Actualidad Economía
Una turba de presuntos contrabandistas intentó tomar oficinas de Aduana en Santa Cruz para recuperar mercadería ilegal que fue decomisada, informó la oficina despachante.
En un paso significativo hacia la cooperación energética, los Gobiernos de Bolivia y Brasil han acordado negociar un memorándum de entendimiento centrado en un plan de Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector petrolero. Este acuerdo, que busca fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar el crecimiento económico, fue anunciado por el Ministerio de Hidrocarburos
Un tribunal arbitral internacional falló a favor de Bolivia y en contra de la empresa india Jindal Steel Bolivia S.A. (JSB) que demandaba una indemnización de 100 millones de dólares al Estado boliviano por el proyecto Mutún, que está a punto de concluirse en Santa Cruz.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha dejado sin efecto un fallo anterior que otorgaba a la familia de Branko Marinkovic la tutela de 33.000 hectáreas de tierras, según confirmó este miércoles César Siles, procurador general del Estado.
La cosecha de tomate está entre 25% y 30% de la superficie cultivada en Bolivia, pero su precio ya descendió considerablemente en los mercados, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.
El Tribunal Internacional Arbitral falló a favor de Bolivia y desestimó una indemnización de cerca de $us 100 millones que demandaba la empresa Jindal Steel & Power, informó este miércoles el procurador general del Estado, Cesar Siles.
Deportes
Las dudas de Inglaterra, irregular en su juego, alejada del camino desde el que rozó la cumbre en la anterior Eurocopa y con su seleccionador Gareth Southgate en la diana de las críticas, se enfrentarán hoy (15:00 HB) a una selección, Eslovenia, que mantiene intacta su candidatura a alcanzar los octavos de final después de empatar sus dos encuentros frente a Dinamarca (1-1) y
Ya está listo Kylian Mbappé, el capitán y la figura de la selección de Francia, enmascarado para proteger su fractura de nariz y a la espera de si vuelve a la competición hoy (12:00 HB) contra Polonia, entre las dudas del equipo de Didier Deschamps, con tan sólo un gol a favor, pero con cuatro puntos y virtualmente clasificado para los octavos de final de la Eurocopa 2024.
Un gol en el minuto 98 (53’ ST) de Mattia Zaccagni dio el empate ayer ante Croacia a Italia (1-1), que le lleva a los octavos de final de la Eurocopa 2024 y deja con un pie fuera de la competición a Croacia, que se había adelantado con un gol de LuKa Modric.
Costa Rica le entregó este lunes la primera sorpresa a la Copa América de Estados Unidos al empatar con un Brasil que fue dueño de la posesión y de las oportunidades, pero que se atragantó en el partido de cierre del grupo D jugado en el Estadio Sofi de Los Angeles.
Las anotaciones de cabeza de Daniel Muñoz y de Jefferson Lerma le entregaron a Colombia la victoria este lunes sobre Paraguay, que descontó con un gol de Julio Enciso, en el partido del Grupo D de la Copa América jugado en el estadio NRG de Houston.
Un gol en el minuto 12 de Ferran Torres, asistido por Dani Olmo, selló este lunes la tercera victoria de España en tres jornadas en la Eurocopa 2024, por 0-1 contra Albania, para presentarse con un pleno en los octavos de final, en los que espera rival entre los mejores terceros, en un partido con rotaciones de Luis de la Fuente. 
Opinión

Vuelven los secuestros al trópico de Cochabamba; esta vez se trata de un joven de 24 años que el pasado domingo fue interceptado y obligado a subir a un vehículo en el municipio de Shinahota. 

Puntos de Vista

El genocidio ejecutado por Israel contra la población civil palestina, aniquilando principalmente a niños y bebés, le ha quitado para siempre la autoridad moral para presentarse como la nación sufrida, el chivo expiatorio de los excesos europeos, y, sobre todo, la mártir colectiva del racismo supragermano que asesinó a millones de judíos, junto a millones de gitanos, homosexuales, comunistas y una amplia gama de opositores al fascismo.

El genocidio ejecutado por Israel contra la población civil palestina, aniquilando principalmente a niños y bebés, le ha quitado para siempre la autoridad moral para presentarse como la nación sufrida, el chivo expiatorio de los excesos europeos, y, sobre todo, la mártir colectiva del racismo supragermano que asesinó a millones de judíos, junto a millones de gitanos, homosexuales, comunistas y una amplia gama de opositores al fascismo.

Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008, llegando el diésel a superar los 700 millones en 2011; rebasó los 1.000 millones en 2021 y 2.000 millones en 2022; por su parte, la gasolina superó los 100 millones de dólares en 2010 y 1.000 millones en 2023.

Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008, llegando el diésel a superar los 700 millones en 2011; rebasó los 1.000 millones en 2021 y 2.000 millones en 2022; por su parte, la gasolina superó los 100 millones de dólares en 2010 y 1.000 millones en 2023.

El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribe al amor de su vida, Felice Bauer que, apenas en agosto pasado la había conocido en casa de su gran amigo Max Brod, la confundió con una criada, pero desde ese instante su imagen se estampó en su memoria: “Querida: ¡Qué historia extraordinariamente repugnante es la que cabo de dejar, para recrearme ahora pensando en ti! La historia ya ha sobrepasado algo su mitad y en líneas generales no estoy descontento de ella, pero resulta ilimitadamente repugnante.

El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribe al amor de su vida, Felice Bauer que, apenas en agosto pasado la había conocido en casa de su gran amigo Max Brod, la confundió con una criada, pero desde ese instante su imagen se estampó en su memoria: “Querida: ¡Qué historia extraordinariamente repugnante es la que cabo de dejar, para recrearme ahora pensando en ti! La historia ya ha sobrepasado algo su mitad y en líneas generales no estoy descontento de ella, pero resulta ilimitadamente repugnante.

Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en uno de los parajes más bellos que vi: la Amazonía y puertas del parque Madidi, considerado uno de los lugares mas biodiversos del planeta.

Una de las actividades fue una visita a la comunidad Tres Hermanos del pueblo tacana que fue arrasada por los incendios.

Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en uno de los parajes más bellos que vi: la Amazonía y puertas del parque Madidi, considerado uno de los lugares mas biodiversos del planeta.

Una de las actividades fue una visita a la comunidad Tres Hermanos del pueblo tacana que fue arrasada por los incendios.