Tendencias
En una reciente entrevista con la doula Sandra Calderón, propietaria de Yoga Doula Phaxsi Mama, compartimos diez valiosos consejos para madres primerizas. Basados en su experiencia y conocimiento, estos consejos están diseñados para ayudar a las nuevas madres a navegar la maternidad de manera efectiva y saludable.
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno de los más vistos en la plataforma a nivel mundial, ya que ha logrado superar las 22 millones de visualizaciones en cuatro días. 
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El crecimiento evidente por el interés en esta alimentación tiene relación con el incremento de personas diagnosticadas con enfermedad celíaca, por la cual cada 16 de mayo, en el Día Internacional de la Celiaquía se trata de visibilizar esta enfermedad con base
María Teresa Zegada hace un análisis social y político sobre la coyuntura del país. Los últimos acontecimientos, desde la Revolución del 52 hasta ahora, se han traducido en conflictos irresueltos, entre ellos: “el centralismo y el tema indígena”.
El Bibliocafé El Santo Lector se une a la "Larga noche de museos" en Cochabamba con una exhibición especial de colecciones de cómics y figuras de acción. La exposición, que se llevará a cabo este viernes 17 de mayo a partir de las 16:00 horas, contará con la participación de varios coleccionistas que mostrarán sus tesoros comiqueros más preciados.
Tras detectarse un caso de meningitis en un cadete de la Academia Nacional de Policías (Anapol), se han suspendido las actividades académicas y se realizan pruebas de salud a todos los estudiantes para detectar posibles nuevos casos.
Actualidad
BancoSol emitió el primer bono social de género en Bolivia por 205.800.000 bolivianos (equivalentes a 30 millones de dólares), con la calificación AAA otorgada por Moody’s Local PE Clasificadora de Riesgo S.A y AESA Ratings. La emisión se ejecutó en el mercado de capitales boliviano, y BID Invest respaldó con una garantía parcial de crédito cubriendo hasta el 50 por ciento del
El miércoles por la tarde, Bolivia vivió momentos de tensión e incertidumbre cuando un grupo de militares ocupó la plaza Murillo y amenazó con deponer al presidente Luis Arce. Aunque la situación se resolvió rápidamente con la destitución del alto mando militar y el repliegue de los uniformados a sus cuarteles, el temor de un posible golpe de Estado desencadenó una serie de
La economía nacional comenzará a ver reflejados los resultados de las mejoras en el flujo comercial y el aumento en la disponibilidad de dólares en los próximos dos a tres meses, según el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. “El resultado de mayo lo estaremos viendo reflejado en nuestros bolsillos en junio, julio y agosto”, afirmó
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) invierte 2 millones de bolivianos en la construcción de una piscina atemperada en el Parque Integración del Sur, en la zona de La Tamborada, que será entregada el domingo 30 de junio, informó ayer el gerente de la empresa descentralizada, Milton Copa.
Una fuga en la red de la OTB Avaroa afectó ayer a la aducción Taquiña-Barrilete y obligó al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) a cortar el suministro en la mañana a los vecinos de la zona norte, en el distrito 2, hasta que terminó la reparación a las 14:00.
Decenas de vecinos de la zona de La Glorieta están cansados de vivir en medio del polvo que provocan los trabajos de asfaltado que dejaron a medias las alcaldías de Quillacollo y Vinto de la avenida Sucre o Miguel Mercado por el conflicto de límites que sostienen los municipios.
Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol y PUMA lanzan una edición especial del balón PUMA Cumbre, que será utilizado el domingo 14 de junio, en el partido final del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Venezuela aseguró ayer su clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024, tras vencer por 1-0 a México, en el duelo por la segunda fecha del grupo B que se disputó en el estadio SoFi, en Inglewood.
La selección argentina está pendiente de la evolución física de Leo Messi, que acabó con molestias en el aductor derecho tras el partido contra Chile y podría perderse el primer encuentro de una Copa América desde 2016.
Panamá tendrá hoy (18:00 HB) enfrente, en Atlanta, a su bestia negra, la selección de Estados Unidos con el enorme reto de sacar un resultado positivo ante la anfitriona, tras haber caído contra Uruguay, para seguir con vida en la Copa América.
Bolivia hoy (21:00 HB) se enfrentará a Uruguay en el cotejo por la segunda fecha del grupo C de la Copa América Estados Unidos 2024, que se disputará en el MetLife Stadium, en East Rutherford (Nueva Jersey), donde buscará romper con la mala racha de 13 derrotas consecutivas en este torneo continental.
Dinamarca, eufórica tras sellar su clasificación para los octavos de final de la Eurocopa, disfruta de un sufrido segundo puesto en el Grupo C y con una jornada de celebración para Christian Eriksen, que tras jugar frente a Serbia firmó el récord absoluto de internacionalidades en su selección: superó a su compañero Simon Kjaer y acumula 133 partidos.
Opinión

