Oh!
El cáncer de próstata no se puede prevenir de manera segura. Muchos factores de riesgo, tales como la edad, la raza y el antecedente familiar, no se pueden controlar; sin embargo, existen algunas medidas que puede tomar para tratar de reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
El guitarrista cruceño Piraí Vaca destaca por la magia que trasmite en el escenario, aquello que empezó con la guitarra clásica ha evolucionado a un estilo propio que ahora explota con otro tipo de “sonoridades”. Vaca está de gira por el país y en una entrevista especial con OH! contó sus primeras vivencias con la música, los aprendizajes y sus planes en el futuro inmediato.
¡Qué casualidad! El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el 6 de junio en Bolivia se celebra el Día del Maestro. Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y cómo contribuir a su conservación. Sobre esto se escribe mucho, el papel aguanta todo pero más allá de eso, ¿Cuál es el rol de la educación sobre el tema?, ¿Qué más
En Cochabamba existen 345 mujeres privadas de libertad. De este número, el 99 por ciento son madres, pero para ellas maternar desde la cárcel es muy difícil o casi imposible porque la mayoría son mamás solteras, sus familiares las olvidan y en la mayoría de los casos sus parejas las abandonan. A esto se suma que deben lidiar con el hacinamiento penitenciario, la retardación de
Coral Ayoroa es reconocida por su participación en un reality show televisivo, sus críticas y consejos han sido comentados y compartidos por quienes siguieron el programa televisivo. La chef comparte con OH! su historia de vida, sus sueños cumplidos, sus proyectos y sobre todo aquello que le apasiona, el mundo de la cocina.
Llega la época fría y con ella se debe prestar atención a un cuidado más juicioso de la piel debido a los factores ambientales que pueden generar resequedad y un envejecimiento precoz.
Actualidad
A partir de este viernes y durante el fin de semana las temperaturas mínimas comenzarán a descender aún más, según el pronóstico del Senamhi.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó la mañana de este viernes que la Policía aprehendió a cuatro militares vinculados al intento de golpe de Estado, con lo que los uniformados detenidos por este cao llegan a 21.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó la mañana de este viernes que la Policía aprehendió a cuatro militares vinculados al intento de golpe de Estado, con lo que los uniformados detenidos por este cao llegan a 21.
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, observó que, durante la pasada jornada, en plaza Murillo, haya existido una falta de control de la Policía para evitar y alertar que los efectivos militares puedan ingresar y pretender gestar una toma del poder. No descartó además que se conforme una comisión legislativa para investigar lo ocurrido.
El presidente Luis Arce rechazó ayer el intento del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga de involucrarlo en el intento de golpe de Estado del miércoles. Dijo que “no es un político que se va a ganar la popularidad con la sangre del pueblo”.
BancoSol emitió el primer bono social de género en Bolivia por 205.800.000 bolivianos (equivalentes a 30 millones de dólares), con la calificación AAA otorgada por Moody’s Local PE Clasificadora de Riesgo S.A y AESA Ratings. La emisión se ejecutó en el mercado de capitales boliviano, y BID Invest respaldó con una garantía parcial de crédito cubriendo hasta el 50 por ciento del
Deportes
El arquero Arnaldo Giménez sufrió un desgarro grado III en el recto anterior del muslo izquierdo, motivo por el que es duda en Wilstermann rumbo a la reanudación del Campeonato Clausura el próximo domingo 14 de julio.
Tarija Básquetbol venció a Pichincha por 85-77 y Universitario de Sucre se impuso a Kinwa con un marcador ajustado de 89-87, la noche de este miércoles, en el inicio de la penúltima fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet).
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de Santa Cruz, los días 14 y 15 de septiembre, según confirmó la Federación Boliviana de Tenis (FBT).
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes en sus 21 etapas. La "Grande Boucle" propone un comienzo explosivo el mismo sábado en Florencia, y en la cuarta jornada espera el mítico Galibier.
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el Mundial 2026, según el sorteo celebrado este jueves en Kuala Lumpur.
La selección de Ecuador se repuso ayer de la derrota en su debut y le ganó por 3-1 a Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada), para relanzarse en el grupo B de la Copa América y enviarle un mensaje claro a México y Venezuela, con las que pelea para un puesto en los cuartos de final: la Tri está viva.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Los derechos humanos existen para recordarnos que la condición de persona está por encima de las diferencias que ubican a los seres humanos en distintas categorías de acuerdo a su situación y posición en el mundo.

Los derechos humanos existen para recordarnos que la condición de persona está por encima de las diferencias que ubican a los seres humanos en distintas categorías de acuerdo a su situación y posición en el mundo.

Los resultados de mi estudio “Cuba, ¡no hay Derecho!” disponible en Amazon gracias a la Fundación para los Derechos Humanos de Cuba, han sido presentados en sucesivas mesas de diálogo en profundidad a lo largo de las últimas semanas en distintos lugares del país. Tal actividad ha provocado efectos similares: asombro, incredulidad, indignación y solidaridad con el pueblo cubano.

Los resultados de mi estudio “Cuba, ¡no hay Derecho!” disponible en Amazon gracias a la Fundación para los Derechos Humanos de Cuba, han sido presentados en sucesivas mesas de diálogo en profundidad a lo largo de las últimas semanas en distintos lugares del país. Tal actividad ha provocado efectos similares: asombro, incredulidad, indignación y solidaridad con el pueblo cubano.

En 2016, comunarios de Tiraque, con mucha saña y crueldad, maniataron a un oso de dos años, lo golpearon con palos, lo apedrearon fracturándole la cabeza y le ocasionaron la pérdida de un ojo. Por la edad del oso, bien podríamos definirlo como un oso-niño, pero esto no importó a la exaltada chusma que decidió aquella brutal tortura sólo porque el animal habría (supuestamente) querido atacar a un niño.

En 2016, comunarios de Tiraque, con mucha saña y crueldad, maniataron a un oso de dos años, lo golpearon con palos, lo apedrearon fracturándole la cabeza y le ocasionaron la pérdida de un ojo. Por la edad del oso, bien podríamos definirlo como un oso-niño, pero esto no importó a la exaltada chusma que decidió aquella brutal tortura sólo porque el animal habría (supuestamente) querido atacar a un niño.

“Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte. (…) Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos. Que no son, aunque sean.

“Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte. (…) Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos. Que no son, aunque sean.