Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el tiktoker coreano Yun. El evento fijado para este sábado se realizará en la cancha 2 del estadio Felix Capriles. 
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la dramaturga.
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los espectadores con historias emotivas, terroríficas y nostálgicas.
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran relevancia en la Casona Santiváñez. A partir de las 19:00, se desarrollará un conversatorio entre la artista española Silvia Cuello y la psiquiatra Kathia Butrón Gandarillas, moderado por Elizabeth Patiño, presidenta de la Sociedad Boliviana de Psiquiatría. Este
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para personas mayores de 50 años. Bajo la dirección de Teresa Arano, las bailarinas Drina Luizaga, Ruth Albornoz, Emma Lazcano, Maribel Gonzales, Nelsi Peña, Cinthya Peredo y Catalina Peredo darán vida a esta pieza.
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco destacados artistas plásticos: Olga García Rojas, Javier Zabala, Alex Urquidi, Gonzalo Mamani y Robert Campos, con una variada representación de estilos y técnicas que reflejan la riqueza de la creatividad contemporánea.
Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector pesado nacional e internacional, mantiene la amenaza de un bloqueo nacional de carreteras el lunes 3 y martes 4 de junio, por la falta de dólares y otras demandas que tiene el sector.
La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
El transporte pesado se ha manifestado firme en su amenaza de bloqueo el lunes y martes de la siguiente semana en caso de no reunirse con el presidente Luis Arce y dieron plazo hasta el domingo para que se concrete el encuentro de lo contrario señalaron que la medida de presión se acatará en todas las carreteras del país. No descartan un bloqueo indefinido.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15:00 horas en todas las especialidades.
Germán Véliz fue posesionado este viernes por el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, como el nuevo Director General Ejecutivo de Vías Bolivia en reemplazo de Wilfredo Quiroga.
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras atender sus demandas y comprometer una reunión con el presidente Luis Arce. El sector descartó medidas de presión o sumarse al bloqueo convocado por un sector del trasporte pesado para el 3 y 4 de junio.
Deportes
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la preparación para afrontar la Copa América.
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para afrontar la Copa América.
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz, gerente deportivo, de Wilstermann.
El seleccionado nacional femenino empató (1-1) con su par de El Salvador, en un duelo amistoso, que se disputó este viernes en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba.
El seleccionado nacional femenino cayó (1-2) con su par de El Salvador, en un duelo amistoso, que se disputó este viernes en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba.
De acuerdo al instructivo FBF/0195/2024 desde este sábado 1 de junio la secretaria de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que funcionaba en Cochabamba se trasladará a La Paz y prestará sus funciones en las oficinas que tiene la FBF en la sede de Gobierno.
Opinión

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, está llevando a cabo un arduo trabajo para consolidar uno de los proyectos más relevantes para la región: la ciudadela de la salud. El proceso de regularización legal de los terrenos, que estuvo estancado durante años, finalmente se logró en 2022 cuando el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1423, la cual autoriza a la Gobernación a utilizar 18 hectáreas expropiadas para la construcción de un complejo hospitalario.

Puntos de Vista

Recuerdo feliz una escena con la madre Antonia en la antigua Clínica Alemana de la calle Fernando Guachalla en Sopocachi, La Paz. Los dolores de la cesárea se habían calmado con la felicidad de tener a mi guagüita en los brazos. Para la sed me mojaban los labios con mate de anís. ¡Pero yo moría de hambre! Entonces autorizaron mi primer alimento: tres galletas de agua de "La Francesa".

Recuerdo feliz una escena con la madre Antonia en la antigua Clínica Alemana de la calle Fernando Guachalla en Sopocachi, La Paz. Los dolores de la cesárea se habían calmado con la felicidad de tener a mi guagüita en los brazos. Para la sed me mojaban los labios con mate de anís. ¡Pero yo moría de hambre! Entonces autorizaron mi primer alimento: tres galletas de agua de "La Francesa".

Las elecciones parlamentarias de la Unión Europea (UE) plantea temas singulares, y algunos sin relación entre sí, pero entrelazados. Los comicios entre el 6 y 9 de junio serán en un mundo confuso no solo político sino ideológico, estratégico, económico y sobre todo geopolítico. 

Las elecciones parlamentarias de la Unión Europea (UE) plantea temas singulares, y algunos sin relación entre sí, pero entrelazados. Los comicios entre el 6 y 9 de junio serán en un mundo confuso no solo político sino ideológico, estratégico, económico y sobre todo geopolítico. 

En mi condición de profesora universitaria, he acercado a los jóvenes de mi clase de “Evaluación de los Aprendizajes” de la Universidad Mayor de San Andrés a la escritura de relatos sobre sus madres. Ha sido una práctica continua por una década, que ha mostrado falencias y potencialidades inexploradas en los estudiantes. 

En mi condición de profesora universitaria, he acercado a los jóvenes de mi clase de “Evaluación de los Aprendizajes” de la Universidad Mayor de San Andrés a la escritura de relatos sobre sus madres. Ha sido una práctica continua por una década, que ha mostrado falencias y potencialidades inexploradas en los estudiantes. 

Durante casi dos décadas, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha dependido del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en lugar de operar de manera independiente. La autonomía es crucial para que un banco central pueda tomar decisiones de política monetaria sin influencias políticas, manteniendo la credibilidad del sistema financiero y la confianza en la moneda nacional. La independencia permite una respuesta ágil a los cambios económicos y previene la politización de la política monetaria.

Durante casi dos décadas, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha dependido del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en lugar de operar de manera independiente. La autonomía es crucial para que un banco central pueda tomar decisiones de política monetaria sin influencias políticas, manteniendo la credibilidad del sistema financiero y la confianza en la moneda nacional. La independencia permite una respuesta ágil a los cambios económicos y previene la politización de la política monetaria.