Muchas personas aún no creen lo que sucedió el pasado miércoles, cuando un contingente militar tomó la plaza Murillo de La Paz y embistió con un tanque la puerta principal del Palacio Quemado.

Puntos de Vista

Según la información proporcionada por Global Petrol Prices, al 10 de junio de 2024, Bolivia sigue teniendo los carburantes más baratos de la región, después de Venezuela, que inclusive la ubica a nivel mundial entre los 15 países con los precios más económicos de gasolina y diésel. El litro de gasolina en nuestro país está a Bs 3,74 ($us 0,542) y el litro de diésel a Bs 3, 72 ($us 0,539), cuyos precios no se mueven desde el año 2004, donde el último reajuste lo hizo el expresidente Carlos Mesa.

Según la información proporcionada por Global Petrol Prices, al 10 de junio de 2024, Bolivia sigue teniendo los carburantes más baratos de la región, después de Venezuela, que inclusive la ubica a nivel mundial entre los 15 países con los precios más económicos de gasolina y diésel. El litro de gasolina en nuestro país está a Bs 3,74 ($us 0,542) y el litro de diésel a Bs 3, 72 ($us 0,539), cuyos precios no se mueven desde el año 2004, donde el último reajuste lo hizo el expresidente Carlos Mesa.

El genocidio ejecutado por Israel contra la población civil palestina, aniquilando principalmente a niños y bebés, le ha quitado para siempre la autoridad moral para presentarse como la nación sufrida, el chivo expiatorio de los excesos europeos, y, sobre todo, la mártir colectiva del racismo supragermano que asesinó a millones de judíos, junto a millones de gitanos, homosexuales, comunistas y una amplia gama de opositores al fascismo.

El genocidio ejecutado por Israel contra la población civil palestina, aniquilando principalmente a niños y bebés, le ha quitado para siempre la autoridad moral para presentarse como la nación sufrida, el chivo expiatorio de los excesos europeos, y, sobre todo, la mártir colectiva del racismo supragermano que asesinó a millones de judíos, junto a millones de gitanos, homosexuales, comunistas y una amplia gama de opositores al fascismo.

Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008, llegando el diésel a superar los 700 millones en 2011; rebasó los 1.000 millones en 2021 y 2.000 millones en 2022; por su parte, la gasolina superó los 100 millones de dólares en 2010 y 1.000 millones en 2023.

Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008, llegando el diésel a superar los 700 millones en 2011; rebasó los 1.000 millones en 2021 y 2.000 millones en 2022; por su parte, la gasolina superó los 100 millones de dólares en 2010 y 1.000 millones en 2023.

El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribe al amor de su vida, Felice Bauer que, apenas en agosto pasado la había conocido en casa de su gran amigo Max Brod, la confundió con una criada, pero desde ese instante su imagen se estampó en su memoria: “Querida: ¡Qué historia extraordinariamente repugnante es la que cabo de dejar, para recrearme ahora pensando en ti! La historia ya ha sobrepasado algo su mitad y en líneas generales no estoy descontento de ella, pero resulta ilimitadamente repugnante.

El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribe al amor de su vida, Felice Bauer que, apenas en agosto pasado la había conocido en casa de su gran amigo Max Brod, la confundió con una criada, pero desde ese instante su imagen se estampó en su memoria: “Querida: ¡Qué historia extraordinariamente repugnante es la que cabo de dejar, para recrearme ahora pensando en ti! La historia ya ha sobrepasado algo su mitad y en líneas generales no estoy descontento de ella, pero resulta ilimitadamente repugnante.