Oh!
Desde el 14 de marzo de 1999, un nuevo horizonte se abrió para los lectores dominicales del periódico Los Tiempos. Era el nacimiento de OH!, la revista dominical que se ha convertido en un referente indiscutible del periodismo boliviano durante sus 25 años de trayectoria ininterrumpida.
Haz este test para descubrir con cuál de los protagonistas de Stranger Things tienes más en común.
Rodrigo Sejas Jaldín es el creador de la colección “Bellezas de mi tierra” que está inspirada en la ciudad de Cochabamba y sus principales atractivos. Las creaciones del diseñador fueron elaboradas para candidatas en certámenes de belleza, pero también para quienes desean brillar en alguna fiesta de gala o evento especial.
Considerada como una de las instituciones más antiguas de América Latina, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca celebra 400 años de su fundación.
En Cochabamba, la lluvia es mucho más que un fenómeno meteorológico; es parte de una danza climática que revela la diversidad regional. La precipitación media anual varía entre 5.000 milímetros en las zonas tropicales más húmedas y menos de 500 milímetros en las alturas de la cordillera y los valles mesotérmicos, generando microclimas únicos. Sin embargo, el cambio climático
La obesidad tiene numerosos y conocidos impactos negativos en la salud, pero el sobrepeso corporal puede llegar a afectar también la fertilidad humana.
Actualidad
La Fiscalía decidió este miércoles reprogramar la declaración del alcalde de La Paz, Iván Arias, por el caso de la mazamorra que dejó una niña fallecida y cuantiosos daños materiales en Bajo Llojeta.
El Concejo Municipal de Colcapirhua aprobó la mañana de este miércoles la Ley municipal 498 que declara zona de emergencia debido a las inundaciones ocasionadas por el desborde del río Chijllawiri.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informí este miércoles que se construirá una planta avícola en el departamento de La Paz con una inversión de 08 millones de bolivianos.
La Fundación Agrecol Andes presentará tres publicaciones este jueves 5 de diciembre desde las 10:00 en el Salón auditorio del Centro de Estudios Superiores Universitarios (Cesu) que está ubicado en la calle Calama # 266 entre E. Arze y N. Aguirre.
Las tareas de búsqueda de una mujer de 85 años en Quillacollo y una niña de 6 años en Tacapoya continúan este miércoles tras las intensas lluvias que se reportaron desde el pasado lunes en Cochabamba. Ambas están desaparecidas y se presume fueron arrastradas por las riadas.
Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron inundaciones en el municipio paceño de La Asunta, dejando casas afectadas y cultivos dañados.
Deportes
París Saint-Germain (PSG) ha enviado un recurso al Comité Ejecutivo de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por el pago de 55 millones de euros en salarios atrasados que le reclama su exjugador Kylian Mbappé, informó este jueves 'L'Équipe'.
Argentina, líder de las eliminatorias al Mundial 2026 prevé esta noche (19:30 HB)
La selección nacional jugará esta noche (20:00 HB) ante Ecuador en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil,
El piloto nacional Daniel Nosiglia sostuvo ayer,  sobre su próxima participación en el rally Dakar 2025
Los entrenadores Javier Vega (Universitario de Sucre) y Christian Reynaldo (Alianza Beni FC)
El estratega Eduardo Villegas determinó dejar la dirección técnica de Wilstermann  para evitar mayores problemas a la institución
Opinión

El último rescate de animales silvestres que se hallaban a la venta en el mercado La Pampa de Cochabamba volvió a poner en evidencia el escaso control que ejercen las instancias ambientales y de zoonosis sobre la comercialización de especies exóticas.

El operativo derivó en el rescate de 14 aves silvestres. Se hallaron tres catitas (Brotogeris spp), cuatro cotorritas (Myopsitaas monachus), dos jurkutas (Metriopelia cecilae) y cinco tórtolas (Zenauda auriculata).

Puntos de Vista

De acuerdo a nuestro ordenamiento legal, parece ocioso repetirlo, Evo Morales no podría ser candidato nuevamente. La Constitución establece un máximo de dos mandatos para un presidente, o sea, una sola reelección. La votación adversa a Morales en el referéndum del 21-F derrotó su intención de cambiar la Constitución para poder postularse indefinidamente a la presidencia. La CIDH declaró que Morales no podía alegar la violación a sus derechos humanos para postularse nuevamente a la presidencia.

De acuerdo a nuestro ordenamiento legal, parece ocioso repetirlo, Evo Morales no podría ser candidato nuevamente. La Constitución establece un máximo de dos mandatos para un presidente, o sea, una sola reelección. La votación adversa a Morales en el referéndum del 21-F derrotó su intención de cambiar la Constitución para poder postularse indefinidamente a la presidencia. La CIDH declaró que Morales no podía alegar la violación a sus derechos humanos para postularse nuevamente a la presidencia.

Según el análisis que venimos realizando en el Cepad sobre las ciudades intermedias y los datos compartidos por el Cedla y la Fundación Jubileo relativos a los resultados del Censo 2024 y sus ajustes presupuestarios, nos encontramos con 3 escenarios inflexibles: 171 municipios bajarán sus ingresos; de ellos, 92 han disminuido su población y en los 251 municipios que aumentan población, existirá una disminución real de recursos porque no ha aumentado la masa coparticipable.

Según el análisis que venimos realizando en el Cepad sobre las ciudades intermedias y los datos compartidos por el Cedla y la Fundación Jubileo relativos a los resultados del Censo 2024 y sus ajustes presupuestarios, nos encontramos con 3 escenarios inflexibles: 171 municipios bajarán sus ingresos; de ellos, 92 han disminuido su población y en los 251 municipios que aumentan población, existirá una disminución real de recursos porque no ha aumentado la masa coparticipable.

La nueva ronda de ataques entre la fracción opositora y la progobiernista del MAS ha pegado un brinco con la aplicación de las medidas de disciplinamiento judicial aplicadas por el grupo de Arce Catacora contra su exmentor, Juan Evo Morales Ayma.

La nueva ronda de ataques entre la fracción opositora y la progobiernista del MAS ha pegado un brinco con la aplicación de las medidas de disciplinamiento judicial aplicadas por el grupo de Arce Catacora contra su exmentor, Juan Evo Morales Ayma.

En un esfuerzo por modernizar el comercio exterior boliviano y mejorar su competitividad global, el gobierno ha lanzado un ambicioso plan que incluye la apertura plena de exportaciones, la implementación de un nuevo esquema de devolución rápida de impuestos a través del Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim), y la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

En un esfuerzo por modernizar el comercio exterior boliviano y mejorar su competitividad global, el gobierno ha lanzado un ambicioso plan que incluye la apertura plena de exportaciones, la implementación de un nuevo esquema de devolución rápida de impuestos a través del Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim), y la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).