Deportes
El argentino Kevin Benavides, defensor del título en el Dakar, se ha adjudicado la tercera etapa del Dakar 2024, un par de horas después de su conclusión en motos, debido a las penalizaciones que la organización ha impuesto por superar los límites de velocidad al chileno Pablo Quintanilla, que acabó primero, y a Barreda, que era segundo.
La primera fecha del Circuito Nacional Interclubes de Aguas Abiertas, que se realizará en la represa de San Jacinto, en Tarija, del 19 y 20 de enero, será el torneo que abrirá el calendario de la gestión 2024, de la Federación Boliviana de Natación (Febona).
Leyenda. El astro alemán dejó este mundo a los 78 años el domingo. Visitó Bolivia para un amistoso, según recordó la Bundesliga
El equipo de Wilstermann arrancó sus entrenamientos con la presencia de seis de los siete refuerzos para la presenta temporada.
“¡Adiós a una verdadera leyenda!”, fueron las palabras del esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, que destacó la trayectoria que tuvo el exjugador y extrenador alemán Franz Beckenbauer, quien falleció este domingo.
Atletismo. El binomio cochabambino ganó por segunda vez consecutiva la carrera a campo traviesa que se desarrolló en el circuito habilitado al borde de la laguna Alalay
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

¿Cómo se sostiene una estructura tan carcomida como la que domina hoy al país? Que el expresidente Morales Ayma brinque al ruedo a defender, desafiante, a su amigo y seguidor, el gobernador de Potosí, por haber sido detenido acusado de delitos, es apenas una de las señas del agrietamiento de nuestra sociedad.

¿Cómo se sostiene una estructura tan carcomida como la que domina hoy al país? Que el expresidente Morales Ayma brinque al ruedo a defender, desafiante, a su amigo y seguidor, el gobernador de Potosí, por haber sido detenido acusado de delitos, es apenas una de las señas del agrietamiento de nuestra sociedad.

Apuntes del contexto mundial. ¿Llega un nuevo superciclo de las materias primas?

Según la revista británica The Economist, se avecinan tiempos interesantes para América Latina. A saber:

1.- La descarbonización de la economías desarrolladas y la transición hacia energías verdes aumentarán la demanda de los metales y minerales de la región, en gran cantidad, así como la energía necesaria para procesarlos.

Apuntes del contexto mundial. ¿Llega un nuevo superciclo de las materias primas?

Según la revista británica The Economist, se avecinan tiempos interesantes para América Latina. A saber:

1.- La descarbonización de la economías desarrolladas y la transición hacia energías verdes aumentarán la demanda de los metales y minerales de la región, en gran cantidad, así como la energía necesaria para procesarlos.

Durante la pandemia y como un compromiso de acción, 170 académicos holandeses publicaron un manifiesto que contenía puntos para definir compromisos futuros. Uno de ellos, ligado al turismo, dice: “Reducir el consumo y los viajes, con un drástico cambio de viajes lujosos y de consumo despilfarrador, a un consumo y viajes básicos, necesarios, sustentables y satisfactorios”. No podía estar mejor redactado para describir las potencialidades que podría ofrecer Bolivia en este nuevo escenario.

Durante la pandemia y como un compromiso de acción, 170 académicos holandeses publicaron un manifiesto que contenía puntos para definir compromisos futuros. Uno de ellos, ligado al turismo, dice: “Reducir el consumo y los viajes, con un drástico cambio de viajes lujosos y de consumo despilfarrador, a un consumo y viajes básicos, necesarios, sustentables y satisfactorios”. No podía estar mejor redactado para describir las potencialidades que podría ofrecer Bolivia en este nuevo escenario.

Estimados señores burgomaestres de los municipios de Bolivia (Manfred, Iván, Eva, Quique y Yoni y el otro Jhonny), me dirijo a ustedes por medio de la presente, deseándoles éxitos en sus funciones y haciéndoles llegar una humilde solicitud: propicien políticas públicas para proteger, fomentar y difundir el cuidado de los árboles en zonas urbanas.

Estimados señores burgomaestres de los municipios de Bolivia (Manfred, Iván, Eva, Quique y Yoni y el otro Jhonny), me dirijo a ustedes por medio de la presente, deseándoles éxitos en sus funciones y haciéndoles llegar una humilde solicitud: propicien políticas públicas para proteger, fomentar y difundir el cuidado de los árboles en zonas urbanas.