Actualidad País
En audiencia privada en el Vaticano, el Papa Francisco recibió al vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, para conversar sobre justicia social, cuidado del medio ambiente y la protección de la Madre Tierra.
El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica lanzó duras críticas contra Evo Morales por su insistencia en mantenerse en la carrera electoral, a pesar de estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional de Bolivia.
El plazo para cobrar el Bono Juancito Pinto fue ampliado hasta el 14 de diciembre, informó el ministro de Educación, Omar Véliz.
El Jefe Nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Freddy Terrazas Salinas, convocó a la Asamblea Nacional Ordinaria "Gral. Hugo Banzer Suarez", a llevarse a cabo el día sábado 18 de diciembre de 2024, a horas 08:30 en la ciudad de Tarija.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba recibió este jueves más de 3 millones de papeletas para las elecciones judiciales parciales del 15 de diciembre.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca confirmó el primer caso de rabia humana en un niño de 9 años, quien se encuentra en cuidados intensivos con pronóstico reservado.
Deportes
Las finales de Copa Simón Bolívar 2024, la edición 36 del ascenso boliviano
Bolivia estará presente en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 con una delegación de 110 deportistas
El club Nápoles homenajeó ayer al argentino Diego Armando Maradona,
Después de que la pasada semana, Guabirá, Royal Pari y Real Santa Cruz
Royal Pari no encuentra paz ni resultados. El club cruceño, luego de caer 0-1 el sábado ante Wilstermann, tomó la decisión de bajarle el pulgar al DT Thiago Leitao, quien duró apenas un mes y 10 días en el cargo. La crisis no para en el Inmobiliario.
El brasileño Vinícius Junior se une a la lista de bajas del Real Madrid al diagnosticarle este lunes una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda que le mantendrá alejado de los terrenos de juego, al menos, las próximas tres semanas, por lo que no estará este miércoles ante el Liverpool en Liga de Campeones.
Opinión

Las temperaturas máximas de los últimos días en la ciudad de Cochabamba superaron los 25 grados Celsius (°C) y ayer fue de 30. No es un dato extraordinario si consideramos que en enero de 2023 se registraron entre 33 y 36°C, y a principios de octubre de ese año alcanzó los 37,8.

Puntos de Vista

En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la forma más segura y rápida es por medio de la aviación que los lleva de un continente a otro en horas, lo que antes tomaba meses y costos altos.

Hoy tres gigantes empresas se disputan el liderazgo mundial en la fabricación de aeronaves de pasajeros y aviones de carga y de combate. Estos son:

En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la forma más segura y rápida es por medio de la aviación que los lleva de un continente a otro en horas, lo que antes tomaba meses y costos altos.

Hoy tres gigantes empresas se disputan el liderazgo mundial en la fabricación de aeronaves de pasajeros y aviones de carga y de combate. Estos son:

Tras casi dos décadas de una relación diplomática marcada por la frialdad, la desconfianza y la inercia, el gobierno boliviano observa con disimulado interés la elección de este martes en Estados Unidos, donde más de 168 millones de personas elegirán al próximo presidente, el número 47 en su historia. La pregunta central es inevitable: ¿quién de los dos candidatos, Donald Trump o Kamala Harris, resulta más conveniente para los intereses bolivianos?

Tras casi dos décadas de una relación diplomática marcada por la frialdad, la desconfianza y la inercia, el gobierno boliviano observa con disimulado interés la elección de este martes en Estados Unidos, donde más de 168 millones de personas elegirán al próximo presidente, el número 47 en su historia. La pregunta central es inevitable: ¿quién de los dos candidatos, Donald Trump o Kamala Harris, resulta más conveniente para los intereses bolivianos?

Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al rey de España y paseó gran parte de Europa, un personaje que parecía cumplir el “sueño boliviano”, sueño que con el tiempo se convirtió en pesadilla.

Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al rey de España y paseó gran parte de Europa, un personaje que parecía cumplir el “sueño boliviano”, sueño que con el tiempo se convirtió en pesadilla.

El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como los varios que existen y que se usan en los entierros. En este caso sería el entierro de Bolivia.

El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como los varios que existen y que se usan en los entierros. En este caso sería el entierro de Bolivia.