buscando padrinos para ascender, o cambiándolos cuando aparecía otro que le resultara más favorable. Eran las mismas formas de ganar espacios en la era estalinista: no valían las aprensiones ni los escrúpulos.

“No quiero que a las mujeres se nos dé algo por el hecho de ser mujeres. Que se nos dé si lo valemos, pero que no se nos quite por el hecho de serlo”, decía en una entrevista la científica española Margarita Salas.

“No quiero que a las mujeres se nos dé algo por el hecho de ser mujeres. Que se nos dé si lo valemos, pero que no se nos quite por el hecho de serlo”, decía en una entrevista la científica española Margarita Salas.

El acuerdo de los 10 puntos entre el equipo económico del Gobierno y el empresariado boliviano para paliar la crisis cambiaria ha sido analizado abundantemente desde la perspectiva económica en estos días por expertos, empresarios, políticos y entendidos en áreas específicas, destacando positivamente varias medidas y observando algunas. En la balanza de las reacciones, la esperanza tuvo mayor peso que el escepticismo.

El acuerdo de los 10 puntos entre el equipo económico del Gobierno y el empresariado boliviano para paliar la crisis cambiaria ha sido analizado abundantemente desde la perspectiva económica en estos días por expertos, empresarios, políticos y entendidos en áreas específicas, destacando positivamente varias medidas y observando algunas. En la balanza de las reacciones, la esperanza tuvo mayor peso que el escepticismo.